OPINIÓN | Helena Martínez i Siurana: “Que la complicidad cambie de bando”

Hoy no es veinticinco de noviembre. Terminamos septiembre con el recuerdo todavía de las fiestas mayores de verano y empecemos un otoño también bastante marcado por las fiestas mayores en las grandes ciudades.

Disfrutando de la fiesta mayor de Sant Miquel en Lleida, agotando los últimos días de Santa Tecla y aprovechando la Mercè, algunos debates televisivos han dedicado parte de sus tertulias para hablar de los protocolos de prevención y abordaje de las violencias machistas en entornos de ocio.

Y en este contexto, me sorprende la determinación de algunos tertulianos para afirmar que la clave para erradicar las violencias machistas radica en que las mujeres denuncien. Lo afirman con tanta seguridad que casi me dejo convencer si no fuera porque soy al otro bando, al de las mujeres.

Cuenta, con esto no digo que no sea importante que las mujeres denuncien si han sufrido o están sufriendo cualquier tipo de violencia machista. Hay que señalar, aislar y denunciar a los agresores. Con estas líneas tampoco quiero culpabilizar comentarios que probablemente se hacen con las mejores de las intenciones. Pero ¿sabéis qué pasa? Que el infierno está lleno de buenas intenciones y si el siglo XXI tenía que ser nuestro, estamos haciendo un poco tarde.

Lo que pasa es que a mí me han temblado las piernas volviendo a casa de noche y he tenido que correr hasta el portal. Me han levantado la falda en una discoteca y he sufrido situaciones, desgraciadamente como la gran mayoría de mujeres, por las que he sentido culpa, miedo, fastidio y rabia.

Señalar, aislar y denunciar. Sí. Cuando puedas, cuando quieras, cuando estés preparada. Porque lo cierto es que desde junio hasta el día de hoy han ocurrido más de tres agresiones al día. Tres que se hayan denunciado, ya que sólo se denuncian entre un 10 y un 20% de los casos.

Las violencias no se perpetúan porque las mujeres no denunciamos. Las violencias se perpetúan porque vivimos en una sociedad impregnada de machismo y el patriarcado ha construido un relato donde los hombres deben cumplir expectativas de virilidad, fortaleza y dominación.

Esta construcción social de la masculinidad, que asocia a las personas que se identifican como hombres con esta idea del hombre, los encierra en una caja muy dura y pequeña y les obliga, en gran medida, a alejarse de todo aquello que se considera femenino, porque es entendido como un signo de debilidad. Es esta idea de la masculinidad la que legitima y perpetúa el machismo.

Mientras haya impunidad, habrá violencias. Las mujeres hace tiempo que tenemos claro que no queremos pasar ni una pero necesitamos una sociedad implicada.

La prevención, el conocimiento y la educación nos puede ayudar a revertir esta situación. Necesitamos que los hombres no miren a otro lado. Tenemos aliados pero nos hacen falta más. La erradicación de las violencias machistas no pasa únicamente por la denuncia de la mujer que ha sufrido la agresión, pasa por que la complicidad cambie de bando.

Helena Martínez i Siurana

Diputada de Igualdad y Cooperación Internacional y concejala de ERC en Torrefarrera

Redacció

La Ciutat és un diari de proximitat que cobreix tota l'actualitat local de les poblacions de Barcelona, Tarragona, Lleida, Terres de l'Ebre, Baix Gaià, Baix Penedès i Reus.

Missatges recents

Baja el precio de la luz y se convierte en el más bajo del último año

El precio de la luz de este sábado se ha situado de media en los 1,72 euros el megawatt hora…

18 mins fa

Una pelea con varios implicados en un edificio ocupado de Terrassa acaba con dos detenidos

La Policía Local de Terrassa ha detenido a dos personas que habrían participado en una pelea con varios implicados en…

26 mins fa

Prealerta por lluvias intensas en buena parte de Cataluña: el plan INUNCAT se mantiene activado

El Servicio Meteorológico de Cataluña mantiene activa una prealerta del plan INUNCAT por la previsión de lluvias localmente intensas que…

49 mins fa

Noche intensa para los Bomberos: dos rescates de montaña en menos de dos horas

Los Bomberos de la Generalitat han llevado a cabo dos actuaciones de rescate este viernes por la noche en puntos…

1 hora fa

La seguridad en PortAventura, en el punto de mira durante la huelga: “Se puede provocar un accidente”

En plena jornada de huelga en PortAventura, que ha congregado este sábado a casi un centenar de trabajadores a estas…

2 horas fa

Sin servicio la línea del 061 por una incidencia

Una incidencia con la conexión a internet y de telefonía ha dejado sin servicio la línea del 061. Han informado…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.