PORTADA

Un manifiesto firmado por 300 militantes de ERC pide la “renovación de la cúpula”

Unos 300 militantes de ERC han firmado un manifiesto donde piden una “renovación general de la cúpula dirigente”. El texto reclama conducir al partido hacia un modelo “más coral y colectivo, transparente y con más participación de la base, la estructura territorial y de los activos municipalistas”. Hace un llamamiento a diseñar para el congreso del 30 de noviembre, un “proceso de renovación”. El texto, que ha adelantado ‘Nación’ y al que ha tenido acceso la ACN, lo firman la vicepresidenta, Laura Vilagrà; los consejeros Roger Torrent, Ester Capella, David Mascort, Meritxell Serret y Manel Juncosa; Sergi Sabrià; Teresa Jordà, Ernest Maragall; Joan Puigcercós, Ernest Benach, Alba Vergés, Marina Llansana y varios diputados, senadores y cuadros territoriales actuales.

El manifiesto se publica justo un mes después de la ejecutiva extraordinaria que acabó con el anuncio del presidente de ERC, Oriol Junqueras, de dimitir -temporalmente- del cargo, y de Marta Rovira, que explicó que dejaría la secretaría general tras el congreso del 30 de noviembre. Entonces tan solo habían pasado dos días desde que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès -ya en funciones- anunciaba que abandonaría la primera línea política, al día siguiente de las elecciones al Parlament del 12 de mayo.

También lo firman otras personalidades de ERC como Xavier Vendrell, Joan Manuel Tresserras, Marta Cid, Oriol Amorós, Joan Ridao o Josep Maria Reniu; 14 alcaldes y alcaldesas como Lluís Puig, Alba Pérez, Marc Aloy, Carlos Brull, Marc Candela, Núria Casanovas, Josep Casasses, Agustí Comas, Enric Forcada, Eloi Hernàndez, Nil Papiol, Sandra Marco, Jordi Parent, o Jordi Verdú. Así como el teniente de alcalde en Girona, Quim Ayats, o el concejal de ERC en Barcelona, Jordi Castellana. También constan decenas de concejales y el exalcalde Pau Ricomà.

El texto publicado este domingo constata que el país “ha cambiado”. Y que, por ello, la reflexión “profunda” y la entrada “de aire fresco” a ERC son “imprescindibles”. Los firmantes consideran que el congreso del 30 de noviembre es una “ventana de oportunidad” para culminar “revisión” que el partido tiene la “responsabilidad histórica” de entablar para liderar el rearme estratégico del independentismo y el catalanismo soberanista republicano de base popular, tal y como defienden.

Acto seguido, el texto apunta uno de los conceptos que ya había utilizado Rovira cuando defendía una “transición tranquila”. El manifiesto defiende que es “imperativo” repensar y modernizar la organización para fortalecerla. “Una indefugible transición interna tranquila debe ser la semilla para un nuevo impulso para esbozar un futuro inmediato ganador. Con generosidad, apertura y voluntad inclusiva y no excluyente. Con unidad interna y contando con el enorme capital político acumulado en los últimos años”, continúa el texto.

El manifiesto que firman unos 300 militantes de ERC también consideran “urgente” atajar una renovación política que, a partir del testimonio de las “victorias ideológicas” empujadas por ERC, conduzca a nuevos consensos sociales amplios para el ejercicio del derecho a la autodeterminación. Por ello, los firmantes añaden que Esquerra debe liderar los espacios de reflexión estratégica para ponerla al servicio del conjunto del movimiento independentista y de la resolución democrática del conflicto político con el Estado mediante la negociación y el referéndum.

Habrá que ver a partir de ahora cómo se posicionan respecto al manifiesto figuras como la propia Rovira o el presidente Aragonès.

Pugna interna

Junqueras oficializó su dimisión temporal como presidente de ERC el pasado lunes. Desde entonces, Rovira asume las funciones de la presidencia del partido, hasta el congreso del 30 de noviembre, donde ella dejará el cargo. Junqueras, a su vez, se ve con fuerza para presentarse a la reelección a la presidencia. De hecho, también aspira a ser cabeza de lista gracias a la amnistía, una vez vuelva a estar habilitado. Esta pugna por quien liderará ERC a partir de diciembre ha provocado múltiples movimientos en las últimas semanas, que interfieren tanto en las negociaciones para la investidura del próximo presidente del Gobierno, como en la gobernabilidad de Barcelona.

Por un lado, Junqueras se ve con fuerza para presentarse a la reelección en el congreso del 30 de noviembre. Ahora se dedica a buscar “el aval renovado” de las bases republicanas, no renuncia “a nada”, y da por hecho que se presentará a la reelección para presidir ERC. Su dimisión es, pues, sólo temporal, porque está “dispuesto” a ayudar al partido “tanto como sea posible”. Si cree que tiene un “aval explícito y renovado” de las bases, Junqueras se presentará a la reelección en el Congreso Nacional del 30 de noviembre.

Junqueras, además, entiende que tanto Aragonès como Rovira quieran apartarse, y que de alguna manera son “coherentes” si lo hacen. Por un lado, por los malos resultados de Aragonès el 12-M y, por otro, porque Junqueras sí ve a Rovira corresponsable del desgaste de los últimos años, porque ha apoyado al presidente de la Generalitat, ahora en funciones. En cambio, en este contexto, Junqueras no se siente responsable ni de los éxitos ni tampoco de los fracasos del mandato de Aragonès. De hecho, el presidente del partido considera que no ha formado parte de ninguna de las decisiones que se han tomado en Palau, incluida la de adelantar las elecciones catalanas. Pero tampoco de otras decisiones internas del partido, como los nombres de la ejecutiva actual o de las listas electorales.

Esta visión choca con lo que explica el sector más próximo a Rovira i Aragonès. Este entorno desaprueba que Junqueras impusiera y vetara algunos nombres en las listas del 12-M, incluido el de algún consejero que Aragonès quería incluir en su candidatura. Que, incluso, Junqueras haya estado “criticando y desautorizando” al cabeza de lista y presidente de la Generalitat en varios encuentros en los últimos meses, también durante la campaña de las catalanas. O que Junqueras acusara reiteradamente a dirigentes -y trabajadores- del partido de intentarlo invisibilizar a los medios.

Junqueristas y roviristas

No se sabe aún quién liderará la nueva etapa de ERC. Sólo que Rovira no quiere tener ningún cargo. Pero los dos equipos del mostrador de ajedrez están ya bastante situados. En el equipo de Junqueras hay un núcleo reducido en cuanto a cantidad, pero con cierto peso en la estructura de ERC, como Pau Morales (secretario de organización) o Juli Fernández (secretario general adjunto). También cuenta con el portavoz en Madrid, Gabriel Rufián, o el diputado Joan Capdevila; el negociador Oriol López; el consejero Joan Ignasi Elena; el presidente del Puerto de Barcelona, Lluís Salvadó; cargos locales como Eva Baró (Barcelona) o Carles Comes Marco (Lleida).

Por su parte, Rovira cuenta con nombres de confianza como el propio Aragonès -aunque quiere dejar la “primera línea política”-, o cargos del Govern como Laura Vilagrà, Ester Capella, Roger Torrent, Tània Verge o Sergi Sabrià. A ello se pueden sumar figuras más del entorno de Aragonès, como Carles Campuzano, Núria Cuenca, Carrilet Garriga o Carrilet Mas. Aparte de Palau, el ‘rovirismo’ también cuenta con figuras clave en la estructura del partido como la adjunta a la secretaria general y portavoz, Marta Vilalta; o la también portavoz Raquel Sans. En el Parlament destaca la figura de Josep Maria Jové, presidente del grupo la última legislatura. De peones hay nombres destacados como Laura Vilaret o la portavoz en Madrid, Teresa Jordà. Así como la exconsellera y presa indultada Dolors Bassa, o la expresidenta del Parlament y exlíder de la ANC, Carme Forcadell.

Tags: Catalunya
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Encuentran dentro de un pozo el cadáver de un presunto agresor machista en busca y captura

La Guardia Civil llevó a cabo un amplio despliegue para encontrar y detener a un presunto agresor machista que habría…

4 mins fa

La Generalitat subvenciona 41 proyectos para reformar locales de caos y recreos

El Departamento de Derechos Sociales e Inclusión, mediante la Dirección General de Juventud, ha resuelto una convocatoria de subvenciones para…

5 mins fa

Alerta por la previsión de lluvias intensas esta tarde y noche en Cataluña

Protección Civil pide precaución por la previsión de intensidad de lluvias esta tarde y tarde en la mitad occidental de…

9 mins fa

Los Bastoneros de Altafulla participarán en el Festival Internacional de Máscara Ibérica

Los Bastoneros de Altafulla han sido invitados a participar en la próxima edición del Festival Internacional de Máscara Ibérica (FIMI),…

11 mins fa

Granollers acoge la 2ª edición del Movento Sarsa Fest con actividades para todos los públicos

Movento Sarsa, concesionario de la división de movilidad individual de Moventia, Movento, celebrará los próximos días 24 y 25 de…

19 mins fa

La Canonja crea un canal oficial de WhatsApp para facilitar la comunicación con los vecinos

El Ayuntamiento de La Canonja estrena un canal oficial de WhatsApp para mantener a la ciudadanía informada de manera rápida,…

20 mins fa

Esta web utiliza cookies.