PORTADA

Salvador Illa consigue una victoria contundente y los independentistas pierden la mayoría

Las encuestas se han cumplido y el PSC ha revalidado su victoria de 2021 con un crecimiento que les impulsa por encima de la cuarentena de diputados. Ningún partido llegaba a este número de apoyos desde Junts pel Sí en 2015, cuando sacaron 62. Los independentistas, que pierden su mayoría absoluta, pasarán a estar encabezados por Carles Puigdemont. Sobre la mesa quedan los posibles pactos postelectorales, donde Salvador Illa necesitará a Esquerra o Junts.

El candidato socialista ha logrado una victoria contundente con 42 diputados, nueve más que en 2021. Los resultados le dan un cómodo margen respecto a Carles Puigdemont, que acaba con 35 escaños (tres más) y no podrá volver a la presidencia. Los perdedores de la noche son claramente Esquerra. Los republicanos no han sabido aprovechar el impulso de la presidencia de la Generalitat y han recibido un fuerte revés. Aragonès se queda con 20 representantes y se deja 13 por el camino. Sin embargo, ERC podría tener la clave de un futuro ejecutivo de Illa.

A la suma entre socialistas y republicanos faltarían los comunes, que darían el impulso final para llegar a la cifra de los 68 diputados. Curiosamente, la candidatura de Jéssica Albiach ha perdido dos escaños, pero sus seis votos serán indispensables para poder construir una hipotética mayoría tripartita. En caso de no conseguirlo, un pacto entre PSC y Junts también sumaría.

El PP vuelve a ser fuerte

Los populares de Alejandro Fernández han logrado los mejores augurios y llegan a los 15 diputados. El resultado no los hará determinantes en las mayorías parlamentarias, pero sí le permite recuperar fuerza en la cámara y superar a VOX en su particular pugna. Los voxaires, sin embargo, no retroceden y mantienen los 11 escaños.

Alianza Catalana entra tímidamente

Una de las incógnitas era los resultados de Alianza Catalana. Se especulaba que la formación de derecha radical podría entrar en el Parlamento con grupo propio. Con todo, finalmente sólo han sacado dos escaños, uno por Lleida y el de Sílvia Orriols por Girona. De esta manera, la cámara pasa a tener cuatro formaciones independentistas: Junts, ERC, AC y la CUP, que caen hasta los cuatro diputados.

Tags: Catalunya
Adrià Miró

Graduat en Periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i màster de Comunicació Política i Social per la Universitat Ramon Llull. Cap de redacció i responsable de continguts polítics.

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

2 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

2 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

2 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

3 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

3 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.