Las siete universidades públicas catalanas se preparan para incorporar 1.168 nuevas plazas de profesor ayudante doctor, gracias a un convenio firmado entre la Generalidad de Cataluña y el gobierno español. El programa María Goyri, impulsado por el Ministerio de Ciencia y Universidades, financiará 705 de estas plazas durante seis años, mientras que la Consejería de Investigación y Universidades asumirá el coste de 463 más. Este acuerdo pretende estabilizar la situación de más de un millar de docentes e investigadores, reduciendo la temporalidad y la precariedad del personal académico en las universidades públicas.
La firma del convenio ha tenido lugar en presencia del presidente de la Generalidad, Salvador Illa, la ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant, y la consellera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat, acompañados por representantes de las universidades.
Durante el acto, el presidente Illa ha reafirmado la voluntad del gobierno catalán de aumentar el gasto universitario hasta llegar al 1% del PIB en 2030, y ha destacado este convenio como un paso clave para la renovación y estabilización del profesorado universitario. Illa ha remarcado que, con un récord de 283.000 estudiantes matriculados este curso, “merecen los mejores profesores, y los profesores merecen las mejores condiciones posibles”. También ha señalado que las universidades deben reflejar el modelo de país que se quiere construir, apostando por una oferta educativa de alta calidad.
Diana Morant ha subrayado la necesidad de acabar con la “precariedad inadmisible” que afecta a gran parte del personal universitario en Cataluña. Según la ministra, más del 66% de los profesores en las universidades catalanas tienen contratos temporales, una de las tasas más altas del Estado, sólo superada por las Islas Baleares. Esta situación, ha advertido Morant, no solo precariza al profesorado, sino que también incrementa la edad media de las plantillas, afectando a la capacidad de renovación.
El acuerdo firmado hoy se traducirá en un aumento del 74% en las plazas de ayudantes doctor, lo que, según Joaquim Salvi, rector de la Universidad de Girona y presidente de la Asociación Catalana de Universidades Públicas, marcará “un antes y un después” en la trayectoria de las universidades del país.
Salvi ha remarcado que cada euro invertido en las universidades públicas genera un retorno de 4,5 euros para la sociedad. . Sin embargo, ha recordado los efectos de las crisis económicas de los últimos 15 años, que han supuesto recortes en el gasto corriente, el envejecimiento de las plantillas y la precarización de las condiciones laborales.
Una tienda que lleva varios años ocupando espacio en el número 73 de la Rambla Nova, ha cerrado nuevamente sus…
El próximo domingo 27 de abril a las 18:30 h, el Casal Cultural la Violeta de Altafulla acogerá un evento…
El "desconocimiento" del patrimonio natural del litoral tarraconense ante el cambio climático ha sido una de las preocupaciones que se…
La Clara, más conocida en las redes sociales como Clers, es la nueva sensación del mundo digital. Nacida el 16…
Desde luego, Sitges ha vivido una festividad de Sant Jordi radiante. Centenares de personas han paseado por el paseo de…
La festividad de Sant Jordi ha sido la fecha escogida este año nuevamente para poner a la venta el pañuelo…
Esta web utiliza cookies.