Política

Sánchez renuncia a los presupuestos del Estado para 2024

La vicepresidenta primera del gobierno español, María Jesús Montero, ha anunciado este miércoles que su ejecutivo renuncia a presentar el proyecto de presupuestos generales del Estado (PGE) para 2024 fruto de la convocatoria electoral en Cataluña. De esta manera, se prorrogarán los presupuestos de 2023 y el ejecutivo español intentará un acuerdo para sacar adelante ya los de 2025. “Sin lugar a dudas la convocatoria electoral en Cataluña altera de forma clara el tablero político en Cataluña, y lo que toca, después de ver los acontecimientos y ser realista, es trabajar en los presupuestos de 2025”, porque “esto es lo que es sensato”, ha dicho en una entrevista en la Cadena Ser.

Según Montero, su ministerio aprovechará los “preacuerdos” que ha alcanzado con algunas fuerzas políticas para preparar las cuentas del año que viene. “La realidad indica que debemos aprovechar toda la labor técnica impresionante que se hace siempre en el Ministerio de Hacienda y las conversaciones fluidas como punto de partida para trabajar en los presupuestos de 2025”, ha dicho.

Según Montero, el adelanto electoral en Cataluña puede “abrir un nuevo tiempo” a través de la presidencia del primer secretario del PSC, Salvador Illa, que permitirá “consolidar los puentes” que “de convivencia y reconciliación” que ha tendido, ha dicho, el gobierno de Pedro Sánchez.

Montero no ha querido criticar directamente a la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, por no haber buscado una posición más flexible de los comunes. “Cada uno debe ser responsable de las decisiones políticas que adopta, que evidentemente tienen consecuencias, y por lo tanto le corresponde a ella medir si este ha sido el planteamiento adecuado”.

En todo caso, ha recordado que el PSC ha intentado un acuerdo con ERC. “Nos hubiera gustado que estos presupuestos de la Generalitat prosperaran”, ha dicho, “pero una vez Aragonès ha convocado elecciones estamos preparados e ilusionados para consolidar el proyecto de reconciliación de Illa”.

En cuanto a una posible candidatura del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, Montero ha recordado que la ley de amnistía todavía tiene que hacer todo el trámite en el Senado, y todavía “es temprano” para valorar esto. En todo caso ha recordado que corresponde “a cada formación” hacer sus planteamientos.

AddThis Website Tools
Tags: Catalunya
MinervaPacheco

Missatges recents

Sitges programa diversas actividades de Verano Joven para adolescentes y jóvenes

Los jóvenes a partir de 1º de ESO tienen un amplio abanico de actividades para este verano en Sitges relacionadas…

9 mins fa

Sabadell facilitará 100 plazas de aparcamiento a los vecinos de La Roureda

El Ayuntamiento de Sabadell inicia el lunes próximo las obras para habilitar un aparcamiento con 104 plazas. De esta manera…

29 mins fa

El Mercado de Buenavista acogerá un nuevo simulacro de despacho

El Mercado de Buenavista acogerá este domingo por la mañana un nuevo simulacro de despacho. Se trata de un tipo…

32 mins fa

Apuñalamiento grave a plena luz del día en medio de una plaza en Barcelona

Un hombre ha sido detenido este viernes acusado de apuñalar a otro en la zona del tórax en la plaza…

46 mins fa

Al menos 12 heridos en un ataque con cuchillo en la estación central de Hamburgo

Este viernes, un ataque con cuchillo en la estación central de trenes de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha…

55 mins fa

Lleida se llena de fiesta y caracoles con la inauguración del 44º Encuentro del Caracol

Lleida ya respira el Encuentro del Caracol 2025, una de las fiestas más esperadas a lo largo del año por…

55 mins fa