La consejera de Economía y Finanzas, Alicia Romero, asegura que la primera reunión con ERC de cara a los presupuestos fue “positiva, cordial y constructiva”.
Romero ha explicado que durante el encuentro Gobierno y republicanos “entraron en el detalle” de los datos que marcan el límite de gasto para 2025 y ha reiterado que la prioridad de los socialistas es poder aprobar las cuentas para que entren en vigor el 1 de enero.
Sobre la exigencia de ERC con la financiación singular, la consejera confía en satisfacerlos.
Subrayó que ya se trabaja, pero también advierte que conseguirlo no será “rápido ni fácil”.
Romero ha visitado las oficinas de banca móvil en el Ayuntamiento, donde ha reiterado que el Gobierno “no está de acuerdo” con la opa hostil del BBVA sobre el Sabadell.
La consejera ha explicado que el primer encuentro con ERC para las cuentas del próximo año fue “positivo y cordial”, y que durante el encuentro se habló sobre el nuevo marco presupuestario para el próximo año, entrando también “en el detalle de los datos que han marcado el límite de gasto para 2025”.
Sobre la exigencia de los republicanos con la financiación singular, asegurando que sólo negociarán si hay pasos adelante con la financiación singular, la consejera ha sido clara. “Les vamos a decir, y lo saben, que nosotros priorizaremos toda la tarea que nos lleve a aprobar el presupuesto antes del 31 de diciembre para que entre en vigor el 1 de enero”, ha dicho la titular de Economía y Finanzas.
Eso sí, en paralelo, Alicia Romero ha dicho que “obviamente” el PSC ya está trabajando para conseguir un nuevo marco de financiación, que no será “fácil ni rápido”.
Y aquí, la consejera se ha mostrado confiada en que podrán satisfacer los republicanos.
“Lo que quiere ERC es que el Gobierno trabaje para avanzar hacia aquí, también siendo conscientes de que esto no se pueda hacer rápido”, ha precisado Romero.
Y ha añadido, en referencia a las cuentas y a la financiación singular: “Pero nosotros cumplimos los acuerdos, nos hemos puesto a trabajar y esperamos que, con diferentes ritmos, avancemos y demos satisfacción a ERC”.
Entrando en el presupuesto para 2025, la consejera de Economía y Finanzas ha admitido que en el próximo ejercicio devuelgen aquellas reglas de gasto que se flexibilizaron con la covid.
Pero Romero también ha precisado que “la previsión de ingresos es alta” y ha recordado que, precisamente, eso es lo que permite que el techo de gasto crezca un 12,8% con relación a 2023.
“,Cosa que nos da tranquilidad para poder confeccionar unas nuevas cuentas, que seguirán creciendo, e incorporar aquellas propuestas que nos hagan ERC y los Comunes, que son nuestros socios prioritarios”, ha dicho.
Alicia Romero ha visitado este viernes el servicio de banca móvil en la empresa; precisamente, el día que empieza a circular por las comarcas de L’Alt y El Baix Empordà, El Gironès, El Pla de l’Estany, La Garrotxa y La Selva.
Durante su intervención, la consejera ha recordado la labor realizada durante la anterior legislatura para activar este servicio, que “es una apuesta del Gobierno para hacer llegar los servicios financieros a los municipios rurales y pequeños de Cataluña”.
Y aquí, Romero ha recordado que desde 2008 se han perdido hasta el 73% de las oficinas bancarias en el país, “por muchas razones, como la fusión de cajas”.
En referencia a la concentración bancaria, la consejera también ha reiterado la oposición del Gobierno hacia la opa hostil del BBVA sobre el Sabadell, y ha dicho que estarán “atentos” a las decisiones de los organismos a los que corresponde fijar posición.
“Ya lo hemos dicho otras veces: no nos gustan las concentraciones bancarias, porque menos competencia supone también menos facilidad para que los ciudadanos encuentren mejores ofertas”, ha dicho la titular de Economía y Finanzas.
“Lo que queríamos es mantener la situación actual, porque el Banco Sabadell da servicio a las pymes y tiene una gran impermeabilidad en el territorio; por eso no estamos de acuerdo con esta opa y las consecuencias que podría tener”, ha asegurado.
El despliegue de la banca móvil en el territorio permitirá que 95 municipios gerundenses de las seis comarcas reciban la visita, dos veces al mes, del servicio que prestan CaixaBank y Caja de Ingenieros.
Este despliegue inicial se hará con tres oficinas móviles, que atenderá a una población de 56.000 habitantes y recorrerán unos 7.350 kilómetros al mes.
Durante su intervención, la consejera de Economía ha agradecido “la predisposición” de las dos entidades “para poner en marcha un servicio innovador“.
“El nuestro quiere ser el Gobierno de todos, y en este sentido la banca móvil responde a la voluntad de que vivas donde vivas, seas de donde seas, puedas tener los mismos servicios”.
Por su parte, el director general de Caixa Enginyers, Joan Cavallé, ha subrayado que están “orgullosos” de acercarse al territorio para poder “darle servicio”.
Para Cavallé, la banca móvil “contribuye a construir una sociedad más equilibrada y una economía más diversa, resiliente y sostenible, de acuerdo con los principios que fundamentan nuestro modelo de Banca Cooperativa, un modelo de éxito en Europa”.
Finalmente, la directora de Instituciones de CaixaBank en la dirección territorial de Barcelona, Patricia Trillo, ha puesto en valor “el compromiso de la entidad con la inclusión financiera”.
Trillo también ha subrayado que el 70% de los clientes que hacen uso de la banca móvil tienen más de 65 años y que están “encantados de tener la oficina para ellos solos”.
El servicio se estrenó el pasado 17 de septiembre en Girona y llegará a toda Cataluña antes de acabar el año.
La previsión es que en noviembre se extienda a las comarcas del Camp de Tarragona y al sur de Barcelona y que en diciembre llegue a la Cataluña Central, Barcelona, Lleida, L’Alt Pirineu, Arán y Les Terres de l’Ebre.
En total, 13 oficinas móviles prestarán el servicio por todo el territorio antes de acabar el año.
El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…
Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…
Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…
El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…
El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…
El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…
Esta web utiliza cookies.