El PP ha enviado este lunes una carta al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, reclamando que su ejecutivo declare “la emergencia migratoria” en todo el Estado como condición para su ‘sí’ a la reforma de la Ley de Extranjería.
Los populares, que han visto como Vox rompía los pactos en los cinco gobiernos autonómicos que compartían por el reparto de 347 menores inmigrantes no acompañados, aseguran que mantienen una “discrepancia profunda” con la reforma que plantea Torres para establecer un sistema de ‘solidaridad obligatoria’ entre territorios. “El gobierno no quiere solucionar un problema, sino repartir culpas y responsabilidades”, ha afirmado.
Por ello, Sémper ha defendido que el ejecutivo debe declarar “la emergencia migratoria” y dotar a las comunidades autónomas de recursos. También implicarse en la gestión de los menores no acompañados y establecer “un mayor control de las fronteras”, además de iniciar negociaciones con Europa para que los socios “ayuden” a gestionar el fenómeno.
Todo ello después de que este lunes PSOE, Sumar y Coalición Canaria han registrado en el Congreso la propuesta de reforma del artículo 35 de la ley de extranjería para establecer un sistema de reparto de menores inmigrantes no acompañados que se encuentren en Canarias, Ceuta y Melilla.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha afirmado que el mecanismo vigente no permite afrontar la situación que se produce en Canarias.
La reforma propone que se active el reparto cuando los centros de acogida de menores de estos tres territorios superen el 150% de su capacidad, y según el gobierno español incluye también la financiación de la acogida, uno de los elementos que reclama el PP, para que las comunidades no tengan que afrontar solos el gasto.
Por ahora la iniciativa no tiene suficientes apoyos para superar la tramitación en las Cortes. El gobierno español no dispone del apoyo de Junts, indispensable para formar la mayoría de la investidura, y el PP todavía no ha dado su aval.