domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

Olga Pané asume la consejería de Salud destacando los retos de la sanidad catalana

Foto del avatar
olga pane

La nueva consejera de Salud, Olga Pané, ha elogiado la sanidad catalana en el traspaso de cartera con su antecesor, Manel Juncosa.
“Los que han venido antes han hecho, todos, lo que han podido; nos han dejado un magnífico sistema de salud. Pero un sistema de salud, por magnífico que sea, siempre necesita irse ajustando a los cambios y tenemos otros muy relevantes”, ha afirmado en unas breves declaraciones, y ha destacado el envejecimiento de la población como uno de los principales retos.
Pané y Juncosa han coincidido en señalar que Salud, uno de los departamentos con más peso de la Generalitat, necesita un trabajo de equipo que supere mandatos: “Es una carrera de relevos para los que creamos el sistema sanitario público de Cataluña”, ha dicho el consejero saliente.

Pané ha entrado este lunes en el Departamento de Salud por primera vez como consejera, aunque conoce este edificio, en uno de los pabellones del recinto modernista de la Maternidad, desde hace décadas.
“Estoy impresionada. He venido muchas veces, desde los 27 años y ahora tengo 68. He subido las escaleras de una manera diferente, me impresiona”, ha reconocido.

La nueva titular de Salud coge el ‘testigo’ de esta ‘carrera de relevos’, como se han referido tanto ella como su antecesor.
“Ahora corro todo lo que puedo para pasar el relevo en las mejores condiciones al siguiente”, ha afirmado. “Constrir sobre lo que han hecho los anteriores. Le paso el relevo”, había expresado juncosa justo antes.

La responsable de Salud del gobierno de Salador Illa ha agradecido al equipo de su antecesor un traspaso “extraordinario” y “muy completo” y ha destacado que con Juncosa han estado colaborando en los últimos años y cree que lo seguirán haciendo, cada uno en lugares diferentes.

Retos en políticas de salud

Pané se pone al frente de Salud con el gran reto de transformar el sistema sanitario catalán, debilitado en los últimos años por la infrafinanciación, los recortes a raíz de la crisis de 2008 y la pandemia de la covid-19, en un contexto en el que la población, como ha dicho, cada vez se encuentra más envejecida y con más patologías crónicas.

Hace tiempo que los profesionales alertan de las carencias estructurales del sistema, sobre todo de la falta de manos, y en los últimos meses ha habido huelgas, que han durado varias jornadas, de médicos, enfermeras y otros colectivos para mejorar las condiciones laborales y a raíz del convenio del ICS, que fue muy criticado por algunos sectores.

A pesar de la polémica, Juncosa consiguió actualizar los dos grandes convenios de la sanidad catalana, el del LGAI (red concertada) y el del ICS (centros públicos), después de años con la renovación encallada.
El consejero saliente ha puesto el foco en mejorar la equidad territorial para acceder al sistema de salud, a impulsar las terapias avanzadas y también se han sacado adelante ampliaciones y renovaciones de centros sanitarios.
Otro de los proyectos que ha impulsado ha sido la internalización de los servicios de rehabilitación para dejar de derivar a los pacientes a clínicas privadas.

Más retos sobre la mesa de la nueva consejería son afrontar las jubilaciones de profesionales de la generación del baby-boom; sacar adelante la integración de la atención sanitaria y social y mejorar la accesibilidad y las listas de espera.
Otro de los problemas que viene de lejos son los déficits de la atención a la salud mental.

Una consejera con varios cargos de gestión sanitaria en el currículo

La doctora Pané (Barcelona, 1956), especialista en Medicina del Trabajo, ha ocupado diferentes cargos directivos dentro del sistema sanitario catalán.
Fue gerente del Parque de Salud Mar, que engloba el Hospital del Mar y el de la Esperanza, de 2011 a 2024.
Antes había sido gerente del Hospital de Igualada (2008-2011); directora de Consultoría del Consorcio Hospitalario de Cataluña (1996-2001) y directora de centros de atención primaria del Instituto Catalán de la Salud, el ICS (1983-1994), entre otros cargos.

Manel Juncosa (Ripoll, 1958), considerado uno de los impulsores de la medicina del deporte en Cataluña, sustituyó a Josep Maria Argimon en el cargo en octubre de 2022 a raíz de la ruptura del ejecutivo entre ERC y Junts.
Había sido director médico del Hospital de Granollers y presidente ejecutivo de Biocat.
Cuando cogió la responsabiilutad de ponerse en la consejería, era, entre otros cargos, director del Centro para la Integración de la Medicina y las Tecnologías Innovadoras en Cataluña.
Juncosa ha sido aplaudido por su equipo, justo antes de bajar las escaleras para salir de la consejería cerca de dos años después de llegar.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
vila-seca

El Cavall Alat de Vila-seca representa el bestiario catalán en el Encuentro Internacional de Adifolk en Eslovaquia

Siguiente noticia
Albert Dalmau

Vilagrà hace el traspaso de Presidencia al nuevo consejero Albert Dalmau

Noticias relacionadas