Josep Rull será el número 3 de Puigdemont en las elecciones del 12-M

Foto del avatar

La Ejecutiva nacional de Junts per Catalunya ha aprobado esta mañana por unanimidad la propuesta de listas para las elecciones catalanas del 12 de mayo que serán ratificadas mañana por el Consejo Nacional del partido. Las candidaturas responden a la idea manifestada por el presidente Puigdemont en la conferencia de Elna de ir más allá de las costuras del partido e incorporan en puestos relevantes y de salida a personas que comparten la necesidad de sumar esfuerzos pensando en el país y la nación.

En este sentido, las listas incluyen la experiencia y pericia de los quienes han liderado el trabajo parlamentario la última legislatura en los diferentes ámbitos, con el objetivo de que el trabajo de futuro del grupo parlamentario contribuya a la renovación del debate político, al trabajo de propuestas que contribuyan a levantar Cataluña y al compromiso con la culminación del proceso de independencia.

El conjunto de hombres y mujeres que acompañarán al presidente Carles Puigdemont (Barcelona), Mònica Sales (Tarragona), Jeannine Abella (Lleida) y Salvador Vergés (Girona) forman un equipo de futuro, con vocación de reforzar la mayoría política que quiere vivir en un país libre y apoyar a un ejecutivo que gobierne sin complejos y sin límites en una doble vertiente: por un lado, atendiendo a las crecientes urgencias en ámbitos que ya son críticos (vivienda, sequía, burocracia, lengua, cohesión social, política nacional de inmigración, etc.) y, por otro, en ámbitos que marcarán la Cataluña del futuro (cuarta revolución industrial, formación, cambio climático, demografía, etc.).

Del mismo modo, el equipo escogido para formar las listas responden a la demanda de unidad del conjunto de sectores sociales. En este sentido, la apuesta de la candidatura de Junts+ Puigdemont por Cataluña es la de encauzar la tendencia a la decadencia en el autogobierno, recuperar la autoestima y la esperanza en el país, ofrecer un gobierno con liderazgo que sea capaz de trabajar por la unidad y recupere el pulso de Cataluña con el horizonte bien fijado de culminar con éxito el proceso de independencia iniciado en octubre de 2017.

 

Jordi Rull, número 3

Tras saberse que la empresaria del sector tecnológico
Anna Navarro
será quien ocupe la segunda posición de la candidatura por Barcelona, ahora se da a conocer que el exconseller Josep Rull será el número 3. De hecho, Rull ya había sonado como posible cabeza de lista si Puigdemont no hacía el paso de presentarse a las elecciones, y por tanto, la inclusión en la candidatura de Junts + Puigdemont per Catalunya se daba casi por hecha.

Además, otros destacados nombres de Junts en la legislatura que ahora ha acabado ocuparán también los primeros puestos de la lista de Puigdemont por la demarcación de Barcelona. Así, la presidenta del Parlament, Anna Erra, el presidente del grupo de Junts, Albert Batet, o el vicepresidente del partido y portavoz, Josep Rius, aparecerán entre las posiciones de salida casi garantizada en la lista que se presentará públicamente este sábado en Elna.

Por otro lado, el Ara también ha avanzado que Puigdemont también ha querido situar en el número seis de la lista a la escritora de origen etíope Ennatu Domingo como independiente.

La joven diputada Judit Toronjo y el historiador Agustí Bofarujas estarán en los números 8 y 9 de la lista; y los exconsejeros Jaume Giró y Lluís Puig —actualmente en Bruselas— ocuparán los puestos 11º y 13º de la candidatura. Para los nombres que aporte Demòcrates, partido que participa de la lista de Puigdemont como hasta ahora lo hacía de la de Junts, se han reservado los puestos 16º y 32º.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Josep Maria Cruset se convierte en el jefe de campaña por Junts en la demarcación de Tarragona por el 12-M

Siguiente noticia

Nueva fecha para la 70ª Fiesta del Deporte de Sabadell

Noticias relacionadas