Política

SORPRESA | El PSC arrasaría en las europeas y Junts caería hasta el cuarto puesto

El Centro de Estudios de Opinión (CEO) ha presentado su primer sondeo del año, donde ha aportado datos para las elecciones catalanas del 12M y también para las europeas del 9 de junio. Aunque la victoria del PSC es plausible en las dos contiendas electorales, el estudio apunta a una victoria sobrada de los socialistas en las europeas y una caída de los independentistas.

El PSC obtendría entre el 31-35% de los sufragios y pasaría a ser el partido más votado. Los socialistas subirían más de 10 puntos respecto a las elecciones de 2019 y le sacarían la primera plaza a Junts. Esquerra bajaría del 21% de hace cinco años al 13-16% que apunta el CEO. Sin embargo, este porcentaje sería suficiente para conseguir la segunda plaza, a pocos puntos del PP.

Los populares continuarían en su momento ascendente, que ya se demostró en las elecciones generales. En las europeas obtendrían la medalla de bronce, con un 12-15% de los sufragios. Esto haría que la formación de Feijoo triplicara los escasos resultados de hace cinco años.

Juntos se desploma

Junto con la clara victoria del PSC, la otra sorpresa sería la caída de Junts. La figura de Puigdemont hizo que alcanzaran la primera posición en 2019 con un 28,5%. La victoria fue clara, pero ahora se dejarían más de la mitad de los votos (10-13%) y caerían hasta la cuarta plaza.

Las comunas crecen

Los comunes serían uno de los otros ganadores de la noche. En caso de llegar a la horquilla más alta, podrían luchar por entrar entre los cuatro primeros. La candidatura liderada por Jaume Asens tendría el 10-12% de los votos, superando el 8,4% de Ernest Urtasun de hace cinco años.

Sin embargo, la encuesta no contempla la candidatura de Podemos, que encabezará la exministra Irene Montero y desgastaría la alianza de Sumar y comunes. Además, dan un 2-4% a la CUP, una coalición que históricamente no se ha presentado a las europeas y podría seguir el mismo camino.

VOX también conseguiría una fuerte subida. En 2019 tuvo un discreto 2% y ahora llegaría al 6-8%.

Adrià Miró

Graduat en Periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i màster de Comunicació Política i Social per la Universitat Ramon Llull. Cap de redacció i responsable de continguts polítics.

Missatges recents

L’Hospitalet celebra su centenario con un pregón en clave femenina

L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…

5 horas fa

Rubén Viñuales preside la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset en el sector turístico de Tarragona

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…

5 horas fa

El Aparcamiento Municipal Torroja rebaja el precio máximo diario

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…

5 horas fa

Muere con 28 años la influencer Vanessa Konopka después de meses sin poder volver a casa

El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…

5 horas fa

Feria de Abril y Día de la Danza en el Puerto de Segur de Calafell

El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…

6 horas fa

El Mercat del Carrilet de Reus estrena imagen para el ciclo de primavera

Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.