Mundo

Se propone prohibir el tabaco en espacios como las terrazas de bares

La Comisión Europea pide prohibir fumar tabaco y utilizar cigarrillos electrónicos en espacios al aire libre como las terrazas de bares y restaurantespara “proteger” a la ciudadanía -y en particular a jóvenes y niños- de los efectos nocivos de los mismos.

La propuesta, hecha pública este martes, recomienda ampliar las áreas libres de humo a todos aquellos espacios donde hay una “alta probabilidad” de que se concentren niños, como parques públicos, parques de atracciones y piscinas, zonas conectadas a centros de salud y de educación, edificios públicos, establecimientos de servicios y estaciones.
Si bien la Comisión admite que no tiene competencias directas para regular en la materia, traslada la recomendación a los estados y anuncia ayudas de 96 millones de euros para promover la medida.

El anuncio del ejecutivo tiene como objetivo actualizar la recomendación trasladada en el año 2009 a los estados miembros teniendo en cuenta la evolución del mercado del tabaco y la aparición de nuevos productos dentro del sector.
Basándose en los últimos informes publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión señala que el uso tanto del tabaco como de los cigarrillos electrónicos puede derivar en el desarrollo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares “significativas” y alerta de que su uso entre los jóvenes tiende al alza.

“Cada año en la UE 700.000 personas pierden la vida a causa del consumo de tabaco, entre las que decenas de miles se deben al humo ajeno“, ha señalado la comisaría de Salud, Stella Kyriakides, en un comunicado.

Así, Bruselas ha prometido invertir hasta 96 millones de euros -16 millones provenientes del programa EU4Health y 80 del programa Horizon- para reforzar el control del tabaco y la nicotina y las fórmulas de prevención a la adicción.

La iniciativa de la Comisión Europea son sólo una recomendación, dado que la política sanitaria es competencia de los estados miembros.
En este sentido, en el comunicado publicado este martes, la Comisión invita a los estados miembros a implementar las recomendaciones a través de sus políticas “de la forma que consideren necesaria” y “teniendo en cuenta sus necesidades y circunstancias a nivel nacional”.

El objetivo final de la Unión es acabar con la “normalización” del uso del tabaco y conseguir que menos del 5% de la población europea sea fumadora de cara a 2040, de acuerdo con los planes europeos de lucha contra el cáncer.
El último Eurobarómetro, con datos de 2023, apuntaba que el 24% de los europeos fumaba tabaco.

“En una Unión Europea de la Salud, tenemos el deber de proteger a nuestros ciudadanos, en particular niños y jóvenes, contra la exposición al humo y las emisiones nocivas”, ha sentenciado Kyriakides.

Tags: Europa
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Grave accidente con un muerto y 6 heridos graves, entre ellos un bebé, en la N-240

Una persona ha muerto y seis más han resultado heridas graves este lunes en un accidente múltiple en la carretera…

13 mins fa

En prisión el detenido en Constantí con el cadáver de una vecina de Calafell en el maletero

El juez de guardia de Tarragona ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido por el feminicidio…

25 mins fa

Los actos de la festividad de Sant Jordi en Cataluña, en peligro por la muerte del papa

La festividad de Sant Jordi 2025 en Cataluña podría verse afectada por la muerte del papa Francisco, después de que…

32 mins fa

18 km de colas en la AP-7 por un nuevo accidente múltiple

El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha informado de que se están produciendo varios kilómetros de colas en la AP-7…

4 horas fa

ERC pide a la Paeria apoyo a la rehabilitación del edificio modernista Magí Llorens

El grupo municipal de Esquerra Republicana en la Paeria pedirá al gobierno municipal que se implique activamente en la rehabilitación…

4 horas fa

La recogida de basuras ‘puerta a puerta’ no funciona en Andorra la Vella

El sistema de recogida de los desechos puerta a puerta que Andorra la Vella instauró en el pasado mandato "no…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.