La escritora japonesa Rie Kudan ha abierto un espinoso debate tras ganar el premio literario más importante de su país gracias a una novela escrita con la ayuda de Inteligencia Artificial (IA).
Con 33 años, Kudan se llevó el Premio Akutagawa (que se entrega desde 1935) con la novela
“Tokyo To Dojo To”
(“La torre de la compasión de Tokio”), que fue descrita por el jurado del galardón como una
“narrativa casi perfecta”
.
Para la gesta, la autora presentó un texto escrito en un 5% con ChatGPT, herramienta que Kudan defiende e incluso incentiva al momento de hablar de los colegas.
“Si piensas con atención cómo utilizarla y te enfrentas a tus propias debilidades, la IA te ayuda a compensarlas”
, aseguró en diálogo con el diario El País sobre su novela, que es presentada como “un libro de profecías en la era de la inteligencia artificial generativa”.
De acuerdo con su relato, el ChatGPT intervino “sólo en una página entre 144”, cuando la protagonista de la novela, “una arquitecta a quien han pedido diseñar un elegante graderío-prisión en el centro de Tokio, pide a un sistema de inteligencia artificial llamado AI-built explicarle la razón de aplicar el término latino homo miserabilis a los delincuentes”.
“Descontenta con el tono condescendiente de la respuesta, pregunta al sistema si conoce su incapacidad para leer, lo que la IA, diseñada para generar información basada en texto, responde que no, y añade que analfabeto es un término peyorativo que puede ser discriminatorio”, explica Kudan.
Por ahora, Kudan pretende seguir utilizando IA en las próximas publicaciones, aunque advierte de que la legislación japonesa todavía es “muy ambigua” respecto al tema.
De acuerdo con una encuesta reciente de la televisión pública NHK 86 de 100 firmas japonesas utilizan IA para crear o resumir documentos, o en complementos con los sistemas operativos propios.
Un total de 646.580 visitantes han entrado en el país durante el mes de marzo. De ellos, tal y como…
Los vecinos y vecinas de Tarragona, así como sus visitantes, se han encontrado estos días con unos carteles publicitarios que…
La 16ª Ruta de la Tapa volverá este mes de mayo a Sant Julià de Lòria con una edición que…
A partir del próximo 5 de mayo, varios modelos antiguos de iPhone dejarán de tener acceso a WhatsApp. Esta medida…
Sabadell se llenará este fin de semana, del 25 al 27 de abril, de movimiento y creatividad para celebrar el…
En el marco de la festividad de Sant Jordi, el Ayuntamiento de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant presentó ayer 23…
Esta web utiliza cookies.