LAS ESCOGIDAS DEL DÍA

El peso de España en Andorra: ¿un fenómeno al alza?

La proximidad de Andorra con sus países vecinos ha provocado que inevitablemente el Principado se haya impregnado de las culturas y tradiciones de España, Francia o Portugal. A pesar de todo, es evidente que estos vínculos son más estrechos cuando se habla de la relación con el país vecino del sur, y en especial con Cataluña, con quien se comparte idioma. Esta tendencia se manifiesta en diversos ámbitos de la cotidianidad, ya sea en el consumo de servicios, en el número de importaciones, en la influencia comercial o en el turismo.

De hecho, y según los últimos datos publicados por el departamento de Estadística, durante el mes de abril entraron en el país 264.251 visitantes españoles, un 9,5% que los franceses, que se quedaron en los 239.183. La cifra es más elevada cuando se habla del número de turistas, que en abril fueron 161.024 españoles y 31.013 franceses, una diferencia del 80,75%. En el caso de los excursionistas gana el lado francés con 208.170 frente a los 103.227 excursionistas españoles. Las cifras, sin embargo, vuelven a caer por el lado español cuando se habla de la entrada de vehículos por las fronteras, ya que en abril 202.019 turismos entraron por la hispano-española y 97.762 por la franco-española.

En cuanto al consumo de servicios, las preferencias de los ciudadanos son uno de los elementos que han ido inclinándose hacia la oferta española. Antena 3, Telecinco o LaSexta son solo algunos ejemplos de los canales de televisión que más se consumen entre los ciudadanos del Principado, aunque también disponer de parte de la oferta del lado francés. Este hecho no sólo se debe a la proximidad geográfica y cultural, sino también a la diversidad de programación que ofrecen. Además, hay que tener en cuenta que muchos residentes son de origen español o tienen una fuerte vinculación con España, lo que contribuye a esta preferencia. Lo mismo ocurre con determinadas emisoras de radio que, a pesar de estar instaladas en el país, tienen su origen en el país vecino del sur.

Otro indicador clave de ‘la españolización’ de Andorra es la procedencia de las importaciones. España supera a Francia como principal proveedor de bienes y servicios en el Principado con aproximadamente el 65% del total. Este cambio se debe a varios factores, como la facilidad logística, la competitividad de los precios y la preferencia de los consumidores por productos españoles. En cuanto a las importaciones, España también se posiciona como el principal socio comercial representando más del 55% del total. En cuanto al comercio, sólo hay que pasearse por el eje comercial para ver la fuerte presencia de marcas españolas vendiendo sus productos en Andorra.

El idioma es otro de los elementos claves que ejemplifica el peso que España tiene sobre Andorra y cómo, incluso, llega a levantar pulseada y dejar desprotegido el catalán. El deporte también inclina la balanza hacia el lado español, especialmente teniendo en cuenta el seguimiento de las ligas que se hace en el país y que tanto el MoraBanc como el FC Andorra participan. En el ámbito de la cultura destaca la presencia de películas españolas en los cines o la participación del Principado en acontecimientos recientes como la Feria del Libro de Madrid. Todo ello propone la reflexión si ‘la españolización’ de Andorra es un fenómeno al alza.

Tags: Andorra
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Cierra el Año Vergés, tras decenas de actos en su recuerdo

Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…

6 horas fa

Hospitalizada grave una mujer de 78 años por el ataque de un perro

Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…

6 horas fa

Sant Miquel d’Engolasters llega cargado de actividades a Escaldes-Engordany

La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…

6 horas fa

El Ayuntamiento de Barcelona destinará cerca de 2 MEUR para renovar la rambla Prim

Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…

6 horas fa

Barcelona inaugura la renovada área de juego infantil del paseo de Sant Joan

El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…

7 horas fa

Muere trágicamente una turista de 19 años tras caer de un cuarto piso

Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.