Esta mañana, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, han presidido la reunión de la Comisión Mixta entre el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña. El objetivo principal del encuentro, que ha reunido una amplia representación institucional, ha sido avanzar en el desarrollo de la Carta Municipal de Barcelona, un instrumento clave para regular las relaciones entre las dos administraciones y garantizar un reparto más eficiente de competencias y recursos.
A la reunión han asistido los tenientes de alcaldía Laia Bonet, Maria Eugènia Gay, Albert Batlle y Jordi Valls, junto con otros representantes municipales. Según fuentes municipales, el encuentro ha sido especialmente relevante por la cantidad y la calidad de los acuerdos alcanzados, muchos de los cuales llevaban años sin concretarse.
Uno de los grandes protagonistas de la reunión ha sido la vivienda, una cuestión que, según el alcalde, representa una de las principales preocupaciones de la ciudadanía y una prioridad para el gobierno municipal.
Entre los acuerdos más destacados está la inversión de 120 millones de euros para impulsar proyectos de vivienda pública, incluyendo la construcción de 1.900 nuevas viviendas en suelo cedido para la Zona Franca. Además, el Ayuntamiento ha reafirmado su decisión de no renovar las licencias de los pisos turísticos a partir de 2028, en un esfuerzo por aliviar la presión sobre el mercado de alquiler. “No renovaremos las licencias en los pisos turísticos en 2028, lo queremos dejar claro” ha insistido Collboni, quien también ha desmentido algunas plataformas y operadores.
También se ha acordado destinar 88 millones de euros para la construcción de 600 viviendas públicas repartidas en 11 solares municipales, así como 22 millones de euros para desarrollar otros proyectos de construcción de vivienda social en Barcelona. “Estamos abriendo nuevas etapas en el ámbito de la vivienda porque queremos garantizar que los jóvenes y otros colectivos puedan hacer frente al reto del alquiler”, ha afirmado Dalmau.
En materia de seguridad, la reunión ha servido para reforzar la colaboración entre las dos administraciones. Uno de los puntos clave es la lucha contra la violencia de género, tema que se ha acordado compartir datos policiales y dactilares entre cuerpos para mejorar la prevención y la actuación en casos de violencia machista. Este enfoque, según Collboni, es fundamental para garantizar que “las políticas de seguridad y protección de los derechos de las personas sean más eficaces”.
Otro de los grandes ámbitos abordados ha sido la movilidad, con especial énfasis en el fomento del transporte público metropolitano. Entre los proyectos destacados se encuentra la extensión de la línea 4 del metro hasta la futura estación de La Sagrera, una iniciativa que se prevé esencial para mejorar la conexión entre barrios y reducir el uso del vehículo privado.
Además, se ha consensuado una petición conjunta a la administración del Estado para garantizar una inversión de 140 millones de euros destinados a mejoras en infraestructuras de movilidad. Esta inversión también incluiría otros proyectos que actualmente se encuentran sobre la mesa.
En el ámbito de la salud, el Hospital del Mar y el Vall d’Hebron se convertirán en centros de referencia con importantes inversiones. Se habilitará un nuevo centro de oncología y se consolidarán las consultas externas para atender mejor a los distritos de la ciudad. Estos proyectos suman una inversión de 15 millones de euros y forman parte de una estrategia para mejorar la accesibilidad y la calidad de los servicios sanitarios.
Jaume Collboni ha calificado la reunión como “histórica” por el volumen de acuerdos alcanzados, que abordan cuestiones clave como la vivienda, la seguridad, la sostenibilidad y los servicios sociales. Según el alcalde, “estos acuerdos son una muestra de lo que tiene que hacer un gobierno: poner negro sobre blanco y actuar en favor de las prioridades de la ciudadanía”.
Con este encuentro, los presentes han destacado que Barcelona da un paso adelante en el despliegue de la Carta Municipal y en la construcción de un modelo de ciudad más habitable, sostenible e inclusivo. Los acuerdos, muchos de ellos largamente esperados, marcan el inicio de una nueva etapa de colaboración entre el Ayuntamiento y la Generalitat para dar respuesta a los grandes retos de la ciudad.
Constantí se prepara para celebrar un Sant Jordi lleno de actividades culturales y festivas que se concentrarán durante todo el…
Puerto Tarragona estará presente, un año más, en la Rambla Nova por Sant Jordi. La celebración será doble, ya que…
El Servicio Catalán de Tráfico informa de que esta mañana se ha registrado un siniestro viario mortal en el punto…
El centro comercial Montigalà se convertirá este sábado 26 de abril en el escenario inmejorable de un Festival de Música…
La diputada del PSC por Tarragona, Valle Mellado, ha explicado este martes que -según las primeras estimaciones- "la demarcación de…
Los preparativos de la festividad de Sant Jordi son sinónimo de trabajo ininterrumpido en todas las librerías. En Vilanova i…
Esta web utiliza cookies.