viernes, 4 de abril de 2025
És notícia

La sala ‘la Cocina’ de La Seu d’Urgell inaugura la exposición ‘La utilidad de lo inútil’

Foto del avatar

Este próximo jueves 4 de julio, a las ocho de la tarde, tendrá lugar en la sala ‘la Cocina’ del centro cultural Les Monges de la Seu d’Urgell la inauguración de ‘La utilidad de lo inútil’, una exposición de acuarelas de Ewa Karpinska sobre textos de Biel Mesquida.

‘La utilidad de lo inútil’ se trata de un diálogo entre la poesía de Mesquida y la pintura de la acuarelista polaca Ewa Karpinska, que nos presenta las resonancias entre la obra de los dos artistas.

Los poemas y textos del poeta y narrador mallorquín, incluidos en Carpe momentum y Closcadelletra, sirven de punto de partida a las acuarelas de Karpińska, en una muestra que explora las diversas pasarelas entre la literatura y la pintura. Para ella, una de ellas es la página en blanco que representa el vacío que permite una idea, el nacimiento de un universo que es mentira y verdad al mismo tiempo, mentira porque es irreal y verdad porque crea emociones reales. Los creadores de la exposición también quieren abordar la cuestión de la fragilidad y del lugar de lo humano, fortalecer los vínculos con la naturaleza y “entregar un mensaje que atraviesa la oscuridad”.

En palabras de la propia Ewa Karpinska: “La exposición está evolucionando. El número de obras y textos se adapta a la realidad del lugar de su presentación”. Mientras que por Mesquida: “Sí, estos dos desconocidos se encontraron, se descubrieron, se hablaron, se escribían y empezaron, muy poco a poco, un diálogo artístico que etiquetaron con unos signos frágiles: la utilidad de lo inútil”.

Los trabajos expuestos están realizados en diferentes técnicas como son la técnica mixta sobre papel, papel cortado, metal, caligrafía en papel, acuarela o encáustica.

La exposición se podrá visitar hasta el 28 de agosto, de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. La entrada es libre y gratuita.

Balance de visitas

Desde que se inició este 2024, en las seis exposiciones que ha ido acogiendo la sala ‘la Cocina’ han pasado más de 2.500 visitantes.

Recordemos que las exposiciones han sido: Les Andròmines del Juncosa (colectiva organizada por el Escaparate); Testimonios de la Seu, patrimonio etnológico de Toni Fernández; Danzart, colaboración entre el Espacio Municipal de Danza y el curso de bachillerato artístico del IES Brudieu; Natura Sentida, fotografía de Isabel Vila, con textos de M. Àngels Salisern y cuadros de Berta Simon; Homo Pirinensis, colectiva promovida por el Área de Cultura del Ayuntamiento de La Seu d’Urgell; y la exposición de los alumnos del Espacio Municipal de Arte, y con la colaboración de la Delegación del Pirineo del Colegio de Arquitectos de Cataluña.

La sala ‘la Cocina’ acogerá a partir de septiembre y hasta finales de año las exposiciones de

Maria Rosa Naudí, Alfons Valdés, Elisabeth Capdevila, así como la edición 2024/2025 de las Andróminas del Juncosa.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Parlamento Europeo deja vacante el escaño de Toni Comín

Siguiente noticia

Profesionales de todo el Estado debaten en Granollers sobre educación y cultura

Noticias relacionadas