miércoles, 26 de junio de 2024
És notícia

Tàrrega se prepara para celebrar la 26ª edición del Paupaterres con un cartel de lujo

Foto del avatar
tarrega

Hasta cuatro días de celebración, del 17 al 20 de julio, y una veintena de artistas integran el cartel de la 26ª edición del Paupaterres de Tàrrega. El Festival de Verano de Poniente, reconocido como referente, crece año tras año. Así lo manifiesta la programación, presentada hoy en rueda de prensa.

Mas de Colom – Casa Borges, espacio donde se ha celebrado la atención a medios, acogerá la inauguración del Paupaterres 2024 con el concierto de uno de los representantes históricos de la Nova Cançó: Quico Pi de la Serra. Con más de 50 años encima de los escenarios, Pi de la Serra llevará sus canciones más emblemáticas el miércoles 17 de julio. Compartirá cartel con la leridana Olga Zoet, que presentará disco junto con una cata de vinos y aceites y cena elaborada para la efeméride con productos Borges. Habrá servicio de bus lanzadera gratuito desde el centro de Tàrrega.

Nuevo “PaupaJoves”

Con el objetivo de dar visibilidad a las nuevas generaciones de músicos del territorio, el jueves 18 de julio nace “PaupaJoves”, iniciativa que muestra la riqueza del talento de casa con el apoyo de la Concejalía de Ciudadanía. Así, en el marco del “Paupateros en la calle”, actuarán en diferentes espacios Utopía y Dj Bacardit además de Bru y Capi.

Único concierto de Oques Grasses en las tierras de Lleida

El viernes 19 y sábado 20 de julio, el Paupaterres abre puertas en el Camping Municipal, donde volverán los oscenses Oques Grasses tras estar en 2013 y 2019. Convertidos ahora en el lado del momento, presentarán su último trabajo, “Fruto del delirio”. Será el único concierto que hará el grupo en Lleida dentro de su actual gira, lo que ha supuesto un esfuerzo inmenso para la organización, que ha trabajado con el convencimiento de que el público leridano también tiene derecho a disfrutar de su directo. También harán los únicos conciertos en la provincia en el marco del Paupaterres Els Amics de les Arts, Tesa y el citado Quico Pi de la Serra. En el cartel, además, destaca el pop urbano de Figa Flawas.

La alcaldesa Alba Pijuan Ribagorçanaú ha remarcado durante la rueda de prensa que “Tàrrega también es referente en el ámbito musical gracias al Paupaterres, el cual crece en propuestas, conceptos e implicación con la ciudad”. Por su parte, el concejal de Cultura, Miquel Nadal, ha destacado “la apuesta firme de su área por apoyar el festival, el cual acentúa el carácter inclusivo propiciando que la música llegue a todo el mundo”. Precisamente, Eva Juncosa y Marc Calderó, portavoces de la organización, también han subrayado “los valores sociales y de voluntariado del evento, que este año impulsa una iniciativa contra el racismo”.

Cartel Paupateras 2024

Un festival que no para de crecer

A lo largo de cuatro días, pasarán por el festival una veintena de grupos, la mitad de los cuales tienen mujeres en la formación, como La Cosina, Utopía, Les Testarudes, La Follia o Alidé Sans. Una vez más, la programación apuesta por artistas del territorio. Con el apoyo de la Casa de la Música de Lleida, el 50% de grupos del cartel son provenientes del mismo territorio. Paupaterres también apuesta por la fusión de estilos y artistas noveles y reconocidos.

Esto es posible gracias al esfuerzo incansable de las personas voluntarias de la asociación organizadora y de entidades, instituciones y empresas. Este año repite la cervecera San Miguel como patrocinador principal y a ella se suman los patrocinios de empresas del territorio: Mas de Colom – Casa Borges, BonÀrea, Electro-Tarr, Eva Juncosa fotografía, BigMat Cama, Hablemos telecom, Petróleos independientes y Pere Gassó. También son numerosas las empresas que colaboran: DSf Ferreters, Jaume Costa, Mats Mática Informática, Ratafia dels Raiers, Dispromèdia, New School, Pinturas Planell, Plusfresco y Aspro Parks.

La asociación valora muy positivamente todas las aportaciones para poder ser ambiciosos en el crecimiento del festival, profesionalizarlo y mantenerlo vivo tras plantear el fin del proyecto justo hace un par de años. La búsqueda de financiación privada y el apoyo de lo público aseguran la continuidad del Paupaterres.

Paupateras más accesible e inclusivo que nunca

El compromiso social y la mejora de la accesibilidad del festival son retos de la organización. Hace años que la entidad trabaja para romper barreras económicas y conseguir que el máximo de gente pueda disfrutar del Paupaterres. Este año, con el apoyo de Acerca Cultura, se implementan medidas para que las personas en riesgo de exclusión social o diversidad funcional puedan también disfrutar de los conciertos y actividades. Entradas a precios muy reducidos, accesos adaptados, plazas de aparcamiento reservado, espacio para sillas de ruedas, aseos accesibles o zonas de calma y descanso son algunas de las novedades de un Paupaterres que apuesta por una cultura musical sin barreras y al alcance de todos.

Gordo solidario con Open Arms

Dar visibilidad a la realidad social del momento siempre ha sido uno de los propósitos de la asociación Paupaterres. Este año, de la mano del Consejo Comarcal de L’Urgell, el festival recupera el gorro solidario y lo hace para luchar contra el racismo. Así, todos los beneficios de la venta del gordo irán destinados a Open Arms, organización no gubernamental que tiene la misión de rescatar del mar a todas las personas que intentan llegar a Europa en busca de un futuro mejor y proteger la vida de los más vulnerables en situaciones de emergencia. Bajo el lema “Ninguna persona es ilegal”, el festival quiere concienciar de esta grave emergencia humanitaria.

El PaupaKids recupera el parque acuático

La eliminación de las restricciones en el uso del agua por la sequía permitirá recuperar el parque de inflables de agua del PaupaKids, que contará también con el espectáculo de El Circo Pequeño, ‘pintacaras’ de LoCigronet, burbujas y talleres diversos para la quijada. El espacio familiar del Paupaterres tendrá lugar el sábado 20 por la tarde en el Camping Municipal. Las entradas, a sólo 5 euros, se pueden conseguir en la página web www.paupaterres.cat. Se espera una gran afluencia de público, que ha recibido con entusiasmo la propuesta musical y festiva del cartel. Toda la información se puede consultar en la web y en redes sociales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Los comunes avisan a Salvador Illa de que no tendrá “un cheque en blanco” para gobernar

Siguiente noticia

Llega la Granollers Cup 2024, el torneo de balonmano base más importante del sur de Europa

Noticias relacionadas