El Ayuntamiento de Tàrrega pondrá en marcha un proyecto urbanístico de mejora de la Plaza de las Naciones Sin Estado que incluirá el derribo de la fuente situada en el centro del espacio.
Precisamente, la Junta de Gobierno Local ya ha dado luz verde a la memoria de los servicios técnicos municipales en relación al derribo.
Esta intervención forma parte de un plan más amplio de mejoras en el espacio público, que busca adaptarlo a las necesidades actuales de la ciudadanía y mejorar su accesibilidad y funcionalidad.
El concejal de Urbanismo, José Luis Marín, ha explicado que “este proyecto forma parte de nuestro compromiso continuado para mejorar los espacios públicos y garantizar que las infraestructuras del municipio sean seguras, accesibles y estéticas para todos los ciudadanos y ciudadanas” y ha añadido que “la fuente ha llegado al final de su vida útil, y esta intervención es esencial para la seguridad del área y facilitar mejoras posteriores”.
El proyecto prevé la demolición de la fuente de hormigón, la cual ya hace tiempo que se encuentra en desuso y será sustituida por un pavimento, igualmente de hormigón visto.
Este firme se integrará con las rampas laterales existentes, igualando su nivel para crear una superficie continua y accesible.
Además, se llevará a cabo el traslado de la farola de alumbrado público al nivel del pavimento, mejorando así la seguridad y la visibilidad de la plaza.
Las obras, que tendrán una duración aproximada de dos meses, cuentan con un presupuesto de 10.238,61 euros con IVA incluido. Durante este periodo, se llevarán a cabo varias fases de trabajo, empezando por el desmontaje de la farola, seguido de movimientos de tierras para el derribo de la fuente, la excavación necesaria para la pavimentación y la gestión de los residuos generados.
Se prestará especial atención a la recogida y reciclaje de los materiales residuales, que serán transportados a una planta de tratamiento autorizada.
La plaza de las Naciones Sin Estado es un espacio emblemático de gran importancia para la vida social y cultural de Tàrrega.
Se construyó en el año 1984 junto con el aparcamiento soterrado y el Espai MerCAT, y fue un revulsivo urbanístico ya que conectó diferentes sectores del casco antiguo.
A lo largo de los años, ha acogido eventos multitudinarios destacados como la Feria del Teatro y los conciertos de las fiestas mayores, convirtiéndose en un punto de encuentro para residentes y visitantes.
Con esta remodelación, el Ayuntamiento quiere asegurar –además de la mejora estética y funcional–, que el espacio siga siendo un lugar de referencia, pero adaptado a las necesidades y preferencias actuales.
Este proyecto es una muestra del compromiso de la ciudad con la mejora de los espacios públicos y la creación de entornos urbanos más accesibles y agradables para toda la ciudadanía.
El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…
Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…
La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…
España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…
Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…
Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…
Esta web utiliza cookies.