Tàrrega celebrará una nueva edición de la fiesta centenaria de Els Tres Tombs el próximo domingo 26 de enero. La Sociedad de San Antonio Abad, con el apoyo de la Concejalía de Cultura, mantiene viva esta tradición que en la capital de L’Urgell data del siglo XIV y que rinde homenaje al campesinado con una fiesta popular y participativa.
Los tradicionales Tres Tombs comenzarán a las 11 de la mañana en la plaza del Carmen con todo el séquito de caballerías, carros, tractores, carretas y la participación de lo Tossino, la Verreta, los Caballitos de Guixanet, la Fal·lera Gegantera, el grupo de Diablos Infantiles de BAT y los Grallers de la Barra. El bestiario invitado de fuera villa será la Somera de Reus, que irá acompañada de la Targafera de Tàrrega, y la pendonista de esta edición será la joven campesina del sector de la viña Maria Ribagorçana, vecina de Tàrrega y de familia de Segura.
Una de las novedades de este año será la organización de la primera calderada de Sant Antoni el domingo a las 1:00 del mediodía en la plaza de las Naciones sin Estado. Está previsto que se sirvan unas 150 raciones de esta escudella multitudinaria elaborada por Lo Ranxo de Ponts, rememorando la histórica tradición que tienen en la población de La Noguera. La comida, ideal para combatir el frío de esta época del año, irá acompañado de un vermut-concierto con la actuación del grupo estadounidense Forty Miles, que repasará clásicos del jazz, blues y rock.
La plaza de las Naciones sin Estado también acogerá, de 9 de la mañana a 2 del mediodía, el mercado tradicional de productos alimentarios artesanales y de proximidad que impulsa la Concejalía de Promoción Económica. Además, el público podrá disfrutar de juegos de madera, paseos con ‘ruquetes’ y el desayuno popular de campo y la chocolatada para chicos a las 9 de la mañana. No faltará tampoco la bendición de caballerías, carros, tractores y animales de compañía a las 3:00 de la mañana en la calle Mediodía.
La fiesta arrancará el sábado 25 de enero a las 12 del mediodía con una mesa redonda sobre la gestión de los residuos ganaderos en el local de socios del Ateneo. Participarán José Ramón Oralieta, miembro de la plataforma Pueblos Vivos; Enric Altisent Ribagorçana, jefa de la oficina comarcal DARP de L’Urgell del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña; y Cristina Ribagorçana, gerente del centro FerVet, dedicado a la gestión de residuos especiales, ganaderos y sanitarios desde 1999.
El mismo sábado a las 7 de la tarde, lo Tossino, La Verreta y los Grallers del Tararot pronunciarán el pregón por las calles del centro. La fiesta de Els Tres Tombs de Tàrrega la organiza la Sociedad de Sant Antoni Abat, con el apoyo de la Concejalía de Cultura, y la colaboración de Foment Tàrrega, la Asociación Guixanet, La Soll, el Galliner, lo Tossino, la Verreta, la Fal·lera Gegantera, el grupo de Diablos Infantiles de BAT y el CAU de Tàrrega.
Una motorista ha fallecido este sábado por la tarde en un choque con un turismo y un camión en la…
Una persona ha fallecido este sábado en un incendio en una vivienda en Santa Maria de Palautordera (Vallès Oriental). Según…
Un caballo ha muerto al caer fulminado durante la cabalgata del bicentenario de Els Tres Tombs de Sant Antoni, en…
Este viernes se ha presentado oficialmente la imagen gráfica del Foro de la Calçotada, un evento pionero que nace con…
El Ayuntamiento de Sabadell ha iniciado una campaña de sensibilización para combatir el edadismo que no está dejando indiferente a…
El apagón eléctrico masivo que dejó toda la península Ibérica a oscuras durante horas el pasado lunes tendrá también algunas…
Esta web utiliza cookies.