jueves, 8 de mayo de 2025
És notícia

Tàrrega conmemorará el 8-M reivindicando el trabajo invisible de las mujeres

Foto del avatar

Tàrrega iniciará este 8-M, Día Internacional de las Mujeres, un proyecto para reivindicar y hacer visible el trabajo de las mujeres en el contexto de la economía sumergida, que, por su importancia y extensión, se prolongará hasta el 8-M de 2025. El lema de la nueva campaña, ‘Tejiendo cuidados’, pone el foco este 8-M en las tareas invisibles que durante décadas han hecho y continúan haciendo las mujeres en el ámbito del hogar para el sostenimiento, bienestar y reproducción de la vida, así como de producción de elementos esenciales para su mantenimiento (comidas, ropa, higiene, etc.).

En el marco de la conmemoración, bajo la organización de la Concejalía de Feminismos, la capital de L’Urgell ha preparado un extenso programa de actividades que giran en torno a los trabajos de cuidados, tradicionalmente desarrollados por mujeres casi en solitario y que no han sido valorados ni social ni económicamente. La exposición que de momento se puede ver en la plaza del Carmen y redes sociales (también en establecimientos comerciales y Local Social del Talladell) pone en valor estas tareas en el ámbito doméstico y su relación con las cadenas globales de cuidados.

Del mismo modo, ‘Tejiendo cuidados’ reivindica la sororidad existente entre las mujeres, ya que la red entre ellas es fundamental para conciliar la vida familiar y laboral; a la vez que denuncia que la sobrecarga que sufren las mujeres incide en el deterioro de su salud, tanto física como mental.

La campaña se ha plasmado en ocho carteles, con imágenes de Dani Hernández y diseño de Rosa Colilles, que ejemplifican algunas de las tareas de cuidados que, aún hoy, no se reparten de manera equitativa entre los miembros de una misma familia. Este miércoles se ha presentado su contenido ante los medios de comunicación.

La alcaldesa Alba Pijuan Ribagorçanaú ha destacado la transversalidad y diversidad de la iniciativa, que cuenta con la implicación de varias concejalías del consistorio. “‘Tejiendo cuidados’ es fruto de un trabajo transversal que hará que mucha más gente se sienta interpelada por los mensajes que difunde”. Por su parte, la concejala de Feminismos, Alba Castellana, ha subrayado que “no solo hablamos de economía sumergida sino también de inmigración, ya que ha cambiado el perfil de las mujeres que trabajan en tareas de cuidado”.

Se trata, por tanto, de dar visibilidad a una serie de tareas que se convierten en una doble carga de trabajo para las mujeres, que deben compaginar, por falta de corresponsabilidad y conciliación, el trabajo remunerado del ámbito laboral con el trabajo no remunerado del ámbito doméstico. Al mismo tiempo se quieren denunciar las malas condiciones laborales asociadas al trabajo doméstico y de cuidados, especialmente graves en los grupos sociales más vulnerabilizados, como los formados por mujeres inmigrantes o en situación irregular.

Esta temática no sólo será el eje de la exposición ‘Tejiendo cuidados’ sino de buena parte de la programación de este 8-M. Destacan la mesa redonda que acogerá la Biblioteca Pública Germanes Güell el sábado 9 de marzo (11.30 h) incluida también en el ciclo de conferencias ‘Km 0’. Márcia Botelho de Oliveira, doctora en Trabajo Social, Soukaina El Yazidi Fadil, licenciada en Derecho, y Norma B. Alarcón Espinola, estudiante de psicología, polifacética y polivalente, compartirán con el público asistente su experiencia como mujeres migradas.

La doctora en Trabajo Social Márcia Botelho de Oliveira también será la encargada de pronunciar la conferencia ‘La importancia de los cuidados y su impacto en la vida de las mujeres’ el próximo miércoles 13 de marzo (19.30 h, Biblioteca Pública Germanes Güell). Previamente (19 h) se desgranará toda la programación de la campaña, que incluye una quincena de propuestas hasta el 8 de abril. Además, el miércoles 20 de marzo (18.30 h) las pantallas de Cines Mayéstico proyectarán varios cortometrajes que tratan esta temática. La entrada para la actividad es gratuita.

Como es costumbre, el viernes 8-M, tendrá lugar la lectura del Manifiesto a las 12 del mediodía en la plaza Mayor. También el viernes 8 de marzo (22 h), el Espai MerCAT acogerá el concierto de la rapera rural feminista Bewis de la Rosa, que presentará en Tàrrega los temas de su primer disco, ‘Amor más que nunca’, en el marco del ciclo musical Tàrrega Sona.

Otro evento destacado de la campaña es la segunda edición de la jornada sobre ecofeminismo y arte efímero el sábado 6 de abril (de 11 a 14 h, Escuela Ondara), que pondrá punto final a la campaña del 8-M 2024. Bajo el nombre de Efímera se construirán colectivamente tres obras de arte de duración finita lideradas por Bambusa, Lluïsa Gabarra y la cooperativa Corremarges. Esta acción se acompañará de una muestra de productos veganos y una paella popular vegana elaborada por el chef leridano Víctor Nicolau. La jornada culminará con un bingo solidario a favor de la Protectora de animales de Tàrrega y TarreGats (15 h).

Antes, el viernes 5 de abril (19 h), la Biblioteca Pública Germanes Güell acogerá la proyección de la entrevista realizada a la artista plástica conceptual Fina Miralles por el festival Natures’21 que contará con la presencia de la bailaria, coreógrafa y profesora de danza Olga Tragant.

Por otro lado, la programación del 8-M incluirá también el sábado 9 de marzo la celebración de la 6ª edición de la Gamverrada, encuentro de grupos de cultura popular lideradas por mujeres bajo la organización de La Verreta de Guixanet. El sábado 16 de marzo se ha organizado un taller de tintes vegetales y otro de fotobrodato, el sábado 23. Ambos tendrán lugar de 10.30 a 13.30 h en el antiguo matadero. Para tomar parte es necesaria inscripción previa ([email protected] o mensaje de WhatsApp al 649 598 303).

La programación se completará con el espectáculo ‘Los dioses de las mujeres’ que ofrecerá la compañía Poker de Iaies en el Espai Molí del Talladell el viernes 16 de marzo a las 8 de la noche y la cata de vinos posterior (21.30 h). Ambas propuestas organizadas por la Asociación de Mujeres Virgen del Pedregal.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Cambrils informa a las entidades deportivas del nuevo proyecto de pabellón polideportivo

Siguiente noticia

La salida de la AP-7 en El Montsià ya tiene financiación

Noticias relacionadas