Tàrrega

‘Ciencia en el Territorio 2025’ se pone en marcha en L’Urgell con el divulgador Anicet Cosialls y la charla-espectáculo ‘Física pop’

LaS.A. de Ciencia del Instituto de Estudios Ilerdenses y el Centro de Recursos Pedagógicos de los Servicios Educativos de L’Urgell están al frente de la actividad ‘Ciencia en el Territorio 2025′ en esta comarca, que se ha puesto en marcha este lunes en Tàrrega con la primera de las tres sesiones programadas.

La propuesta de ‘Ciencia en el Territorio 2025’ lleva por título ‘Física pop: la ciencia al alcance de todos!’ y tiene al frente a Anicet Cosialls, miembro de la Sección de Ciencia del IEI. Va dirigida a alumnos de 1º y 2º de bachillerato y se desarrolla en tres sesiones, la primera de las cuales se ha celebrado este lunes en la sede en Tàrrega de los Servicios Educativos, donde se han reunido 110 alumnos. La segunda tendrá lugar el próximo martes, 25 de marzo, en el INS Lo Pla d’Urgell de Bellpuig con la participación de 50 alumnos, y la tercera, el miércoles 9 de abril con 50 alumnos más en el INS Ribera del Sió d’Agramunt.

‘¡Física pop: la ciencia al alcance de todos!’ permite descubrir a los participantes cómo la física y la química pueden ser sorprendentes, divertidas y cercanas. Lo hace a través de experimentos sencillos, creativos y espectaculares durante una charla-espectáculo que hace ver la ciencia con otros ojos, dado que recurre a juegos, demostraciones y curiosidades científicas que posteriormente se pueden compartir con amigos y familia.

Todo ello se convierte en una experiencia única para despertar la curiosidad y disfrutar aprendiendo de la mano de Anicet Cosialls, que es licenciado en Ciencias Químicas y catedrático de Física y Química en el Instituto Guindàvols. Apasionado por la divulgación científica, Cosialls ha impartido charlas y talleres de física, química y astronomía en eventos como Ciencia en Acción, Science on Stage y Scientix. Además, ha participado activamente en ferias de ciencia, como Ciencia en la Calle (Lleida) y Ciencia entre Todos (Girona), donde ha cautivado al público con demostraciones sorprendentes. También ha tutorizado numerosos proyectos de investigación premiados en diferentes concursos. Su trayectoria y compromiso con la educación fueron reconocidos en 2009 con el Premio Cataluña Educación.

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

Cuando los datos no tranquilizan: la distancia entre la seguridad real y la percibida en Sants-Montjuïc

El último miércoles, la sede del Distrito de Sants-Montjuïc acogió una nueva sesión de la Comisión de Convivencia y Seguridad.…

7 horas fa

El Ayuntamiento de Reus defiende que la estación intermodal esté en Vila-seca

La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, defiende la estación intermodal de Vila-seca por tratarse de un proyecto trabajado y consensuado…

7 horas fa

Debut prometedor del equipo Golf Costa Daurada Padró & CO en el Hexagonal

El equipo Golf Costa Daurada Padró & CO ha iniciado su participación en el Circuito Hexagonal de la Federación Catalana…

7 horas fa

“Los Pueblos Más Bonitos de los Pirineos” incluye 5 municipios catalanes

12 municipios del Pirineo y Prepirineo catalán, aragonés y navarro se han unido bajo la marca turística "Los Pueblos Más…

7 horas fa

VÍDEO | La Playa de Cunit se llena de “medusas”

Ayer por la tarde, 9 de abril, la playa de Cunit fue escenario de un fenómeno natural curioso y vistoso:…

7 horas fa

Tres atendidos, dos con heridas de gravedad menor, en un incendio en un piso de Terrassa

Tres personas han sido atendidas, dos de ellas por heridas de gravedad menor, en un incendio que ha tenido lugar…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.