Tàrrega cierra hoy martes los seis días de celebración de la Fiesta Mayor 2024, en la que la cultura popular, la música en directo, la gastronomía y el deporte han dominado. Actos multitudinarios se han sucedido en la programación haciendo de la capital de L’Urgell un epicentro de celebración participativa gracias a la variada programación diseñada por el consistorio y el tejido asociativo. Un año más, el momento álgido fue el espectáculo visual y sonoro conocido como la Nit del Tararot, que el sábado por la noche llenó de gom a gom la plaza Major con una veintena larga de agrupaciones folclóricas y más de 700 actuantes de toda Cataluña.
También fue masivo el 35º Encuentro de Gigantes y Cabezudos celebrado el domingo por la mañana, en el que se presentó la restauración de los gigantes centenarios de barrio de La Mercè. Más de 1.300 miembros de una cincuentena de grupos de toda Cataluña, siete de las cuales también superan el siglo de historia, acompañaron a la Fal·lera Gegantera en la efeméride. Igualmente de concurrido fue el correbares organizado por Lo Tossino, que llenó las calles de Tàrrega el sábado por la tarde, o el concierto de Mushka, que el viernes por la noche hizo bailar a personas de todas las edades en la plaza de las Naciones sin Estado.
Igualmente de lucida fue la Salida celebrada este lunes por la noche en la plaza Mayor. La demostración de bailes y danzas tradicionales targarinas este año no arrancó como es tradicional con el Ball de l’Àliga, figura solemne del bestiario de la capital de L’Urgell. Previamente, el Esbart Albada volvió a interpretar el Ball dels Valencians, que hacía más de 130 años que no se danzaba en Tàrrega. La asociación targarina hacía realidad así el objetivo de reintroducir esta antigua manifestación folclórica que en la capital de L’Urgell se remonta hasta 1773.
Después de que el Águila rindiera honor a las Santas Espinas, la alcaldesa Alba Pijuan Ribagorçanaú y su marido abrieron la danza de L’Eixida, baile típico de la capital de L’Urgell, al que se añadieron otros miembros del arco consistorial y ciudadanía. Las actuaciones se completaron de la mano de la Fal·lera Gegantera, Nans, Arquets, Cavallets, La Verreta, Els Bastonets, Les Gitanes de La Soll y Lo Tossino. El acompañamiento musical de la velada, en esta ocasión conducía por Les Gitanes de La Soll, corrió a cargo de los Grallers Els Taverners, la Cobla Tàrrega, La Follia y Els Grallers de la Barra.
Todo ello estuvo precedido por la Procesión de las Santas Espinas y el Séquito Festivo, que vivió el momento emblemático cuando el obispo de Solsona, Francesc Conesa, sumergió las reliquias en agua para invocar la lluvia al pie de la cruz gótica de la plaza Mayor.
La alcaldesa Alba Pijuan Ribagorçanaú ha agradecido “la implicación de las entidades que han hecho posible seis días de una Fiesta Mayor mayúscula, que ha congregado mucho público en todas las actividades y que se ha desarrollado sin incidentes”. La primera edil también ha tenido palabras de reconocimiento hacia los trabajadores de las áreas de Cultura y Servicios Municipales, “que hacen que el resto podamos disfrutar de la celebración”. En el mismo sentido se ha pronunciado el concejal de Cultura, Miquel Nadal.
El tramo final de la Fiesta Mayor ha tenido como nombre propio este martes Toni Jodar. El coreógrafo y bailarín ha ofrecido una recreación de algunos de los bailes targarines emblemáticos y tradicionales desde la danza contemporánea, acompañado del Esbart Albada, la Cobla Tàrrega y la Fal·lera Gegantera, como antesala de la 10ª edición del Festival Embarrat, que se celebrará del 24 al 26 de mayo en el Museo Trepat. También han atraído a numeroso público el concierto con la Orquesta de Viento y la Banda de Rock de la Escuela Municipal de Música. Pondrá el punto y final a la celebración el baile largo de Fiesta Mayor con la orquesta Banda Sonora y un espectacular castillo de fuegos con Pirotécnica Catalana en el Campo de los Escolapios.
Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…
Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…
La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…
Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…
El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…
Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…
Esta web utiliza cookies.