El Museo Tàrrega Urgell ha inaugurado hoy la exposición ‘Voluntad de hierro’, dedicada a la obra del escultor Antonio Díaz García. El autor es nacido en la población castellana de Tomelloso pero se arraigó en Tábara desde muy joven.
Reconocido internacionalmente por su habilidad en el trabajo del hierro y la forja, Díaz presenta ahora una selección de esculturas que reflejan su trayectoria artística, desde los inicios hasta las creaciones más recientes.
La exposición, que se podrá visitar hasta el 1 de diciembre, combina piezas expuestas tanto en las salas temporales del museo como en diversos espacios públicos, como la plaza Mayor o la plaza de Sant Antoni..
Tot plegat posa de relleu el domini que l’artista té sobre el ferro, “un material que ell mateix dota de calidesa i espiritualitat”, afirma.
El públic gaudirà de peces de gran volum, on la precisió tècnica i la sensibilitat artística es fusionen per crear “formes que evoquen tant la força com la fragilitat”.
El acto inaugural de hoy ha contado con la presencia de la alcaldesa Alba Pijuan Ribagorçanaú, la cual ha manifestado que “esta exposición se convierte en un especial reconocimiento a uno de los grandes escultores de nuestra ciudad, quizás más conocido fuera que aquí”.
Y ha añadido que “hacemos visible la obra del Antonio Díaz, no solo en las salas del Museo sino también en la calle con piezas de grandes dimensiones exhibidas en espacios públicos y que han despertado bastante expectación”.
También han participado el director técnico del Museo Tàrrega Urgell, Oriol Saula, y el director de los Servicios Territoriales de Cultura, Albert Turull.
La obra de Antonio Díaz García destaca por su capacidad de transformar un material tan duro como el hierro en composiciones que transmiten emociones e ideas profundas.
El escultor ha sabido mantener su conexión con las técnicas tradicionales de la forja, integrándolas en un discurso contemporáneo que no deja indiferente al espectador.
En este sentido, ‘Voluntad de Hierro’ es una retrospectiva que invita a reflexionar sobre la relación entre el artista, el material y el público, y representa una oportunidad única para conocer de cerca la obra de uno de los escultores más reconocidos de la ciudad de Tàrrega.
Con una carrera que abarca décadas, Díaz ha desarrollado esculturas de gran formato como la conocida “Cigüeña”, y ha recibido reconocimiento internacional, exponiendo en lugares emblemáticos desde Estados Unidos hasta China.
El artista ha tenido también el honor de llevar su universo creativo en lugares tan simbólicos como la Basílica de San Lorenzo de Florencia.
Según el arquitecto Jaume de Oleza, las obras de Díaz exploran temáticas de cargas, tensiones y movimientos estructurales, dotando a sus esculturas de una fuerza dinámica.
El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…
Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…
La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…
España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…
Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…
Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…
Esta web utiliza cookies.