Lleida

Tres cooperativas de Poniente unen esfuerzos para llevar sus vinos, vermuts y licores al norte de Europa

Las cooperativas de Poniente Tres Sillas, L’Olivera y Sarau Estudis impulsan un proyecto para llevar sus vinos, vermuts y licores a nuevos mercados internacionales, con la mirada puesta, sobre todo, en el norte de Europa. La iniciativa se ha bautizado con el nombre ‘Intercooperar para exportar’ y prevé reuniones con diferentes países y visitas a ferias internacionales para encontrar nuevos clientes. En especial, busca impulsar las exportaciones de los licores y vermuts de Tres Sillas aprovechando la pericia en el mercado internacional de la bodega de L’Olivera, que también desempeña el papel de guía, y la parte comunicativa y de marketing de Sarau Estudis. El proyecto quiere servir como modelo para otras cooperativas que también se planteen abrirse a nuevos mercados.

Hace pocos años que L’Olivera y Tres Sillas han empezado a vender fuera de Cataluña y del estado español. Sobre todo en el caso de Tres Sillas, estas exportaciones, que se han centrado en Dinamarca, han sido puntuales y no cuentan con un canal de venta estable, por lo que el proyecto busca revertir esta situación y crear un canal de exportaciones “sólido”, ha explicado Andreu Culleré, socio de Tres Sillas.

Esta cooperativa de Arbeca, en Les Garrigues, nació hace 9 años y se dedica a la elaboración de licores que se venden en comercios locales de toda Cataluña. Su presencia en el mercado catalán se encuentra en un “punto de estancación” y, por ello, quieren llegar a países del norte de Europa, donde se valora mucho la producción artesana de calidad, ecológica y basada en la economía social. Entre los países que quieren explorar están Dinamarca y Alemania, donde El Olivo ya exporta, así como los Países Bajos, Estonia, Letonia y Lituania.

Para llevar a cabo el proyecto, durante este año, las cooperativas desplegarán diversas actuaciones, entre las que se encuentran la de compartir y ejecutar los respectivos planes de internacionalización y fomentar los contactos entre cooperativas del sector de las bebidas alcohólicas que ya exportan o que podrían pensar hacerlo a corto plazo.

Esta iniciativa no sólo busca incrementar las exportaciones de vinos, vermuts y licores cooperativos, sino que también quiere servir como modelo para otras cooperativas que se planteen la internacionalización como una vía de crecimiento. El objetivo es demostrar que la intercooperación puede ser una herramienta clave para superar los retos de exportación y consolidar la presencia de los productos artesanales en mercados extranjeros.

Las impulsoras del proyecto son las cooperativas Tres Sillas (Arbeca), L’Olivera (Vallbona de les Monges) y Sarau Estudi (Lleida); y está promovido y financiado por el programa Singulares del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat.

ACN

Missatges recents

Se prorrogan los trabajos de la comisión de estudio de ordenación del territorio y urbanismo

Los grupos parlamentarios Demócrata, de Concordia, Socialdemócrata, de Ciudadanos Comprometidos y Andorra Adelante, y el conseller general no adscrito, Víctor…

7 horas fa

La Diputación de Tarragona impulsa la renaturalización de la Alameda de Santes Creus

Reorientar la Alameda de Santes Creus hacia usos medioambientales y pedagógicos, de acuerdo con el alto valor natural de este…

7 horas fa

La Generalitat prevé ampliar el número de plazas en La Vinyota, en Mollet del Vallès

La delegada del Gobierno en Barcelona, Pilar Díaz, ha visitado Mollet del Vallès este 6 de mayo con el objetivo…

7 horas fa

Barcelona abre las votaciones de los proyectos de los presupuestos participativos

Los vecinos y las vecinas de Barcelona podrán votar del 12 al 17 de mayo, es decir, la semana que…

8 horas fa

La 38ª Semana Medieval de Montblanc cierra con récords de participación

La 38ª edición de la Semana Medieval de la Leyenda de Sant Jordi ha llenado las calles de Montblanc con…

8 horas fa

Torredembarra y la Fundación Onada renuevan el convenio para la inserción laboral de colectivos vulnerables

El Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Acción Social e Igualdades, y la Fundación Privada Onada han…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.