Lleida

Lleida proyecta renaturalizar tres balsas ubicadas en parques urbanos y cuatro nuevas torres de biodiversidad

El Ayuntamiento de Lleida dará el pistoletazo de salida este mes de abril, al proyecto de “Basses i Torres”, que tiene el objetivo de renaturalizar balsas urbanas ya existentes y la colocación de elementos para favorecer la biodiversidad urbana, como son hoteles de insectos y torres de biodiversidad con cajas nidos para diferentes especies. Todo ello, para favorecer el incremento de la biodiversidad en el entorno urbano, favorecer la presencia de especies autóctonas y adaptadas al clima mejorando sus condiciones de vida y fomentar el uso social de estos espacios.

En este sentido, las actuaciones se centran en espacios urbanos con un cierto grado de renaturalización, como son parques o jardines urbanos, donde ya hay plantaciones arbóreas o arbustivas. Además, también se contempla la construcción de una bassa nova para anfibios en el Parque de la Media.

Así, esta iniciativa actuará en la renaturalización de tres balsas existentes ubicadas en los parques urbanos Santa Cecilia y en los Campos Elíseos. En cuanto a las torres de biodiversidad, se instalarán cuatro, repartidas entre Parque del Agua y los bosques urbanos de Balàfia, Cappont y Solivella, con sus respectivas cajas nido para diferentes especies. Además, el proyecto contempla la colocación de cinco hoteles de insectos en el Parque del Agua, bosque urbano de Balàfia, bosque urbano de Solivella, bosquecito de La Guingueta y en el Parque de La Mitjana. En clave de vegetación, está prevista la plantación de unas 1200 plantas, entre palustres, flotantes y sumergidas, que se llevarán a cabo en estas balsas urbanas y la nueva balsa del Parque de la Media.

La previsión de duración de estas actuaciones es de dos meses, con un presupuesto de 33.153,96€ (IVA incluido).

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto URBAN-NAT Lleida, de renaturalización, adaptación al cambio climático y mejora de la biodiversidad de la zona urbana y periurbana de Lleida, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-Next GenerationEU.

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

Las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro

El Vaticano ha difundido esta mañana las primeras imágenes del Papa Francisco ya difunto, descansando dentro de su féretro. El…

19 mins fa

Perdonan una deuda de casi 150.000 euros a una vecina de Sant Martí de Maldà al no poder hacer frente a una hipoteca

Una clienta de Bergadà Abogados, la asesoría jurídica con sede en Agramunt (Lleida), ha conseguido que se le perdone una…

30 mins fa

El documental “Swim for Ela” suma un nuevo colaborador para luchar contra la enfermedad

La productora Ecir Films, responsable del cortometraje documental "Swim for Ela", anuncia la firma de un convenio de patrocinio con…

31 mins fa

Creixell llena las calles para disfrutar de una Feria Medieval llena de fiesta y tradición

La XI edición de la Feria Medieval de Creixell ha cerrado sus puertas con un éxito sin precedentes, convirtiéndose en…

42 mins fa

El funeral del papa Francisco será este sábado

El funeral del papa Francisco tendrá lugar este sábado a las 10.00 horas en las escaleras de la basílica de…

48 mins fa

El arzobispo de Barcelona, Joan Josep Omella, desvanece los rumores sobre ser el nuevo Papa

El cardenal arzobispo de Barcelona, Joan Josep Omella, ha dicho que seguramente morirá siendo arzobispo de Barcelona que es lo…

58 mins fa

Esta web utiliza cookies.