Lleida

Perdonan una deuda de casi 150.000 euros a una vecina de Sant Martí de Maldà al no poder hacer frente a una hipoteca

Una clienta de Bergadà Abogados, la asesoría jurídica con sede en Agramunt (Lleida), ha conseguido que se le perdone una deuda de 149.252 euros gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad. El juzgado de lo Mercantil número 1 de Lleida ha perdonado esta deuda a una vecina de Sant Martí de Maldà, de la comarca de L’Urgell, quien tras la subida de los intereses de su hipoteca no pudo hacer frente a la misma y la situación se agravó por el impacto de la pandemia en su carnicería. De esta manera, el juez aplica la Ley de la Segunda Oportunidad a la clienta y la exonera del pasivo insatisfecho.

En cuanto a los hechos, la clienta adquirió una vivienda en Barcelona durante 2006 con el aval de su madre, financiado al 100% y en un momento en el que trabajaba en la hostelería. La hipoteca tenía un interés variable y, en pocos meses, la cuota mensual aumentó drásticamente. Primero, con un precio de 800 euros al mes y, a los seis meses, tras una revisión de los intereses, la cuota subió a 1.200 euros mensuales.

Ante la imposibilidad de hacer frente al pago, decidió entregar las llaves al banco, pensando que con ello su deuda quedaría saldada. Sin embargo, el inmueble fue subastado, pero quedó una parte pendiente que años después derivó en embargos sobre su nómina.

Para superar la crisis financiera, abrió una carnicería en Sant Martí de Maldà, cerca de Tàrrega, donde se trasladó a vivir, para que sus gastos fueran menores. Sin embargo, la pandemia de la COVID-19 afectó gravemente a su negocio, reduciendo sus ingresos hasta llevarla a una insolvencia total, sin capacidad para cubrir sus gastos personales ni pagar la deuda pendiente.

Intentó lograr un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores, pero su propuesta fue rechazada. En este sentido, la abogada que ha llevado el caso y socia fundadora de Bergadà Abogados, Marta Bergadà, comenta que “se encontraba en una situación de insolvencia insostenible, sin bienes para afrontar la deuda y con unos ingresos mínimos”.

Por su parte, la clienta comenta que “en aquella época desconocía que existía la Ley de la Segunda Oportunidad y sus beneficios para deudores de buena fe. Un día, hablando con una amiga que vive en Agramunt me dijo que contactara con Marta Bergadà, ya que llevaba casos como el mío y así lo hice”.

En 2021, el equipo de Bergadá Abogados inició el procedimiento tras una primera reunión en la que quedaba demostrado que cumplía con los requisitos de la Ley de la Segunda Oportunidad. “Se trababa de una deudora de buena fe que había sido víctima del incremento de los intereses antes de la crisis de 2008 y que, posteriormente, vio frustrada su iniciativa empresarial por la pandemia”, expone la abogada y socia fundadora.

No obstante, el procedimiento se prolongó más de lo habitual debido a la huelga de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) y el correspondiente colapso de los juzgados de Lleida. “Fueron tres años malos, de mucha incertidumbre, sufrimiento y miedo. Pero Marta Bergadá y su equipo siempre me informaron de cómo avanzaba todo”, argumenta la clienta de Bergadà Abogados.

La buena noticia se produjo recientemente, cuando el titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Lleida emitía el correspondiente acto mediante el cual le perdonaba una deuda de 149.242 euros a la vecina de Sant Martí de Maldà gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad.

Finalmente, Marta Bergadà manifiesta que “gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad hemos conseguido que se le exoneren una deuda imposible de pagar y, además, se le dé la posibilidad real de empezar de cero y rehacer su vida sin esa pesada mochila que arrastraba consigo. En definitiva, tiene la posibilidad de reconstruir su futuro sin la presión de una deuda inasumible”, señala la letrada.

Daniel Hurtado

Missatges recents

Las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro

El Vaticano ha difundido esta mañana las primeras imágenes del Papa Francisco ya difunto, descansando dentro de su féretro. El…

19 mins fa

El documental “Swim for Ela” suma un nuevo colaborador para luchar contra la enfermedad

La productora Ecir Films, responsable del cortometraje documental "Swim for Ela", anuncia la firma de un convenio de patrocinio con…

31 mins fa

Creixell llena las calles para disfrutar de una Feria Medieval llena de fiesta y tradición

La XI edición de la Feria Medieval de Creixell ha cerrado sus puertas con un éxito sin precedentes, convirtiéndose en…

42 mins fa

El funeral del papa Francisco será este sábado

El funeral del papa Francisco tendrá lugar este sábado a las 10.00 horas en las escaleras de la basílica de…

48 mins fa

El arzobispo de Barcelona, Joan Josep Omella, desvanece los rumores sobre ser el nuevo Papa

El cardenal arzobispo de Barcelona, Joan Josep Omella, ha dicho que seguramente morirá siendo arzobispo de Barcelona que es lo…

58 mins fa

Los químicos y los bienes de equipos lideran el aumento de las exportaciones a la provincia de Tarragona

Las exportaciones de la demarcación de Tarragona crecieron un 8,6% en febrero en relación con el mismo mes del año…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.