Una cuarentena de niños y niñas saharauis pasarán este verano acogidos por varias familias de Lleida, gracias al trabajo de las entidades Sáhara Ponent y Lleida por los Refugiados que lideran los proyectos Vacaciones en Paz y Haima Acoge.
Ayer por la tarde, el alcalde, Félix Larrosa, dio la bienvenida a la ciudad a los niños en un acto que tuvo lugar en el Salón de Sesiones de la Patria, con la participación de las familias acogedoras y de los representantes de las entidades. También participaron las marionetas de Festuc Teatre, que han hecho pasar un buen rato a los más pequeños, acercándoles el mundo de la cultura y el teatro.
Larrosa destacó la importancia de la cooperación internacional “para trabajar por la justicia universal y para que todos y todas tengamos los mismos derechos”. El alcalde también agradeció el trabajo de las entidades y de las familias acogedoras, “por el amor que deposité en estos niños y niñas”. “Algún día recordarán que una ciudad los acogió para que tuvieran estas vacaciones en paz”, afirmó.
Cristina Cristòfol, por parte de Sáhara Ponent, y Pilar Sierra, por Lleida por los Refugiados agradecieron la colaboración de la Paeria y destacaron que el proyecto es posible gracias al esfuerzo y la solidaridad de las familias y las entidades para acoger a los niños y permitir que puedan recibir atención médica, una buena alimentación y conocer otra realidad más amable que la de los campos de refugiados, a la vez que hacen de altavoces de la causa saharaui.
Los niños de vacaciones en Pau, tienen de entre 8 y 14 años y llegaron el 3 de julio a la ciudad y se estarán hasta finales de agosto, acogidos por familias leridanas. Los niños y niñas del proyecto Haima Acoge quedarán en la ciudad mientras les dure el tratamiento médico.
Con la acogida, durante estos meses de verano de los niños, las familias contribuyen a la defensa de los derechos humanos, al conocimiento de un conflicto armado que lleva activo más de 48 años y por el que hay más de 170.000 personas viviendo en campos de refugiados en medio del desierto argelino, donde llega a los 50ºC durante los meses de verano.
El acto de ayer contó también con la participación del concejal de Cooperación, Jackson Quiñónez, y de los también concejales Pilar Bosch, Ana Maria Florista, Juanjo Falcó, Neus Caufapé y Laura Bergés.
Proyecto Vacaciones En Paz
Vacaciones en Paz es un proyecto que se desarrolla en diferentes países del mundo. En Lleida lo gestionan Sàhara Ponent, en el Segrià, y Lleida por los refugiados, en El Pla d’Urgell y Les Garrigues.
La iniciativa quiere ser un proyecto integral desde la educación para la transformación social, es decir, una sensibilización de la ciudadanía de Mérida sobre el conflicto saharaui, una capacitación a las familias acogedoras para que entiendan y comprendan la cultura saharaui. Además, incluye una parte sanitaria, ya los niños pueden hacerse revisiones en los centros médicos, tanto públicos como privados. En los campamentos no disponen de aparatos para hacer muchos de los diagnósticos médicos necesarios.
Así, los niños en Lleida serán sometidos a un examen pediátrico general en el CAP de su zona (que incluirá pruebas de detección de celiaquía), además de revisiones de ámbito otorrinolaringólogo (Avantmédico), oftalmológico (ILO, Óptica de poniente y Óptica Universitaria, haciendo revisiones y gafas graduadas para quien las necesite) y odontológico (Clínica MIAS, Pedrol-Mairal, Estudio dental Carrera, DienteAlpicado, Clínica Ariza, Clínica Dental Noguera).
“Vacaciones en paz” quiere contribuir al bienestar de los niños (que pasan dos meses fuera de las temperaturas extremas de los meses de verano en el desierto), ofrecer a estos niños la posibilidad de ver y disfrutar de muchas cosas que allí de donde vienen, sólo conocen en los libros escolares (los ríos, las montañas, el mar, etc.) y de concienciar a la sociedad sobre la problemática de una parte importante del pueblo saharaui, que desde la ocupación de su país por Marruecos, hace más de 48 años, vive en campamentos situados en pleno desierto argelino.
Proyecto Haima Acoge
El proyecto Haima Acoge, tiene el objetivo de mejorar la salud de niños y niñas saharauis que tengan diagnosticada una patología intratable en los campamentos y que necesitan ser evacuados de los campos de personas refugiadas.
Este proyecto proporciona asistencia médica garantizando los tratamientos y las intervenciones necesarias con un acompañamiento personalizado e integral. Los niños y niñas viven en un piso gestionado por la asociación Lleida por los Refugiados hasta que se les pueda dar el alta médica y puedan volver con sus familias. Durante su estancia en Lleida son escolarizados, lo que les permite proseguir con su educación. La alimentación mejora respecto a la de los campamentos que es pobre y limitada, ya que procede de ayuda humanitaria. En la escala social, pueden conocer una nueva cultura y compartir espacio y juegos con niños y niñas de su edad.