Lleida

La Paeria de Lleida saca adelante la licitación del camping de Les Basses con los votos favorables de PSC y Junts

El proyecto de transformación del Parque de las Balsas de Alpicat en un camping ya es una realidad. El Ayuntamiento de Lleida ha celebrado hoy uno de los plenos más largos que se recuerdan desde el inicio del mandato socialista donde se ha aprobado, entre otras cosas, la licitación de la concesión del futuro camping del parque de Les Basses gracias a los votos favorables del equipo de gobierno del PSC y del grupo de Junts. ERC y el Comú han votado en contra, mientras que PP y Vox se han abstenido.

El impulso a la finalización del proyecto de renaturalización y la licitación del camping forman parte del acuerdo presupuestario del gobierno del PSC-Units con el grupo municipal de Junts per Lleida. Ahora, la Generalitat tendrá que dar el visto bueno definitivo.

FOTO: D.H. / El gobierno socialista del PSC, con Cristina Morón, Begoña Iglesias, Fèlix Larrosa, Carlos Enjuanes y Carme Valls

La teniente de alcalde y concejala de Urbanismo, Begoña Iglesias, ha asegurado que el documento presentado cuenta con todas las garantías jurídicas y está avalado por el informe del secretario general y que han recogido los consejos de expertos y entidades del sector.

Esta licitación consiste en la concesión administrativa sobre 6,4 hectáreas, de las 27 que tiene el parque de Las Balsas, para que un operador privado pueda construir un camping con una capacidad máxima de 323 unidades de acampada, piscinas, parque infantil, servicio de restauración, lavandería, aparcamiento y oficina de turismo, entre otros. El promotor que se adjudique el proyecto tendrá 24 meses para terminar las obras.

FOTO: D.H. / El grupo municipal de Juntos, en la parte superior; y los grupos de Vox y PP en la parte inferior
FOTO: D.H. / El grupo municipal del PSC y el Común de Lleida en la parte inferior; y el grupo de ERC Lleida en la parte superior

Gritos contra el partido socialista por votar en contra del rechazo al espionaje tras destaparse un nuevo caso en Lleida

FOTO: D.H. / Entidades y colectivos presentes para presentar diferentes mociones al pleno del Ayuntamiento de Lleida

Una moción promovida por la Asociación Agitación Cultural de Poniente, y con el apoyo de varias entidades, ha acabado con gritos contra el partido socialista para votar en contra de la moción contra el rechazo al espionaje y las infiltraciones policiales a los movimientos sociales de los países catalanes. A principios de abril La Directa’ destapaba un nuevo caso de un policía infiltrado durante dos años en el activismo social y político leridano, concretamente en las protestas de respuesta a la sentencia del procés y en las movilizaciones contra el encarcelamiento de Pablo Hasél.

La moción no ha salido adelante después de que PSC, PP y Vox hayan votado en contra, con un total de 16 votos, mientras que ERC, Junts y el Comú han votado a favor con solo 11 votos en total. Una vez rechazada la moción, una activista se ha levantado con gritos de: “¡Os debería caer la cara de vergüenza, socialistas! ¡Por eso metáis al PP a mandar!”. Posteriormente se ha levantado con otros miembros de las entidades y haabandonado el Salón de Plenos acompañados por una patrulla de la Guardia Urbana sin ningún incidente.

FOTO: D.H. / Miembros de la Asociación Agitación Cultural de Poniente han abandonado el pleno tras la votación de su moción, rechazada
FOTO: D.H. / Miembros de la Asociación Agitación Cultural de Poniente han abandonado el pleno tras la votación de su moción, rechazada

Moción de la entidad Colectivo Cultural de Cappont por la garantía de un espacio digno para el Colectivo del barrio

FOTO: D.H. / El Colectivo Cultural de Cappont ha presentado una moción en el pleno

Otra moción presentada durante el pleno ha sido la del Colectivo Cultural de Cappont por la garantía de un espacio digno tras saber que se pueden quedar sin local en el barrio a partir de junio y que la Paeria haya confirmado que no continuará financiando el alquiler del local en la calle Riu Cinca, 1. La moción ha sido aprobada por unanimidad.

Una de las representantes del Colectivo, Clara González Gómez, ha expuesto la moción afirmando que “somos una entidad emblemática e histórica fundada en el año 1984 con la voluntad de defender la cultura catalana en el barrio y en el conjunto de la ciudad. La decisión de la Paeria nos llegó con 8 días de antelación, y aunque el concejal de Fiestas (Xavi Blanco) se ha personado e interesado por nosotros, pedimos un espacio digno para nuestro colectivo, ya que no hemos recibido ninguna comunicación ni alternativa clara”. El Colectivo reclama un espacio donde poder guardar gigantes, material, vestuario y otros elementos.

A su vez, el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha querido recordar que el primer obsequio que recibió siendo concejal en la Paeria de Lleida fue una reproducción del alcalde Fuster y la doctora Castells, dos de los gigantes más emblemáticos del Colectivo Cultural de Cappont, y ha asegurado que “por eso os he llevado siempre con mucho cariño. No podemos prescindir de las actividades que realizan la sociedad civil y debemos encontrar soluciones. Hay muchas entidades que piden espacios para trabajar o almacenar proyectos, y es evidente que tenemos que trabajar con profundidad en eso”.

Daniel Hurtado

Missatges recents

Iniciadas las mejoras del sistema de climatización del LAUEsport

El centro deportivo LAUEsport ha comenzado este viernes con las reformas para mejorar las condiciones climáticas de las instalaciones. La…

14 mins fa

Barcelona entrega 47 pisos públicos para personas mayores en el Eixample

El Ayuntamiento de Barcelona ha entregado este sábado 47 pisos públicos para personas mayores en la Isla Germanetes, en el…

26 mins fa

Santa Coloma presenta la nueva contrata de limpieza

La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Mireia González, ha presentado esta mañana en la Plaza de la Villa la…

39 mins fa

Los militantes de ERC Barcelona deciden: Baró o Camacho

Los militantes de ERC en Barcelona están votando telemáticamente desde las 10 de la mañana para escoger la nueva dirección…

1 hora fa

VÍDEO | Un incendio quema en una industria de Can Tunis

Esta mañana, a las 11.33 horas, los servicios de emergencias 112 ha recibido la alerta de un incendio en una…

1 hora fa

Barcelona activa la emergencia humanitaria para movilizar 300.000 € para Sudán

El Ayuntamiento de Barcelona ha activado el instrumento de emergencia humanitaria para movilizar 300.000 euros que servirán para financiar proyectos…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.