Lleida

La Paeria de Lleida entrega las bicicletas de los proyectos LABici y Un mes sin mi coche

La Paeria de Lleida entregó ayer las bicicletas de los proyectos LABici y Un mes sin mi coche a las personas usuarias que participan en estos dos proyectos que tienen el objetivo de impulsar y promover una movilidad más sostenible en la ciudad.

Precisamente, este miércoles la 3ª teniente de alcalde y concejalía de Seguridad, Movilidad y Civismo, Cristina Morón; el concejal de Juventud, Xavi Blanco, y el concejal de Participación Ciudadana, Roberto Pino, han hecho la entrega al Coworking – Casa de Madera a las personas seleccionadas tanto en la primera fase del proyecto LABici, impulsado por el Ayuntamiento de Lleida a través de LleidaJove, las concejalías de Movilidad y Participación Ciudadana, y La Descomunal, como las que se han seleccionado para el de Un mes sin mi coche.

Asimismo, las personas participantes han recibido una formación práctica en seguridad vial y uso correcto de la bicicleta, incluyendo cómo asegurarla adecuadamente y el funcionamiento general del vehículo. Una vez finalizada la formación, se ha hecho la entrega oficial de las bicicletas, que a partir de ayer ya pueden empezar a utilizar.

En el marco del proyecto LABici se han entregado 30 bicicletas recuperadas y recicladas, con las que se da por completada la primera fase del proyecto, que recibió más de 75 solicitudes. Esta primera flota, distribuida entre la Casa de Madera, el Centro Cívico de la Mariola y la Concejalía de Movilidad, ha sido pensada para facilitar el acceso a una movilidad activa y cotidiana.

Las bicicletas, de color burdeos en referencia a la ciudad, cuentan con cesta, cambio de marchas interior y sistema de seguridad completo. Además, algunas unidades son eléctricas para dar respuesta a necesidades específicas.

El proyecto ya se prepara para iniciar la segunda fase, prevista para los próximos meses, en la que se ampliará la flota a 50 bicicletas y se creará el Espacio LABici, un centro de referencia para la movilidad sostenible y la comunidad ciclista local.

Paralelamente, las personas participantes del proyecto “Un mes sin mi coche” también han recibido esta misma formación práctica. En este caso, 10 personas vivirán la experiencia de desplazarse en su día a día con medios de transporte alternativos, como la bici, autobús o a pie con el objetivo de demostrar que son más rápidos, menos contaminantes y más saludables que el vehículo privado.

Así, deun mes se les ofrece un kit de movilidad según sus necesidades: abono de transporte para los autobuses de Lleida, bicicleta eléctrica (incluye accesorios como casco y candado), un lote con mochila, botella reutilizable, reloj cuentapasas y un plano tanto de la ciudad como el Metrominuto.

La iniciativa surge tras la experiencia realizada en la ciudad de Payerne, en la región Suiza de la Broye, una zona situada entre Berna y Lausana. La experiencia en esta prueba piloto fue muy satisfactoria, dando a conocer otros medios de transporte alternativos al coche.

La Paeria recibió un total de 110 solicitudes de personas que estaban interesadas en participar en este proyecto piloto.

Los dos proyectos nacen como una herramienta transformadora para fomentar hábitos de movilidad más sostenibles, saludables e inclusivos, y se desplegará en diversas fases con visión de futuro, vinculada también a proyectos de empleo juvenil y apoyo al emprendimiento social.

Con estos dos proyectos, la Paeria avanza un paso más hacia una ciudad más sostenible y con una movilidad más accesible para todos.

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

Paralizan la eutanasia de una joven de 24 años hasta que se emita una sentencia firme

El juzgado de lo contencioso administrativo número 12 de Barcelona ha confirmado que la medida cautelar de paralizar la eutanasia…

11 mins fa

El incendio de una freidora deja varios heridos en una caseta de la Feria de Abril de Sevilla

Ayer al mediodía, un incendio provocó el caos en una de las casetas de la Feria de Sevilla cuando una…

30 mins fa

Un conductor circula drogado y duplicando la velocidad máxima en Barcelona

La Guardia Urbana de Barcelona continúa trabajando para mantener el orden en las calles, en especial en la circulación de…

30 mins fa

Somos Barrio critica que el Ayuntamiento deje a los vecinos del asentamiento de Vallcarca en la calle sin alternativa de vivienda

La entidad vecinal Som Barri de Vallcarca ha criticado que el Ayuntamiento de Barcelona esté desalojando el asentamiento ubicado bajo…

37 mins fa

Aval de la Generalitat al inicio del proceso para ampliar el polígono industrial El Segre

La Comisión Territorial de Urbanismo de la Generalitat de Cataluña emitió informe urbanístico ayer en relación a la tramitación ambiental…

1 hora fa

Piden 7,5 años de prisión para un vecino de La Noguera acusado de abusar de la hija y de tenencia de pornografía infantil

La Fiscalía pide 7 años y medio de prisión y 15 años de libertad vigilada para un vecino de La…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.