miércoles, 26 de junio de 2024
És notícia

La Diputación incrementa en 1M € el Plan de Salud para ayudar a financiar gastos de los centros municipales de atención a la tercera edad

Foto del avatar
Ple de maig a la Diputació de Lleida

La Diputación de Lleida incrementará en 1M € el Plan de Salud para gastos corrientes de ayuntamientos y EMDs con el objetivo de “financiar gastos de funcionamiento de los centros residenciales de titularidad municipal, centros de día, centros de servicios y Servicio de atención integral en el ámbito rural (SAIAR) que tienen plazas concertadas con el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat”, tal y como explicó el diputado de Finanzas, Marc Baró, en el transcurso de la sesión plenaria de la Diputación de Lleida celebrada ayer jueves.

Este incremento, que hará que el Plan inicialmente aprobado de 5,6M € pasará a ser de 6,6 M€, ha sido aprobado dentro del expediente de modificación presupuestaria 13/2024 en la modalidad de créditos extraordinarios y suplementos de créditos del presupuesto de la Diputación de Lleida, ejercicio 2024 la modificación presupuestaria. El diputado Marc Baró explicó que “volvemos a actualizar nuestra capacidad de disponibilidad de los remanentes de Tesorería incorporando tres millones y medio de euros para complementar algunas acciones ya iniciadas y iniciar nuevas”. Una de las acciones nuevas son 100.000 € para dotar de mobiliario e infraestructuras a la biblioteca comarcal de El Pallars Sobirà, en Sort, la última comarca que no disponía de esta instalación en toda Cataluña.

Campaña agraria

Por otro lado, el Pleno también ha aprobado el Plan de Cooperación Municipal para hacer frente a los gastos derivados de la campaña agraria 2024, con un importe de 400.000 €, que da continuidad a lo que ya se fue adjudicando desde el año 2020, creado por la necesidad de los ayuntamientos de acoger a un gran número de recién llegados durante la campaña agraria de recogida de fruta dulce como el albaricoque, la cereza, la nectarina, el melocotón, la pera y la manzana. Este Plan afecta a 28 municipios de El Segrià, La Noguera, El Pla d’Urgell y L’Urgell (Aitona, Sanaüja, Albesa, Alcarràs, Alcoletge, Alguaire, Almenar, Artesa de Lleida, Sanaüja, Bell-lloc d’Urgell, Bellpuig, Castellnou de Seana, Menàrguens, La Granadella, La Granja d’Hostoles, Lleida, Massalcoreig, Miralcamp, Mollerussa, El Palau d’Oluges, Seròs, Sanaüja, Sunyer, Riudarenes, Sanaüja, Montclar, Torres de Segre y Verdú).

“Este hecho supone un incremento de costes, de manera que con la voluntad de ser ágiles y eficaces en nuestro apoyo a los ayuntamientos y EMD de la demarcación, desde la Diputación hemos destinado el Plan específico para financiar los gastos corrientes ligados a la campaña agraria, así como los gastos corrientes de reparación y mantenimiento de las infraestructuras municipales necesarias para las diferentes tareas agrarias”, ha explicado el vicepresidente Agustí Jiménez.

Se podrán acoger aquellos ayuntamientos que durante el año anterior al Plan han tenido más de 700 hectáreas en producción de cultivos de albarbaús, cerezos, nectarineros, árbol de la platerina, melocotoneros, manzanos, pereros o ciruelos; aquellos municipios que durante la campaña agraria anterior hubieran suscrito más de 400 contratos, y los municipios de Lleida que dispongan de albergues de temporeros de titularidad pública. El Ayuntamiento de Lleida recibirá una cantidad fija de 130.000 €, atendiendo a sus características especiales.

Otros temas

Se ha aprobado el convenio de colaboración con Down Lleida para la plena integración de las personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales en los diferentes ámbitos sociales, y más concretamente, en cuanto a la difusión del Programa de Inserción Sociolaboral “Integra 21”, en aquellos aspectos en que haya coincidencia y sea posible hacerlo, a fin de facilitar su integración en el entorno productivo. La vigencia del convenio es por 4 años.

También se prorroga la vigencia del convenio de colaboración con la Diputación de Girona para el trabajo conjunto en el ámbito de la promoción y el desarrollo económico local, que se inició hace 4 años, por el que se han ido ofreciendo tecnologías y software que han permitido desarrollar con calidad las políticas de dinamización del empleo, del tejido empresarial y de la planificación estratégica. En este caso, la prórroga del convenio también es por 4 años más.

Al mismo tiempo se ha dado el visto bueno al pliego de cláusulas para la concertación de una operación de crédito a largo plazo por la financiación de inversiones del presupuesto de la Diputación de Lleida para el ejercicio 2024, por valor de 15M €, previsto ya en el presupuesto de 2024, para hacer frente a operaciones como los convenios de caminos en Les Garrigues Altes; redacción de estudios y proyectos; Plan de Inversiones en Carreteras; realización del mapa interactivo Patrimonio XXI; trabajos de cartografía, o transferencias a entes locales por el FEDER IDAE, entre otros.

Finanzas y Gestión de Tributos, Servicios Técnicos y Salud Pública

Por otro lado, se ha aceptado la delegación en la Diputación de Lleida a través de la OAGRTL, efectuada por el Ayuntamiento de Riudarenes, de la recaudación, en vía ejecutiva de la tasa por el Suministro de agua.

En el ámbito de Servicios Técnicos, se ha hecho la aprobación inicial del “Proyecto constructivo. Mejoras locales. Carretera LV-4241, de Solsona a Coll de Jou, en el tramo que corresponde a la travesía de Solsona (PK 0+300)”, con un presupuesto que incluye la afección de terrenos de 814.740,31 €.

El pleno también ha dado luz verde al convenio con la Asociación AREMI para la promoción de la salud y la autonomía personal de las personas con pluridiscapacidad, autonomía personal, con el fin de favorecer su plena integración a todas las posibilidades que ofrece la realidad social, económica y cultural del territorio, correspondiente a las anualidades 2024, 2025, 2026 y 2027. La aportación es de 200.000,00 €, a razón de 50.000 € por año.

Moción

Finalmente, el pleno ha rechazado la moción presentada por el grupo de Junts-Impulsem de apoyo a las Asociaciones de Defensa Forestal (ADF), con los votos en contra de los grupos de ERC, PSC y Ara Pacte Local, y los favorables de los grupos de Junts-Impulsem y PP.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Policía Nacional de Lleida estrena el DNI Exprés para renovar el DNI sin necesidad de llevar una foto

Siguiente noticia

ERC pide medidas para reducir la velocidad de los vehículos a la entrada de Campllong

Noticias relacionadas