domingo, 23 de junio de 2024
És notícia

El Patronato de Promoción Económica organiza una jornada en Tremp para hacer frente al despoblamiento

Foto del avatar
La jornada sobre repte demogràfic a Tremp
La jornada sobre repte demogràfic
El vicepresidente del Patronato de Promoción Económica, Jordi Verdú, inauguró ayer el curso de formación de técnicos y técnicas de reto demográfico, que reunió cerca de una treintena de personas en el Epicentro de Tremp. La jornada sirvió para abordar las causas y las consecuencias del despoblamiento, y para dar a conocer las diferentes herramientas y recursos que tiene el Patronato de Promoción Económica para transformar el territorio.
Durante el acto, se presentó la Agenda Compartida para la Transformación Económica de las Tierras de Lleida, Pirineo y Aran, una herramienta impulsada por la Diputación de Lleida, que reúne a administraciones, empresas, academia y sociedad civil para llevar a cabo acciones conjuntas que permitan revertir el despoblamiento y generar un modelo económico que fije población en el territorio. Así, se detalló la metodología de la Agenda Compartida para que los técnicos y técnicas la puedan aplicar para impulsar proyectos que tengan gran impacto en el conjunto del territorio.
Verdú puso en valor “la importancia de trabajar de manera conjunta con los diferentes agentes del territorio para abordar los retos demográficos y económicos de manera integral y efectiva“. Igualmente, Verdú resaltó el potencial transformador de los proyectos, que “contribuyen a la diversificación económica, la creación de oportunidades laborales y el desarrollo sostenible de las Tierras de Lleida, Pirineo y Aran”, ha dicho.

Las herramientas del Patronato de Promoción Económica

En la jornada también participaron técnicos y técnicas del Patronato de Promoción Económica, que han dado a conocer las diferentes herramientas con las que cuenta el ente, como la Oficina de Apoyo de Proyectos Europeos (OSPE), que ofrece asistencia a los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes para optar a fondos europeos. También se ha dado a conocer la Oficina Técnica de la Transformación (OTT), que se encarga de emprender acciones para transformar el modelo económico del territorio; los Puntos de Atención Globalleida, que ofrecen asesoramiento y apoyo a las empresas, así como el Observatorio 231, que recoge datos demográficos, económicos, del mercado de trabajo y calidad de vida en la demarcación.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
abocament il·legal Lleida

La Guardia Urbana de Lleida identifica a los autores de cuatro vertidos ilegales

Siguiente noticia
Salvador Illa

Illa confía en la aplicación de la ley de amnistía por el poder judicial: “Harán lo que tienen que hacer”

Noticias relacionadas