Lleida

‘Horizontes historia 2024’ ve la luz para homenajear a los historiadores más influyentes

La Fundación Privada Horizontes 2050 dará el pistoletazo salida a Horizontes Historia 2024 esta tarde en el Instituto de Estudios Ilerdenses (IEI) con un acto de reconocimiento a ‘Historiadores que han hecho historia‘. Hablamos de Josep Massot, Hilari Raguer, Eva Serra y Josep Fontana, sobre los que versarán Enric Pujol, Rosa Lluch, Flocel Sabaté y Manel Lladonosa en una mesa redonda moderada por el periodista Santi Roig. La programación de Horizontes Historia se reanudará el miércoles 16 de octubre en el Museo de Lleida, donde el historiador Josep M. Solé Sabaté y la periodista Mònica Terribas conducirán un acto de homenaje a Joan B. Culla, divulgador histórico en espacios de radio y televisión muy respetado en el ámbito de la docencia. La entrada a ambos actos es libre y gratuita.

Horizontes Historia 2024 es una iniciativa de la Fundación Privada Horizontes 2050, presidida por Antoni Gelonch, que nace con el objetivo de desvelar todos los entrelazados en materia de divulgación histórica. Por ello, en el marco de la Jornada de divulgación de la historia, que tendrá lugar en el Auditorio del Centro de Culturas y Cooperación Transfronteriza de la Universidad de Lleida (UdL) de las 10 a las 20 horas del jueves 17 de octubre, se darán cita los responsables de las revistas de historia más importantes de Cataluña, España y Gran Bretaña y los autores de programas de radio sobre la divulgación de la historia difundidos por emisoras catalanas, españolas y francesas, así como los responsables de extender un hilo entre la comprensión del pasado y el público de nuestros días a través de las redes sociales y las novelas de ficción. Esta jornada, con entrada gratuita en caso de formalizarse la inscripción previa a https://forms.gle/SMg67aQaGPshgGb86, se convertirá en el colofón de Horizontes Historia 2024.

PROGRAMACIÓN

HOMENAJE A JOAN B. CULLA

Miércoles 16 de octubre | 19.00 h | Museo de Lleida

Acto de homenaje al historiador popular Joan B. Culla, divulgador histórico en espacios de radio y televisión, muy respetado en el ámbito de la docencia.

Intervienen: Josep M. Solé Sabaté y Mònica Terribas

JORNADA DE DIVULGACIÓN DE LA HISTORIA

Jueves 17 de octubre | de 10.00 a 20.00 h | Auditorio del Centro de Culturas y Cooperación Transfronteriza de la Universidad de Lleida

10.00 h – Ondas de historia | La divulgación de la historia en la radio

Intervienen: Xavier Carmaniu, autor de programas de historia en Catalunya Ràdio, Ona Catalana i Cadena SER, David Botello, autor de programas de historia en la Cadena SER y en TeleMadrid, y Enric Calpena, periodista e historiador, director del programa En guardia en Catalunya Ràdio.

Modera: Anna Sàez, periodista, directora del diario Segre

11.30 h – Pausa

12.00 h – Historia novelada | La novela histórica en catalán

Intervienen: Pep Coll, autor, entre otras obras, de la novela Dos ataúdes negros y dos blancos, Núria Cadenes, autora, entre otras obras, de la novela Tiberio César, y Tània Juste, autora, entre otras obras, de la novela Les noies de Sants.
Modera: Enric Calpena, periodista e historiador, profesor en la Facultad de Comunicación Blanquerna

13.30 h – Pausa

16.00 h – La historia en el quiosco | La divulgación de la historia en la prensa

Intervienen: Clàudia Pujol, directora de la revista Sàpiens, Isabel Margarit, directora de la revista Historia y Vida, y Àlex Claramunt, director de la revista Historia Moderna, del grupo Despertaferro.
Modera: Manel López, historiador, profesor en la Universidad de Lleida

17.30 h – Pausa

18.00 h – Historia en digital | La divulgación en las redes sociales de Internet

Intervienen: Eugenia Tenenbaum, historiadora del arte y divulgadora en
Instagram, Daniel Cortijo, historiador y docente, creador de Otros BCN, y Pau Inarejos, periodista y guionista, creador de Romanic Català.

Modera: Francesc Canosa, director de la revista Horitzons, profesor en la Facultad de Comunicación Blanquerna

19.30 h – Pausa

20.00 h – Acto de clausura

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

La motorista fallecida en la N-II es una mujer de 49 años y vecina de Pineda de Mar

Una motorista ha fallecido este sábado por la tarde en un choque con un turismo y un camión en la…

3 horas fa

Muere una persona en el incendio de una vivienda en el Vallès

Una persona ha fallecido este sábado en un incendio en una vivienda en Santa Maria de Palautordera (Vallès Oriental). Según…

4 horas fa

VÍDEO | Un caballo muere al caer fulminado durante los Tres Tombs de Sant Antoni

Un caballo ha muerto al caer fulminado durante la cabalgata del bicentenario de Els Tres Tombs de Sant Antoni, en…

4 horas fa

El Foro de la Calçotada de Valls presenta su imagen gráfica

Este viernes se ha presentado oficialmente la imagen gráfica del Foro de la Calçotada, un evento pionero que nace con…

4 horas fa

VÍDEO | “Dicen que las personas mayores hacemos nosotros, que no servimos para nada”

El Ayuntamiento de Sabadell ha iniciado una campaña de sensibilización para combatir el edadismo que no está dejando indiferente a…

4 horas fa

Los radares se hacen de oro con sanciones durante el apagón: La mayoría seguían funcionando

El apagón eléctrico masivo que dejó toda la península Ibérica a oscuras durante horas el pasado lunes tendrá también algunas…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.