Lleida

El subdelegado del Gobierno en Lleida visita la empresa Talkual de Bellpuig

El subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, ha visitado hoy la empresa Talkual de Bellpuig, pionera en España en la comercialización de fruta y verdura de temporada considerada imperfecta que el año pasado alcanzó una facturación de 4,8 millones, sirve 5.000 cajas semanales de fruta y verdura y arranca el presente ejercicio con proyectos nuevos como un supermercado online, una nueva línea de envasado y la búsqueda de nuevos mercados.

Marc Ibós y Oriol Aldomà, impulsores y fundadores de Talkual, han explicado al subdelegado este proyecto contra el desperdicio alimentario que nació a principios del año 2020 con el objetivo de dar una segunda oportunidad a las frutas y verduras que crecen imperfectas y no son admitidas en los lineales tradicionales de venta pero que conservan sus propiedades nutritivas y gustativas.

Esta joven empresa cuenta actualmente con una cifra de 9.000 suscriptores activos, el 90% particulares y el 10% restante empresas, que reciben en su casa o en la oficina una caja de fruta y verdura con productos de temporada del conjunto de proveedores, tanto de proximidad como del resto del país, para poder ofrecer una variedad más amplia de productos a sus clientes.

En este sentido, el subdelegado José Crespín ha valorado muy positivamente la iniciativa emprendedora de Talkual en la lucha contra el desperdicio de alimentos y “su compromiso por reducir el volumen de comida que acaba en la basura”. Crespín ha recordado que la Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario que ha sacado adelante el Gobierno de España y que entró en vigor este pasado 2 de enero, “quiere contribuir a una gestión más eficiente de los recursos alimentarios y a una concienciación ciudadana sobre el enorme volumen de alimentos que se desperdician”.

Según datos del Informe sobre Desperdicio Alimentario en España que elabora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se calcula que en 2023 se lanzaron en nuestro país 1.214,7 millones de kilos/litros de alimentos, tanto dentro como fuera de los hogares, una práctica que afecta, en mayor o menor medida, a toda la cadena alimentaria. El informe apunta también que el número de hogares que no desperdició alimentos aumentó un 4,4%, un dato que, según Crespín, confirma “la tendencia positiva hacia un consumo más responsable por parte de la ciudadanía”.

Talkual, con una cuarentena de trabajadores, se plantea este ejercicio poner en marcha un supermercado online ampliando la oferta de productos que ofrecía a los clientes, así como ampliar la capacidad de la empresa con una nueva línea de envasado y abrir nuevos mercados en Europa.

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

Clers, la camarilla que arrasa: Más de 2,1 millones de seguidores y un fenómeno popular

La Clara, más conocida en las redes sociales como Clers, es la nueva sensación del mundo digital. Nacida el 16…

6 mins fa

Una cuarentena de paradas hacen brillar al Sant Jordi en Sitges

Desde luego, Sitges ha vivido una festividad de Sant Jordi radiante. Centenares de personas han paseado por el paseo de…

7 mins fa

Badalona vende 22.000 pañuelos de las Fiestas de Mayo 2025 durante Sant Jordi

La festividad de Sant Jordi ha sido la fecha escogida este año nuevamente para poner a la venta el pañuelo…

30 mins fa

El número de visitantes al país baja un 20,2% este mes de marzo

Un total de 646.580 visitantes han entrado en el país durante el mes de marzo. De ellos, tal y como…

43 mins fa

Polémica en las calles de Tarragona: “Abstenerse negros, moros, rumanos y”

Los vecinos y vecinas de Tarragona, así como sus visitantes, se han encontrado estos días con unos carteles publicitarios que…

46 mins fa

Llega la 16ª Ruta de la Tapa de Sant Julià de Lòria: Más restauradores y menos desplazamientos

La 16ª Ruta de la Tapa volverá este mes de mayo a Sant Julià de Lòria con una edición que…

56 mins fa

Esta web utiliza cookies.