Lleida

El Festival Lletra Petita pondrá los libros y la literatura en el centro de Lleida el próximo 5 de abril

La Sala Alfred Perenya de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Lleida ha acogido esta mañana la presentación de la tercera edición del festival Lletra Petita, el festival de literatura infantil y juvenil que se celebrará el próximo sábado 5 de abril en la plaza de la Catedral de Lleida, en torno al Instituto de Estudios Ilerdenses.

La presentación del festival ha corrido a cargo de la concejala de cultura, Pilar Bosch, y de la editora y librera de la librería Genet Blau de Lleida, Mertxe París, que han celebrado la buena salud que viven los libros infantiles y juveniles en la ciudad. También ha participado la bibliotecaria Mireia Segarra, de la Biblioteca Municipal de Pardinyes.

FOTO: D.H. / La presentación se ha celebrado en la Sala Alfred Perenya de Lleida

Durante todo el sábado del 5 de abril, la previa de Sant Jordi, las actividades del festival se llevarán a cabo en el Patio de las Comedias, en el Patio del IEI y en la Sala Alfred Perenya (La Casa dels Gegants). Con la colaboración de la Biblioteca Pública de Lleida y la Biblioteca Municipal de Pardinyes.

“Es una festividad para celebrar que en abril nos recordamos de los libros más que nunca y ponemos la literatura en el centro de la ciudad. Al no mucho quitarme el diagnóstico para poner hilo a la aguja allí donde se debe actuar por el fomento lector. Tenemos que ayudar a los profesores y a los alumnos a recomendar los libros y explicarles e incentivar este amor por la lectura”, ha explicado la concejala de cultura, Pilar Bosch.

Las librerías también jugarán un papel importante en este festival, ya que podremos encontrar un mercado en la plaza de la Catedral con diferentes paradigmas donde elegir, revolver y, quizás, encontrar las próximas lecturas que os endureceréis en casa. Desde primera hora encontraremos diferentes las librerías de Lleida: La librería Caselles, La Fatal, Abacus, El Genet Blau, Pagès Editors, Edicions Saloria y Editorial Meraki de La Seu d’Urgell y la editorial 4 cuentos.

“Es importante que estemos las librerías de la ciudad porque hagamos otras iniciativas juntas y demuestra la buena salud de relación entre librerías, que no siempre ha sido así”, ha dicho Mertxe París.

FOTO: D.H. / Este año el cartel está dedicado a los cuentos clásicos

La encargada de la librería Genet Blau de Lleida ha explicado la programación de la edición de este año, con la inauguración del festival a partir de las 11.00 horas, pero ya con actividades a partir de las 10.00 horas y con la premisa del libro como eje central y la relación con el libro físico. Las actividades van dirigidas a un público diverso, desde bebés hasta público juvenil relacionado con tema cómico y lectura con familia.

Este año, además, la jornada servirá de previa de Sant Jordi. La editorial invitada de esta edición es Birabiro.

La primera de las actividades que se celebrarán será la Jornada Pro a partir de las 10.00 horas con una jornada dirigida a maestros, bibliotecarias, autores e ilustradores de literatura infantil y juvenil y otros perfiles interesados en el fomento lector. Se celebrará en la Sala Alfred Perenya y correrá a cargo de Oliveras Baena, con la colaboración del Centro de Recursos Pedagógicos del Segrià.

“Es un gozo ver cómo el festival va creciendo y cómo la literatura infantil y juvenil empieza a tener peso en la ciudad y también que el Ayuntamiento potencie actividades como esta”, ha afirmado Mertxe París.

Entre las actividades más destacadas del programa, se ha hablado del Ada Cusidó, una actividad para bebés de 0 a 3 años que se celebrará a partir de las 12.00 horas en el Patio del IEI. “Esta franja de edad a veces vamos. Fan muchos libros de 3 a 6 años, pero de 0 a 3 no y todas las familias tendrán ganas de tener el libro físico en las manos por sus hijos”. Como autora destacada, la Elisenda Roca, autora de Mia Fantasía, realizará un encuentro a partir de las 11.30 horas en el Patio de las Comedias. También habrá una narradora londinense, Rebecca Gale, que durante la tarde ofrecerá una interesante sesión de cuentos con inglés.

Además, en esta edición también se mezclará literatura con música en directo, con el Oriol Garcia Ribagorçana o el concierto entre libros a cargo de La Botzina. También habrá una gimnasia literaria dedicada al cómic, una de las actividades que tuvo más éxito en la edición anterior, y que durante toda la jornada recorrerá los diferentes espacios del Letra Pequeña resolviendo los retos relacionados con el cómic y el manga con premio final. También habrá un taller de ilustración a partir de Els Contes de la Vall Amagada d’en Carles Porta.

Desde el Jinete Azul, Mertxe París ha asegurado que “la idea del festival es que vaya creciendo, pero no más allá de nuestro territorio. Tenemos la asignatura pendiente de atrapar a la gente joven, y creemos que el cómic puede ser una buena herramienta para hacerlo con Matías Tolsà. La idea es que pueda venir la típica familia que acaba de tener un bebé hasta la cuadrilla de adolescentes que no saben que hacer el sábado por la tarde”.

En este sentido, ha afirmado que “una de las cosas más importantes es que pongamos el libro y la literatura en el centro y en un lugar como la calle Mayor, por donde pasea mucha gente y esperamos poder atraparlos”.

Daniel Hurtado

Missatges recents

Cataluña empieza a recuperar la normalidad tras la caída eléctrica

El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…

3 horas fa

¿Cómo está afectando la caída eléctrica en Cataluña?

Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…

6 horas fa

Puntos de Cataluña ya recuperan el suministro

La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…

6 horas fa

¿Cuáles pueden ser las causas del apagón eléctrico?

España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…

6 horas fa

Las universidades catalanas suspenden las clases a raíz del apagón eléctrico general

Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…

7 horas fa

Informan que se empieza a recuperar tensión en el norte y sur de la península

Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.