Lleida

Alerta por procesionaria en torno a un Instituto y un parque infantil de Lleida

El periodo más activo de la oruga procesionaria es durante los meses de invierno y el comienzo de la primavera. Como acostumbra a pasar por estas fechas, se debe extremar la precaución por la aparición de este insecto lepidóptero que se convierte en mariposa o colmena. Por eso es en esta fase, durante los paseos por el bosque o en el parque, cuando hay más peligro para nuestra mascota.

No es la primera vez que los vecinos y vecinas del barrio de Balàfia denuncian la aparición de procesionaria en parques infantiles y alrededor de escuelas, con el peligro que ello supone para los niños y las familias con perros. Desde el Centro de Estética “Enebe Estética”, situado en la calle del Corregidor Escofet, 89, denuncian con una fotografía la aparición de este insecto en el Bosque Urbano de Balàfia, junto al Instituto Torre Vicens de Lleida y de varias casas familiares, así como el campo de fútbol de Balàfia.

@enebeestitica denuncia la aparición de procesionaria en el Bosque Urbano de Balàfia, junto al IES Torrevicens

La Paeria de Lleida acostumbra a realizar el tratamiento periódico de la plaga de la procesionaria con la señalización de los espacios para prevenir la ciudadanía, ya que los tratamientos no pueden asegurar la eliminación por completo.

Recomendaciones procesionaria Lleida

¿Qué pasa si un perro oye o entra en contacto con una oruga procesionaria?

La primera reacción de un perro ante el contacto con una oruga del pino será la de tirarse y frotarse insistentemente la zona afectada. Pero las consecuencias de este accidente pueden ser de menor o mayor gravedad dependiendo del tipo de contacto que haya tenido.

Otro tipo de consecuencias para la salud suelen ser reacciones alérgicas que pueden provocar inflamación de las vías respiratorias, conjuntivitis o necrosis de la zona de contacto.

Ante cualquier contacto (moderado o no) siempre será necesario que un profesional veterinario os atienda, pero si un perro las lee, mastica y/o empapa, el caso se convierte en uno de extrema gravedad, que requerirá atención veterinaria de urgencia.

La simple ingestión por parte de nuestro perro de los pelos que protegen la oruga podría provocar la muerte del animal, ya que estos, por sí mismos, pueden producir úlceras en el estómago. La reacción más rápida y lógica por parte del amo sería ir rápidamente a un centro veterinario.

Daniel Hurtado

Missatges recents

La Generalitat se marca el objetivo de ingresar entre las “50 regiones más innovadoras de Europa”

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa" y presidente del Patronato del…

11 horas fa

Un bebé de cinco meses vuelve con sus padres después de que Servicios Sociales se lo retirara

Dos padres de Castilla-La Mancha han conseguido recuperar a su bebé después de que Servicios Sociales considerase que estaba en…

11 horas fa

La festividad de Sant Jordi llega a la Generalitat con una jornada de debates y diálogos

La Generalitat de Cataluña dará el pistoletazo de salida a la celebración institucional de Sant Jordi el día 22 de…

12 horas fa

Un conato de incendio en el centro de Tarragona y un coche calcinado alertan a los Bomberos

Esta tarde, poco antes de las 20 horas, los Bomberos de la Generalitat y la Guardia Urbana de Tarragona han…

12 horas fa

Los clientes de CaixaBank en alerta por una nueva estafa telefónica

Uno de los mayores problemas de las nuevas tecnologías son la cantidad de estafas y páginas fraudulentas que intentan robar…

12 horas fa

Más de un millar de agricultores empiezan a recibir las ayudas de la Política Agraria Común

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación hace efectivo este jueves, 17 de abril, el pago de 2.725.244 euros…

13 horas fa

Esta web utiliza cookies.