Lleida

Alarma social en L’Urgell por el despoblamiento y el cierre de escuelas rurales

El despoblamiento de las zonas rurales y de montaña a lo largo de los años es un fenómeno bastante conocido alrededor del territorio leridano.

El 60% de los municipios de Poniente han perdido población en los últimos cinco años. Una pérdida de población, junto con la falta de vivienda, que va ligada a la creciente pérdida de diferentes servicios en los pueblos. Entre los 200 municipios con peor dinámica de Cataluña 163 tienen menos de 500 habitantes, 32 entre 500 y 1.000, y 4 entre 1.000 y 2.000.

LaCiutat.cat ha hablado con los alcaldes de Vallbona de les Monges y de Maldà, municipios de entre 145 y 240 habitantes respectivamente y de la comarca de L’Urgell, donde especialmente están preocupados por el despoblamiento rural y el posible cierre de servicios básicos como las escuelas.

MALDÀ

El alcalde de Maldà, Josep Batlle, ha mostrado especial preocupación por el posible cierre de la Escuela Maldanell, la escuela más pequeña de Cataluña junto con la Escuela Sant Feliu (Priorat) y que cuenta actualmente con solo 5 alumnos.

“Ahora tenemos solo 5 alumnos y de edades diferentes. En este curso y el siguiente, estaba previsto bajar a 3 o 4, con lo que nos obligaría a cerrar la escuela en un futuro porque no tenemos comedor. Hemos intentado dar voz a través de las redes para intentar hacer llegar más alumnos, incluso con la opción de acoger a alguna familia y tratar de ayudar con temas de alquiler, y también vamos a hacer una jornada de puertas abiertas”, ha explicado el alcalde Josep Batlle.

Escuela Maldanell, una de las dos más pequeñas de Cataluña, con sólo cinco alumnos

Por su parte, el subdelegado del gobierno en Lleida, José Crespín, se desplazó la semana pasada hasta la comarca de L’Urgell para visitar los municipios de Maldà y Vallbona de les Monges. Una visita que sirvió para conocer las inquietudes y proyectos en marcha de estos municipios leridanos.

Según el alcalde de Maldà, el objetivo ahora es la construcción de un nuevo depósito de agua, que con IVA incluido sube hasta los 170.000 euros aproximadamente, con una parte subvencionada por parte de la Generalitat y la Diputación de Lleida. Además, también han licitado la pavimentación por asfalto del Camino de Maldanell, una obra subvencionada por el departamento de Acción Climática.

¿Quién es Josep Batlle?

Josep Batlle Martorell (Junts per Catalunya) es la séptima vez que se presenta a alcalde de Maldà y gana las elecciones. Sin embargo, en la pasada legislatura pasó por una moción de censura por parte de la CUP y ERC. Ahora vuelve a ser alcalde, un cargo al frente de un municipio “desde que volví de la mili”, como dice él.

Vallbona de les Monges lucha contra el despoblamiento

VALLBONA DE LES MONGES

En el otro municipio de L’Urgell, en Vallbona de les Monges, su alcalde Eduard Montseny nos habla de la preocupación que hay en el pueblo debido al despoblamiento y donde se quieren impulsar unas jornadas para hablar de escuelas rurales, educación y repoblamiento.

“Cerrar una escuela rural en L’Urgell es fácil, y cerrar una escuela rural quiere decir que la gente joven que tienen criaturas tienen que ir fuera. Por ejemplo, en Vallbona de les Monges hay un niño que tiene que hacer cada día dos horas en autobús. Y luego llega el verano y triplicamos o cuadriplicamos nuestra población”, explica Montseny.

El alcalde de Vallbona de les Monges afirma que muchas casas del pueblo se pasan prácticamente todo el año vacías, a excepción de uno o dos meses de verano donde los propietarios de la vivienda vienen a descansar. “Hay gente que paga el IBI religiosamente, pero es gente que está empadronada en otro lugar, y yo estoy cuidando un pueblo para que esta gente esté a gusto”.

Montseny reclama, además, que con la instalación de varias placas solares en el municipio hace que su alrededor haya perdido el encanto del pueblo. “Ahora sales en bicicleta y si está todo lleno de placas solares a la gente no le gustará”.

El alcalde se mostró satisfecho por haber quedado solucionado el problema que tenían en la piscina municipal, donde tras una inversión de 73.378 euros quedaron reparadas las grietas para evitar fugas de agua. Ahora, afirma que se está arreglando la pista polideportiva para no derrochar agua y cambiar las luminarias.

Incluso, Montseny explica que hay una señora que en las fiestas de Navidad se dedica a montar una obra de teatro en el pueblo sobre los pastorcillos, y que involucra a unas 60 personas. “Esto da vida al pueblo, de estas 60 quizás 20 son del pueblo y están empadronados y el resto viene de fuera. 60 personas en una población de 145 se nota”.

¿Quién es Eduard Montseny?

José Crespín con Eduard Montseny

Eduard Montseny Masip (ERC-AM) lleva nueve meses como alcalde de Vallbona de les Monges. Nacido en Lleida, aunque con relación directa con el municipio, ya que su padre nació allí. Afirma que su vocación política viene de su hermana, que también fue política y desgraciadamente murió.

Daniel Hurtado

Missatges recents

Cambrils presenta el primer Plan Local de Vivienda y pide la participación ciudadana

El Ayuntamiento de Cambrils ha presentado el primer Plan Local de Vivienda que macará las líneas estratégicas de actuación residencial…

8 mins fa

Manresa incorpora 8 nuevos agentes al cuerpo de la Policía Local

La Policía Local de Manresa ha incorporado esta semana 8 nuevos agentes a su plantilla para intensificar el patrullaje a…

18 mins fa

La última monja capuchina de Manresa abandona el convento

Pilar Lumbreras tiene 92 años y ha sido la última monja en activo en el convento de las hermanas capuchinas…

32 mins fa

Achacan a un motorista circulando a 203 km/h por la C-62

Los Mossos han denunciado penalmente a un motorista de 51 años quecrecía a 203 km/h por la C-62 a su…

37 mins fa

Medio año de prisión para un taxista que agredió físicamente a dos lesbianas en Viladecans

El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de seis meses de prisión y 1.350 euros de multa para un taxista…

38 mins fa

El CaminART de Tarragona celebra la segunda edición y amplía las plazas debido al éxito del año pasado

Tras el éxito de la primera edición celebrada la pasada tarde, la Red de Centros Cívicos de Tarragona y la…

39 mins fa

Esta web utiliza cookies.