La Ciutat de Lleida

Lleida apuesta por materiales naturales para reducir el consumo energético

Implementar materiales de origen biológico que mejoren el almacenamiento térmico en los edificios y ayuden a reducir el consumo de energía es el objetivo de un proyecto internacional en el que participa el grupo de investigación GREiA de la Universidad de Lleida (UdL). Financiado con más de 4,6 millones de euros por la Unión Europea en el marco del programa Horizon Europe y coordinado por la Universidad Sueca de Ciencias Agrarias, Biobuild acaba de arrancar este mes de enero y tendrá una duración de cuatro años. La iniciativa cuenta con socios de 7 países.
El proyecto implementará materiales de cambio de fase con una base orgánica en madera para utilizarlos en paredes y pavimentos de edificios. El personal investigador de la FGSHSCSP, liderado por la catedrática laboral de la Escuela Politécnica Superior Luisa F. Cabeza, se encargará de testar la practicidad y eficiencia de las nuevas tecnologías desarrolladas a través de dos casas de madera que llegarán desde Suecia; una, con los nuevos materiales y la otra, con el aislamiento tradicional, para poder compararlas. El presupuesto asignado roza los 700.000 euros.
“Este proyecto representa un paso significativo en prácticas de construcción sostenibles y tecnologías de edificios eficientes desde el punto de vista energético”, destaca Cabeza. El objetivo es implementar el aumento de la inercia térmica del edificio, para conservar la temperatura en el interior, utilizando productos naturales y mejorando tanto la eficiencia energética como la sostenibilidad de los materiales utilizados. “Así también promovemos la circularidad que hoy en día es un requisito fundamental en el sector de la construcción”, añade la investigadora.
A la reunión inicial del proyecto, celebrada en la ciudad sueca de Uppsala, han asistido los investigadores de la FGSHSCSP Luisa F. Cabeza y Emiliano Borri, con el presidente de la Demarcación de Lleida del Colegio de Arquitectos de Cataluña, Lluís de la Fuente i Pascual.
Aparte de la FGSHSCSP y la Universidad Sueca de Ciencias Agrarias, en el proyecto Biobuild participan la Universidad de Anvers (Bélgica); la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida (Austria); el Consejo Nacional de Investigación de Italia; la Universidad de Padua (Italia); Asociación de estándares de Rumanía; y las empresas suecas Byggelit, Pervanovo Invest AB y Extrahuset; MOGU (Italia), RTDS (Austria) y PCM Group (Reino Unido).
Tags: Lleida
Sheima Redaccio Abdelmalek

Missatges recents

Cierra el Año Vergés, tras decenas de actos en su recuerdo

Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…

7 horas fa

Hospitalizada grave una mujer de 78 años por el ataque de un perro

Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…

7 horas fa

Sant Miquel d’Engolasters llega cargado de actividades a Escaldes-Engordany

La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…

7 horas fa

El Ayuntamiento de Barcelona destinará cerca de 2 MEUR para renovar la rambla Prim

Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…

8 horas fa

Barcelona inaugura la renovada área de juego infantil del paseo de Sant Joan

El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…

8 horas fa

Muere trágicamente una turista de 19 años tras caer de un cuarto piso

Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.