jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

El IEI dedica su Fiesta Mayor a la cultura urbana

Foto del avatar
Festa Major IEI 2024
Es podrà jugar al MineCraft de l’IEI, gràcies a la recreació que GameSports ha fet de l’edifici dins del videojoc

La vicepresidenta del Instituto de Estudios Ilerdenses, Estefanía Rufach, presidió ayer en el Aula Magna el acto de presentación de la Fiesta Mayor del IEI, que este año se celebrará del 15 al 20 de julio y ofrecerá como actividad destacada una recreación del edificio del IEI dentro del videojuego de Minecraft, además de actuaciones musicales, pintura, teatro o espectáculos infantiles.

Rufach, que estuvo acompañada del director del IEI, Andreu Vázquez, y del cofundador de Gamesports Electrónicos, Noé Bosch, destacó que las actividades que forman el cartel de este año de la Fiesta Mayor del IEI abarcan diferentes disciplinas y que se desarrollarán en dos de los espacios más emblemáticos de la casa, como son el Patio y la recuperada Biblioteca.

La vicepresidenta animó a todos a “reencontrarse” en la fiesta mayor del IEI, una actividad que nació durante la pandemia para apoyar al mundo cultural en un momento difícil y que lo sigue haciendo con la voluntad de seguir promoviendo la cultura.

Además, este año, explicó Vázquez, se ha querido interpelar al público joven y por ello la Fiesta Mayor del IEI se centra sobre todo en la cultura urbana y en aquellos artistas que crean en catalán. “Queremos mostrar a la gente joven que se puede hacer todo sin renunciar a la lengua, incluso jugar a videojuegos, como el MineCraft que hemos diseñado para la ocasión, en catalán”, destacó.

Música urbana, pintura mural y danza contemporánea

Los actos comenzarán el lunes 15 con el pregón de Fiesta Mayor y la primera entrega de una doble propuesta multidisciplinar, bajo el nombre de ‘Lleida Urbana’. La Asociación Cultural Paupaterres ofrecerá el lunes y martes en el Patio del IEI diferentes actividades presentadas por Marc Andreu.

Así, el lunes (19.00 h) el protagonismo será para la música urbana, la pintura mural y la danza contemporánea, con las propuestas musicales de Neptuno y Yung Rajola y la danza de Sandra Macià Dansa, con la pieza ‘Human 21’, que reflexiona sobre la situación actual de desconcierto emocional en la que vivimos ante los efectos de la ‘desconexión pandémica’. Todo ello, acompañado de la pintura de Javier Morillas, que creará un mural con diversas técnicas utilizadas en el arte urbano.

El martes 16, a la misma hora, y presentado también por Marc Andreu, la música pop urbana acaparará la jornada con las actuaciones de Abril y de Renaldo & Clara. Abril Pinyol es música y actriz, y escribe e interpreta sus propias composiciones, canciones de pop en catalán con letras cuidadas e introspectivas. Por su parte, Renaldo & Clara son uno de los grupos más destacados del panorama catalán de pop, con ritmos variados, arreglos frescos y letras muy cuidadosas que hablan del amor en todas sus formas y variantes.

El miércoles 17 el protagonismo será para ‘El baúl secreto de Pau Casals’, en el Patio del IEI (19.00 h). Se trata de un espectáculo familiar con música en directo con la violonchelista Irene Labrador, producido por la Fundación Pau Casals con motivo de los 50 años de la muerte del célebre músico catalán, creado y dirigido por Clara del Ruste y con el actor Adam Purti.

El jueves 18, en el mismo espacio y a la misma hora, se ha programado el concierto ‘La palabra viva y amarga (Homenaje a Estellés)’, a cargo de Pau Alabajos. Este cantautor ha preparado un espectáculo muy especial para el año 2024, que conmemora el centenario del nacimiento del poeta Vicent Andrés Estellés. Así, ha recuperado algunas de las canciones más emblemáticas de su repertorio, inspiradas en los versos del poeta, y ha añadido algunas adaptaciones musicales que forman parte de su nuevo proyecto discográfico, ‘Un mono vivo en el bolsillo’.

Vine a jugar al MineCraft del IEI

La Fiesta Mayor del IEI culminará con la actividad ‘Vine a jugar al Minecraft del IEI’, que se realizará en la Biblioteca de la casa. Se ofrecerán dos sesiones; la primera el viernes 19 por la tarde (de 16.00 a 20.00 h) y la segunda el sábado 20 por la mañana (de 9.30 a 13.30 h).

Este proyecto llega de la mano de GameSports, que ha creado el edificio del IEI dentro del videojuego de Minecraft con una escala 2:1 aproximadamente y lo ha puesto en un servidor para realizar una actividad conjunta donde los participantes deben colaborar para descubrir, resolver y buscar pistas o enigmas, cuya suma les ayudará a pasarse las pantallas del juego.

Los objetos que irán encontrando tendrán relación con la historia del IEI y con la importancia que ha tenido la institución en la defensa del catalán. Cada pantalla recreará dentro del videojuego Minecraft diferentes espacios del IEI, como la Biblioteca, el Aula Magna o el Patio. Todo ello, con la estética típica de Minecraft y hardware y periféricos gaming instalados para la ocasión.

El cofundador de Gamesports Electrónicos, Noé Bosch, explicó que la actividad está dirigida a jóvenes de entre 9 y 15 años, pero también a sus padres, madres, abuelos, abuelas u otros familiares que quieran venir a jugar con ellos.

La actividad se realizará dentro de la Biblioteca del IEI, donde se instalarán una decena de ordenadores. Cada partida durará entre 15 y 30 minutos y se recomienda inscribirse previamente desde la web del IEI. Tanto los participantes como los ganadores recibirán obsequios para participar.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Festival Vaivé construye red en torno a la danza en Sant Pere de Ribes

Siguiente noticia

Sant Joan Despí habilita puntos de asesoramiento tecnológico para las personas mayores

Noticias relacionadas