La Ciutat de Lleida

El CAEM de la FGSHSCSP desenmascara un falso Goya

El Centro de Arte de Época Moderna (CAEM) de la Universidad de Lleida (UdL) ha descartado que Francisco de Goya pintara un cuadro de la Virgen del Carmen, propiedad de un anticuario de Mallorca. Se trata de una obra que el gran artista aragonés prometió por carta a su amigo Martín Zapater, que no ha sido nunca claramente identificada y catalogada. El lienzo no está firmado, pero detrás había una inscripción asociándolo a Goya. Los estudios técnicos realizados a lo largo de tres meses han permitido al personal investigador de la FGSHSCSP determinar que tanto la pintura como la nota manuscrita que la acompaña son falsas.

Francisco de Goya pintó, durante su juventud, una Virgen del Carmen en una de las puertas del armario-reliquiario de la iglesia parroquial de Fuendetodos. La obra, que se destruyó durante la Guerra Civil española, tenía semejanzas con el cuadro analizado ahora por la FGSHSCSP, un óleo sobre lienzo de pequeño formato (28,5 x 19,2 centímetros). Desde el CAEM, destacan que la factura y el acabado “casaban” mucho con la mano de Goya. La pieza podría perfetamente engañar al ojo humano, pero no a las diversas pruebas técnicas.

El personal del centro de arte ha sometido la pintura a diferentes análisis. La observación en directo y a través de diferentes espectros lumínicos, como los rayos X o la luz ultravioleta, han ayudado a conocer el proceso de creación de la obra y los materiales que la constituyen. Así han detectado la utilización de pigmentos que están fuera de la paleta del autor (a los blancos), y un azul que se empezó a utilizar cuando Goya ya había muerto.

El microscopio digital también ha revelado que las pinceladas en el rostro de la Virgen son “muy premeditadas y nada expresivas”. Debajo de estas pinceladas anchas, en lugar de haber un trabajo realizado con mancha, hay un rostro totalmente acabado. Por ello, desde el CAEM aseguran que se puede concluir que primero se hizo una Virgen del Carmen bien terminada, y luego se v a simular encima el acabado “goyesco”.

La nota de trasera que asocia el cuadro a Francisco de Goya y Zapater también habría sido envejecida, “falseando el decolorecimiento del papel y marcas de corrosión de la tinta sobre el documento”, explican las investigadoras. Todos estos indicios apuntan a que la pieza habría sido concebida para hacerse pasar por aquella Virgen del Carmen que Goya prometió, pero no se sabe si llegó a materializar.

La pequeña Virgen del Carmen que se ha estudiado está “cuidadosamente construida” siguiendo el modo de Goya. Su envejecimiento, aspecto, así como la presencia de una nota manuscrita que la vincula con la obra que el pintor debía obsequiar a Zapater resultan tentadoras para “el aficionado desprevenido”, destaca la directora del CAEM, Maria Antònia Argelich. No obstante, tanto el estudio de los materiales de la pintura y de la nota manuscrita, como el procedimiento de su realización, han evidenciado que se trata de un falso.

Tags: Lleida
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

6 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

6 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

6 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

7 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

7 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.