jueves, 29 de mayo de 2025
És notícia

La Diputación hace alusión a la AFANOC en el 11º Ponte la Gorra de Lleida

Foto del avatar

El vicepresidente primero de la Diputación de Lleida, Agustí Jiménez, ha participado este domingo en la undécima edición del Ponte la Gorra! de Lleida, la fiesta solidaria de la AFANOC que, como es habitual, ha tenido como escenario el Turó de la Seu Vella de Lleida, aunque el escenario central se ha trasladado al interior de la nave central a causa del viento.

Jiménez ha participado en el acto central, consistente en la lectura del Manifiesto de la AFANOC (Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña) por parte de dos adolescentes y un niño de la AFANOC que han vivido la enfermedad del cáncer, un acto en el que también han estado presentes la diputada de Igualdad y Cooperación Internacional, Sandra Marco, y el diputado Fermí Masot, además de Fèlix Larrosa, alcalde de Lleida; Montse Bergés, delegada territorial del Gobierno de la Generalitat en Lleida, José Crespín, subdelegado del Gobierno español en Lleida, Maite Montañés, presidenta de la AFANOC, y David Masot, presidente del Consejo Comarcal del Segrià, entre otros.

La Generalitat estima que en Cataluña se diagnostican cada año entre 170 y 200 casos nuevos en niños de 0 a 14 años. Agustí Jiménez ha explicado que “el cáncer infantil es una realidad dura pero cierta, que muchas veces es invisibilizada. Por eso estamos contentos de celebrar hoy con la AFANOC una nueva edición de esta mera y necesaria iniciativa de sensibilización“.

“Nos ponemos la gorra cada año porque somos parte y queremos formar parte de la historia de todas las familias que padecen, han sufrido o sufrirán algún tipo de cáncer infantil, porque todos y todas debemos ser corresponsables y empáticos con un proceso que exige a las familias mucha fuerza, valentía y capacidad para asumir los cuidados y gestionar emocionalmente una etapa del todo difícil”, ha añadido Jiménez.

“Es necesario, además, que las instituciones nos hagamos responsables., que trabajamos haciendo las políticas que los niños y sus familias necesitan, avanzando hacia un sistema público que asuma los cuidados y el acompañamiento, que tenga en cuenta la realidad del cáncer infantil y ofrezca un apoyo holístico, ajustado a los retos y a la altura de asociaciones como la AFANOC, que cada año nos demuestran cómo es de valiosa su labor”, agregó. ha concluido el vicepresidente.

Todos los presentes han lucido la gorra que ha diseñado para la ocasión Tarsila Schubert, una artista de calle de origen brasileño que ha dedicado su vida al arte. Su inspiración proviene de su bagaje multicultural, que es la esencia de su producción. Por primera vez la persona diseñadora incorpora un lema a su diseño ‘Eyes on you’, que traducido significa ‘tener los ojos puestos en ti’.

La fiesta de este año estaba dedicada a los cinco sentidos y ha ofrecido talleres, espectáculos, exposiciones, sorteos y muchas sorpresas más en una jornada que ha sido presentada por el cantante Edu Esteve, conocido a raíz de su paso por el programa de TV3 ‘Eufòria’. El Edu Esteve también ha interpretado diferentes canciones, completando una propuesta que, además, ha incluido el ruedo de inicio de fiesta con Batukats de l’Ala, las Mascotas Plusi y Marraquet Bomber, la animación infantil con Versiones por Xics y un sorteo solidario dinamizado por Toñy Castillo y Óscar De La Torre.

¡El Ponte la Gorra! es una campaña de sensibilización para dar a conocer la existencia del cáncer infantil, con el objetivo de normalizar la enfermedad y paliar las necesidades que surgen a partir de su diagnóstico. La razón por la que la gorra es la protagonista es que uno de los efectos secundarios que sufren los niños y adolescentes debido al tratamiento es la pérdida de cabello, de manera que acostumbran a cubrirse la cabeza con una gorra, también para protegerse del sol o del frío.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La obra ‘Bipolar’ deja una noche inolvidable en la Sala de Fiestas de Alcampo

Siguiente noticia

Homenaje a Blas Infante para conmemorar el Día de Andalucía en Tarragona

Noticias relacionadas