La Ciutat de Lleida

Crespín conoce la empresa familiar Bodegas Carviresa de Tàrrega

El subdelegado del gobierno en Lleida, José Crespín, se ha desplazado hoy a Tàrrega donde ha visitado la empresa familiar Cellers Carviresa, con más de 150 años de historia, para conocer las inquietudes del sector agrario ante la próxima campaña de riego y la trascendencia que ha tenido y tiene el Canal Segarra-Garrigues en el desarrollo de toda su área regable.

Crespín ha visitado las instalaciones acompañado por el gerente y productor de vino y aceite, Isidre Rivalta, y ha seguido las explicaciones sobre la trayectoria de la empresa desde la que gestiona la producción, transformación y comercialización de la uva y las aceitunas que produce. en sus fincas regadas por el Canal Segarra-Garrigues. La empresa dispone de bodegas propias de elaboración en Tàrrega, Verdú y Sant Martí de Rosanes y todos ellos pertenecen a la DO Costers del Segre.

Con la visita, el subdelegado ha conocido el importante paso que este productor pudo llevar a cabo gracias al desarrollo del Canal Segarra-Garrigues ya que, según ha explicado Crespín, “la disponibilidad de agua permitió aumentar su capacidad productiva e incrementar a la vez la rentabilidad de sus producciones”.

En este sentido, José Crespín ha querido poner en valor “el importante y relevante papel que ha sido y es el Canal Segarra-Garrigues en cuanto al desarrollo agrario de Lleida porque también ha permitido diversificar los cultivos, hacer crecer las industrias que giran alrededor, así como la ampliación y apertura de nuevos mercados. Ha sido un antes y un después para el sector agrario”.

A partir de este próximo 1 de marzo está previsto que la Generalitat de Cataluña se encargue de la explotación conservación, mantenimiento y reposición de elementos y equipos que forman parte de esta infraestructura hidráulica en aplicación del acuerdo sobre cesión de gestión de explotación al que llegaron el pasado año la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la Generalidad de Cataluña.

El Segarra-Garrigues, de 82,4 kilómetros de longitud, ha significado una inversión de 450 millones de euros. Su puesta en funcionamiento, a finales del año 2015, ha permitido el suministro de agua de aproximadamente 11.650 hectáreas de las 15.700 que se encuentran adheridas al sistema de riego. La cesión de explotación a la Generalitat también incluye la Presa de l’Albarrona, con una capacidad de 80 hectómetros cúbicos, que tiene una función reguladora entre el canal y los sectores de riego que abastece, almacenando el caudal transportado por el canal desde el embalse de Rialb.

Tags: Tárrega
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Muere la mujer que se ha accidentado en el Avenc de la Crisis de Tortosa

La persona que se ha accidentado este sábado al mediodía mientras hacía espeleología en el Avenc de la Crisis, en…

5 horas fa

La séptima Feria del Vehículo de Ocasión aspira a igualar las 50 ventas del año pasado

La Borda Huguet y el vial de Sant Julià de Lòria se han vuelto a convertir en el escenario de…

7 horas fa

Glòries se llena de aficionados para seguir la final de la Champions Femenina

Centenares de personas se han reunido este sábado por la tarde en la plaza de las Glorias Catalanas de Barcelona…

7 horas fa

La Semana de la Diversidad Cultural cierra la 15ª edición sumando una entidad más

Tras unos días llenos de actividades, la Semana de la Diversidad Cultural de Andorra la Vella ha puesto punto final…

7 horas fa

Operativo policial de los Mossos en cuatro ferrovellerías de Barcelona

Los Mossos d'Esquadra inspeccionaron el jueves 22 de mayo cuatro ferrovellerías de Barcelona con un balance de un investigado por…

7 horas fa

ERC defiende que el catalán “debe ser plenamente oficial en la UE”

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha defendido este sábado que el catalán debe ser “plenamente oficial en la Unión…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.