El Grupo de Teatro BAT presenta la 35ª edición del Concurso de Grupos de Teatro Ciudad de Tàrrega donde la comedia será, un año más, el eje principal de la programación. A partir del 17 de febrero y hasta el 23 de marzo, el Teatro Ateneo de Tàrrega acogerá, Así lo han dado a conocer el presidente del Grupo de Teatro BAT, Joan Ribó, y los miembros de la comisión organizadora del concurso, Maria Nadal y Carles Domingo, en la presentación de la 35ª edición del concurso que se ha celebrado en el Local Social de la Sociedad Ateneo y que ha contado con la presencia del concejal de Cultura, Miquel Nadal. Todos han coincidido en remarcar que el certamen es un referente del teatro amateur de calidad en Cataluña y dispone de un gran aliciente para la agrupación ganadora, ya que tendrá la posibilidad de actuar en la próxima edición de FiraTàrrega. En este sentido, el presidente de la BAT ha recalcado que “en la última edición de la Feria se agotaron las localidades para las dos representaciones que ofreció el grupo ganador del 34º Concurso, lo que demuestra el apoyo del público hacia el teatro amateur. Por su parte, el concejal de Cultura ha alabado el firme compromiso de la BAT con las artes escénicas y ha anunciado que “este año Tàrrega nos sumamos a ‘Cap butaca vacía’, iniciativa impulsada por la Asociación de Empresas de Teatro de Cataluña (Adetca), la revista ‘Time Out’ y la Corporación Catalana de MItjans Audiovisuales (CCMA) para conseguir que el día 16 de marzo se llenen todas las salas de Cataluña para conmemorar el Día Mundial del Teatro”. Los seis montajes que participarán en el concurso apuestan por diferentes temáticas y estilos del género. En ella se podrá ver desde propuestas contemporáneas hasta adaptaciones de grandes clásicos, en la inmensa mayoría de los casos llenos de envoltorios que provocarán las risas del público. La Concejalía de Cultura de Tàrrega ha reiterado su apuesta por la cultura y las compañías locales en un concurso que desde los inicios ha tenido una gran asistencia de público; y que es muy bien valorado por las agrupaciones, como se comprueba con el número de propuestas recibidas. En este sentido, Joan Ribó ha valorado la calidad de las obras presentadas y ha animado al público targarí a asistir a las representaciones, que año tras año reciben un gran número de espectadores. “Las propuestas de este año son muy trabajadas y divertidas, seguro que pasaremos unos atardeceres muy entretenidos”, ha afirmado Ribó. Venta de entradas por internetEl precio de la entrada es de 8 euros para el público general, 5 para los poseedores del Carné Joven y también se ofrece un abono completo para las seis representaciones al precio de 30 euros. Las reservas de abonos se pueden hacer en La Tienda del Museo (C/ Mayor, 11) hasta el 10 de febrero. Por segunda edición consecutiva se ofrece la venta anticipada de entradas electrónica. Así, a partir del 12 de febrero, se podrán adquirir mediante la página web El presupuesto del concurso gira en torno a los 10.000 euros y cuenta con el apoyo de la Concejalía de Cultura de Tàrrega, el Departamento de Cultura de la Generalitat y el Instituto de Estudios Ilerdenses de la Diputación de Lleida. Además, también hay que sumar la colaboración de una treintena de casas comerciales, restauradores y empresas de la ciudad y comarca. Los galardones de la 35ª edición del certamen se entregarán en el acto de clausura que se celebrará el próximo 18 de mayo en la Nave 5 del Museo Trepat. PROGRAMACIÓN Sábado 17 de febrero: ‘AMOR, TENEMOS QUE HABLAR’ (comedia) de Marta Fàbregas · El Grupo de Teatro de Sant Hilari Sacalm levantará el telón del certamen con una comedia que da vida a diferentes parejas que coinciden en la sala de espera de un prestigioso terapeuta. La situación desencadenará tensiones, celos, problemas de comunicación y altas dosis de ironía. Sábado 24 de febrero: ‘CYR@NO’ (comedia francesa) de Edmond Rostand· La segunda propuesta llegará de la mano de Qollunaka de Terrassa. La compañía estadounidense lleva a escena la adaptación actualizada que hace Óscar García de este clásico teatral de Rostand que también ha llegado con éxito a la pantalla grande. Ahora, la célebre historia se ambienta en la redacción de un diario en el que el nazareno e incomprendido Cyrano combina la poesía más romántica con la palabra irritante y punzante. Viejas amistades, encendidas rivalidades y amores no confesados. Sábado 2 de marzo: ‘EL TRÁMITE’ (comedia) de Fernando Trias de Bes· La compañía Deixalles 81 de Sant Feliu de Codines apuesta por una historia de lo más surrealista firmada por el conocido escritor y economista catalán. En esta obra relata el caso del Sr. Buixó, que acaba de vender su Roomba por Wallapop. Para celebrarlo se compra un helado… de vez en cuando se despierta en un búnker del CNI, donde tres “honorables” científicos lo quieren peritar, para cumplir con un trámite… ¿Qué había dentro de su helado de stracciatella? Sábado 9 de marzo: ‘UN MALENTENDIDO’ (comedia) de Darío Fo· Los fragatinos Teatro Génesis llegan a Tábara con esta crítica a la hipocresía y la duplicidad moral de la sociedad burguesa bendita de principios del siglo pasado. El desaparecido dramaturgo, director teatral y actor italiano, distinguido con el Premio Nobel de Literatura en 1997, firma una comedia ambientada en la Italia de los años 60 llena los envoltorios amorosos de una pareja en la que marido y mujer se engañan. Todo funciona hasta que un día entra un ladrón en su casa. La mujer del ladrón, sola en casa, va llamando por teléfono “al trabajo”, sin embargo, coge la llamada el dueño de la casa con su amante y se genera una serie de envoltorios en los que los personajes se van culpando los unos a los otros por no ser descubiertos, y los interesados apuestan por jugar a la confusión como cortina de humo que a todos beneficia. Así, el ladrón resulta finalmente el más honesto de todos los participantes en el juego. Sábado 16 de marzo: ‘UN MUERTO DETRÁS DE LA PUERTA’ (comedia) de creación propia · La penúltima cita del concurso de este año llegará de la mano del Grup de Teatre Amics de les Arts de Terrassa. Llevan a escena una comedia con un muerto y ocho posibles culpables y donde todo no es como parece. Este texto reflexiona, en clave de comedia, sobre las apariencias, que nos cuesta mostrarnos tal y como somos y la necesidad de encontrar la aprobación del otro. Las mujeres de una misma familia quedan aisladas en la casa donde viven. Por la mañana descubren que ha habido un asesinato y tendrán que defenderse al descubrirse los engaños y mentiras que las separan. Sábado 23 de marzo: ‘EL ENFERMO IMAGINARIO’ (comedia francesa) de Molière · Cerraremos el concurso con la comedia francesa que llevan a escena la Inestable Ceretana de Teatro (Puigcerdà), vieja conocida del certamen. En esta ocasión nos presentan la historia que gira en torno a Monsieur Argan, constantemente preocupado por su salud, y que cree que está gravemente enfermo. Como buen hipocondríaco, Argan se pasa el tiempo visitando médicos y tomando remedios, aunque no tiene ninguna enfermedad real. Su preocupación es tan grande que incluso quiere casar a su hija con un médico para tener siempre un doctor cerca, aunque ella quiere casarse con Cléant, de quien está enamorada. Triunfará el amor, o por el contrario los amantes no podrán cumplir su sueño y quedarán abocados al desespero eterno? Pronto lo sabremos. |
La tasa de paro en Poniente, el Alto Pirineo y Aran baja hasta el 3,61% en el primer trimestre, la mejor cifra desde 2007
Las comarcas de Poniente y el Alto Pirineo y Aran han comenzado 2025 con una tasa de paro…