La Ciutat de Lleida

Balaguer conmemora el 8M con diversos actos

Los actos comenzarán el lunes día 4 de marzo, con el teatro foro ‘¿Y si no, quién lo hará?’, a cargo de Impactat, intervenciones teatrales, y que se hará en el casal cívico y comunitario Balaguer-Eixample situado en la calle Urgell, a partir de las 17.30 h. En esta propuesta se reflexiona sobre la discriminación de género que sufren las mujeres, tanto en el trabajo como en el hogar. A través de esta sesión se pretende reflexionar activamente sobre cómo el sistema patriarcal y la educación sexista siguen presentes y contribuyendo a la desigualdad de género, y cómo se pueden encontrar maneras de transformar las situaciones de desigualdad que se han convertido en crónicas.

Los actos seguirán el mismo viernes 8 de marzo, cuando se hará la lectura del manifiesto del Departamento de Igualdad y Feminismos en el salón de actos de la Casa de la Paeria, a partir de las 19.15 h. Acto seguido se celebrará la charla ‘Envejecer siendo mujer: dificultades y oportunidades’, que correrá a cargo de Mónica Ramos, doctora en Antropología social y especializada en gerontología y estudios de género. Y finalmente, en la misma sala de actos a partir de las 20.45 h, se proyectará ‘Mamacruz’, un film sobre la invisibilidad de las mujeres en la vejez, y sobre cómo la sexualidad y el descubrimiento del deseo pueden llegar en cualquier edad. Con la proyección de este film se pretende abrir debate y proponer reflexión en torno al descubrimiento de la sexualidad y del deseo durante la vejez, y la doble discriminación que sufren las mujeres.

El último de los actos previstos en el marco del 8M será la charla ‘Mujeres y cobla, una visión histórica. ¿Cómo lo vivieron las pioneras?’, a cargo de Jaume Nonell, estudioso de la sardana y la cobla, y de Concepció Ramió, compositora y directora. Esta charla en formato debate se realizará el sábado 9 de marzo a las 17.30 h, en el casal cívico y comunitario de la calle Miracle, y está organizada por el Colectivo Sardanista de Balaguer en colaboración con la Escuela Municipal de Música.

En cuanto a la mujer referente, este año se ha escogido a Olympe de Gouges que pertenece a la primera ola del feminismo. Un año más desde la Paeria se ha realizado una postal, que en este caso pretende dar a conocer la labor de Olympe de Gouges por la igualdad, contra la esclavitud y a favor de los derechos de las mujeres. Esta postal estará a disposición de la ciudadanía en los diferentes equipamientos municipales, con la voluntad de facilitar información de los orígenes del feminismo, dando a conocer una representación de las diferentes oleadas.

Tags: Balaguer
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Alertan de que el caso de la menor de la familia violada y prostituida “no es una excepción”

El Colegio de Educadores y Educadores Sociales de Cataluña ha alertado de que el caso de la menor custodiada por…

2 horas fa

Abre una nueva cadena en Barcelona con las fresas “más famosas del mundo”

Con la llegada del buen tiempo, las fresas son una de las frutas más consumidas en nuestro territorio. Para muchos,…

2 horas fa

Se pone en marcha la Oficina Municipal de Energía en Vilafranca

El Ayuntamiento de Vilafranca pone en marcha este mes de mayo la Oficina Municipal de Energía. La puesta en marcha…

2 horas fa

Giro de guión en el escándalo de la policía de Montblanc: el exjefe lo desmiente todo

Ayer se conoció una supuesta manipulación en las oposiciones públicas por ser Policía Local de Montblanc en el año 2011.…

3 horas fa

Tarragona rinde homenaje a Pepe Mujica

A petición del grupo municipal de En Comú Podem, esta noche la fachada del Ayuntamiento de Tarragona se iluminará con…

3 horas fa

Juzgan a 15 hombres por violar a una menor y pertenecer una red de pornografía infantil

El juzgado de instrucción número 7 de Barcelona que ha enviado a juicio a un hombre por la violación continuada…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.