La Ciutat de Lleida

El Animac cierra la 29ª edición con la visita de 30.000 personas

El Animac, la Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña, cierra este domingo sus puertas con la visita de 30.000 personas. La directora del certamen, Carolina López, ha destacado el crecimiento del ámbito profesional de la muestra por la cantidad de proyectos presentados al Incubator y la buena respuesta del público en las conferencias. El Animac ha proyectado 226 filmes durante los cuatro días de duración del certamen con una programación que también ha contado con conferencias, talleres, exposiciones y actividades paralelas en diferentes equipamientos culturales de la capital del Segrià. La organización otorgará el Premio Trayectoria 2025 al dibujante valenciano Javier Mariscal en una gala en la Lonja de Lleida este domingo por la noche.

Durante una atención a los medios de comunicación, López ha hecho referencia a la calidad de las conferencias a cargo de artistas “relevantes” del sector. “Hemos hecho pleno en algunas conferencias”, ha dicho la directora del certamen, quien también ha explicado que los cineastas “han compartido su conocimiento con muchos espectadores”. Asimismo, López ha destacado la edad de los visitantes. “El Animac es el festival de animación con más trayectoria del Estado y también el más joven”, ha dicho. En cuanto al volumen de visitantes, la edición de este año ha alcanzado cifras similares a las del año pasado.

Aunque las diferentes salas de proyecciones son “el palo de pajar” del certamen, este año se ha reforzado la ‘Animacrea’ con más talleres. De hecho, el movimiento de niños y familias que han visitado este espacio ha sido constante a lo largo de toda la mañana de este domingo. “No solo se muestran películas, también se incide en la industria de la animación y los futuros cineastas”, ha manifestado la concejala de Cultura de la Paeria de Lleida, Pilar Bosch.

Asimismo, Bosch ha reconocido que el reto del cine de animación es que el público general lo asuma como propio. “Mucha gente lo asocia al cine infantil. Es un cine que tiene todas las posibilidades para explicar historias de adultos con herramientas que no tiene el cine tradicional”, ha dicho.

Concretamente, el Animac ha proyectado siete largometrajes, cinco mediometrajes y 214 cortometrajes, de entre los que cinco han sido premières mundiales, 67 estrenos en España, 50 en Cataluña y tres internacionales.

La edición de este año recibió 721 filmes en convocatoria abierta –159 más respecto al año anterior–, procedentes de una septuagenaria de países como Francia, España, el Reino Unido, los Estados Unidos, Alemania y Canadá. La temática de este año ha girado en torno a la mirada profunda sobre la conexión humana con el reino animal.

Talleres y actividades paralelas

Aparte de las proyecciones, el programa del Animac ha incluido otras actividades como conferencias de los directores y productores de animación Isabel Herguera, Isaac King, Jordi Solanes y Eduardo Puertas, así como conversaciones con cineastas y talleres de ilustración con acuarela, encuadernación artesanal, serigrafía sobre tela y creación de fanzín.

Además, el Incubator ha sido el espacio de encuentro entre creadores emergentes y destacados profesionales de la industria de la animación, mientras que el espacio Animacrea ha permitido a los visitantes experimentar con los talleres de escuelas de animación, entidades y empresas del sector.

Como novedad, la muestra también ha programado ocho cortometrajes dirigidos especialmente al público senior y el Open Screen ha proyectado en abierto filmes y series familiares. Asimismo, se ha repetido la iniciativa ‘Animac Tranqui’ con proyecciones pensadas para ofrecer una experiencia inclusiva a personas con necesidades especiales.

Premio Trayectoria para Javier Mariscal

El dibujante valenciano y autor de la mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona , Javier Mariscal, recogerá el Premio Trayectoria 2025 del Animac en el marco de la gala de clausura del certamen este domingo por la noche. De esta manera, Mariscal se suma al dúo canadiense de animadoras Wendy Tillby y Amanda Forbis, reconocidas con el Premio Honorífico, y al artista, directorio animador Gianluigi Toccafondo, distinguido con el Premio Animation Master.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Continúan atrapados los pasajeros de los trenes regionales entre Zaragoza y Barcelona: La Guardia Civil lleva avituallamiento y se prepara el rescate

Los pasajeros atrapados desde primera hora de la tarde debido a una avería de electrificación en la línea R15 podrían…

2 horas fa

VÍDEO | Infracción grave a la AP-7: conduce marcha atrás para coger una salida que se había saltado

Las imprudencias en la carretera pueden tener consecuencias trágicas. Este sábado al mediodía, un conductor ha puesto en riesgo su…

3 horas fa

Nou Barris se moviliza por una educación pública e inclusiva

Nou Barris ha hablado alto y claro. El pasado 5 de abril, las Asociaciones de Familias de Alumnos (AFA) del…

3 horas fa

La mujer asesinada por su pareja y encontrada en el maletero en la AP-7, era vecina de Calafell

Ya se ha confirmado la identidad de la mujer asesinada en el feminicidio que ha conmocionado a Tarragona y al…

3 horas fa

PortAventura defiende su gestión durante la jornada de huelga y destaca los servicios operativos

Tras una jornada marcada por la huelga convocada por los sindicatos UGT y CCOO, PortAventura World ha emitido un comunicado…

3 horas fa

Los Comunes apoyan la huelga histórica de la plantilla de PortAventura

Este sábado 19 de abril, los Comunes han mostrado su apoyo a la huelga de las trabajadoras y trabajadores de…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.