La Ciutat de Lleida

Más de 160 alegaciones contra el proyecto de una empresa en Les Borges Blanques

La entidad ecologista Ipcena, la Banqueta de Juneda y la plataforma Aturem la Incineradora de Juneda han presentado más de 160 alegaciones contra el proyecto de una planta de valorización de residuos de hormigón por parte de la empresa Prefabricats Pujol en Les Borges Blanques. Consideran que son residuos “altamente contaminantes” que suponen una amenaza más a la salud y el medio de los vecinos de Les Garrigues.

Se trataría de la segunda planta de tratamiento en la zona y serviría para pasar de tratar 8.000 toneladas de residuos al año a 89.000, lo que supondría un aumento de un 120%. Los ecologistas aseguran que no sólo se tratarían los residuos de la planta de Les Borges Blanques sino también los del resto del grupo empresarial.

Según Ipcena, el hormigón que se utiliza en las plantas de fabricación de vigas, piezas prefabricadas y otros, contiene clínker, un producto en forma de gránulos o pequeñas bolas que triturados y mezclados con yeso y diversos aditivos, entre los que según el proceso de elaboración se incorporan a menudo residuos como centros y restos de escorias de incineradoras, entre otros.

En este sentido, remarcan que las gravas y arenas tienen más de un 80% de sílice en su composición, materiales que son la principal materia para la elaboración de los hormigones de las vigas y estructuras de hormigón, las arenas y las gravas. Este elemento puede ser el causante de una enfermedad crónica profesional llamada Silicosis, apuntan los ecologistas.

Por otro lado, en el caso de Les Borges Blanques, hay viviendas a unos 750 metros de donde se ha proyectado la futura planta, por eso los ecologistas consideran que la ubicación no es segura para llevar a cabo la actividad que se haría al aire libre. También alertan de que en el sector norte de la planta hay un depósito de la red de agua de abastecimiento municipal que podría verse contaminada.

Las entidades piden al Ayuntamiento de Les Borges Blanques que se oponga al proyecto y reclaman a la empresa que aporte un estudio de seguridad e higiene en el trabajo así como que se incluya en la memoria del proyecto un estudio con la evaluación de la dispersión y posible afectación de los materiales particulares así como otras emisiones, cantidades de aguas a utilizar, aguas residuales y que generaría la actividad y el plan de medidas de prevención.

Melissa Redacció Grua

Compartir
Publicat per
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Un repartidor de comida a domicilio, positivo en drogas y alcohol, atropella a un hombre y huye

Un hombre de 28 años ha sido detenido por la policía como presunto autor de…

9 horas fa

Alerta del plan Inuncat por lluvias intensas en el noreste de Cataluña, Tarragonès y Baix Camp

Protección Civil ha activado este sábado por la mañana la alerta del plan Inuncat por…

13 horas fa

Desmantelado un grupo criminal especializado en robos con fuerza en Barcelona

Los Mossos d'Esquadra han desmantelado un grupo criminal especializado en robos con fuerza en domicilios…

13 horas fa

Un joven de 18 años herido grave por un golpe en la cabeza en medio de la calle

Esta madrugada del sábado un joven de 18 años ha sido hospitalizado por una grave…

13 horas fa

Junts confirma reuniones “cada mes” con el PSOE, proponiendo un referéndum

El candidato de Junts al 9-J, Toni Comín, ha confirmado que la formación ha mantenido…

14 horas fa

Atropellan a un chico de 24 años, dejándolo morir de madrugada en un aparcamiento

Un joven de 24 años ha perdido la vida de madrugada tras una riña en…

14 horas fa

Esta web utiliza cookies.