La Ciutat del Garraf

VNG traslada su discrepancia sobre el decreto de las ZBE

El alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz, y el tercer teniente de Alcaldía y concejal de Movilidad, Gerard Llobet, asistieron el lunes al encuentro de los municipios del Arco Metropolitano con la directora general de Cambio Climático y Calidad Ambiental de la Generalitat, Mireia Boya. Los representantes del mundo local de la segunda corona metropolitana manifestaron sus disconformidades con el proyecto de Decreto del Plan de Calidad del Aire, y la necesidad de acercar posiciones respecto a la implantación de las zonas de bajas emisiones (ZBE) en los municipios del Arco Metropolitano.

Tal y como expusieron a la directora general, las ciudades del Arco ya han iniciado una tarea conjunta para consensuar un modelo propio de ZBE en los nueve municipios, teniendo en cuenta una mirada social y la realidad territorial. Las líneas principales que definían este modelo se presentaron durante una reunión celebrada con la anterior consejera, Teresa Jordà, en febrero de 2022. Por el contrario, el Decreto del Plan de Calidad del Aire, presentado el mes pasado y que en estos momentos se encuentra fase de resolución de alegaciones, modifica sustancialmente todo este trabajo realizado por los ayuntamientos y no tiene en cuenta la realidad social, económica y de transporte de la región.

Los alcaldes y alcaldesas del Arco Metropolitano se muestran contrarios a la redacción del nuevo decreto que, como ya trasladaron por carta al consejero, genera una clara invasión de competencias municipales. Entre otros aspectos, no respeta la especificidad de los municipios de la segunda corona metropolitana por las grandes vías de comunicación de alta capacidad que atraviesan el territorio y el déficit estructural de transporte público que sufren sus municipios.

El alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz, afirma que “todos los municipios del Arco asumimos que hay que avanzar en la implantación de las ZBE, pero es necesario que todas las administraciones seamos realistas y que nos ajustemos a las características del territorio a la hora regularlo”. Asimismo, destaca “el trabajo conjunto realizado, con voluntad de hacer efectiva la implementación en la segunda corona, de acuerdo con las especificidades de los municipios” y se muestra convencido de que “se podrá llegar a un consenso” con la dirección general de Cambio Climático y Calidad Ambiental.

Más de la mitad de los vehículos afectados

En la reunión se expuso que, según datos de la Dirección General de Tráfico, Vilanova i la Geltrú, Terrassa, Granollers, Mataró y Sabadell serían las ciudades más afectadas por las restricciones de los vehículos sin etiqueta y con etiqueta B, que prohibirían la circulación a más de la mitad del parque automovilístico de las ciudades. En este sentido, los alcaldes y alcaldesas recuerdan que estas medidas afectan claramente a la ciudadanía con rentas más bajas y que no pueden cambiarse de vehículo de forma habitual.

Por otra parte, los municipios también argumentaron que no se está realizando de forma rigurosa un control de los resultados de estas políticas y de su eficacia en la lucha contra el cambio climático. Por todos estos motivos, durante la reunión se pidió la retirada de este decreto y la redacción de uno nuevo, con medidas más efectivas, realistas y adaptadas al territorio, que incluya el compromiso de la Generalitat de Cataluña de invertir más en transporte público y en acciones valientes en la lucha contra el cambio climático. No obstante, de la reunión mantenida este lunes, las partes se han instado a continuar trabajando a la espera de resolver las alegaciones presentadas y buscar un punto de consenso.

Sheima Redaccio Abdelmalek

Missatges recents

Un muerto y tres heridos en un ataque con arma blanca en un instituto

Un ataque con arma blanca en un instituto de la ciudad francesa de Nantes, ha dejado a un estudiante muerto…

3 mins fa

Las Fiestas de Primavera 2025 de L’Hospitalet tendrán un dispositivo especial de seguridad y limpieza

La Guardia Urbana —conjuntamente con el cuerpo de Bomberos de la ciudad, los Mossos d'Esquadra y Protección Civil de L'Hospitalet—…

10 mins fa

Tarragona abre el proceso para cubrir la gerencia de Promoción Económica

El proceso para cubrir la gerencia de promoción económica vuelve a estar en marcha. El Ayuntamiento de Tarragona ha publicado…

10 mins fa

El Nàstic de Tarragona afronta las últimas cinco finales: objetivo Play-offs

El Nàstic de Tarragona ocupa la tercera posición del Grupo 1 de Primera Federación tras perder contra en casa del…

12 mins fa

Un padre acusado de violar y hacer tocamientos a su hija, se enfrenta a 18 años de prisión

La Audiencia de Girona ha juzgado a un padre que se enfrenta a 18 años de prisión, acusado de hacer…

29 mins fa

El presupuesto de gasto del sector público crece un 10,9% en 2025

El presupuesto de gasto agregado total del sector público para el ejercicio 2025 es de 1.922.134,07 miles de euros, con…

32 mins fa

Esta web utiliza cookies.