martes, 29 de abril de 2025
És notícia

VNG empodera la historia femenina con “Cotidianamente Valientes”

Foto del avatar
Foto: Sheima Abdelmalek

Esta mañana el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha comunicado una iniciativa llena de actividades para el Día Internacional de las Mujeres: el lanzamiento de la campaña “Cotidianamente valientes. Se trata de una campaña que busca hacer valer las contribuciones de las mujeres que, a lo largo del tiempo, han sido ignoradas o silenciadas en la historia de Vilanova i la Geltrú.

La concejala de Igualdad, Feminismo y LGTBI, Teresa Llorens, ha presentado este ciclo con detalles específicos sobre los eventos planificados. Llorens hacrecido el acto exponiendo la notable diferencia salarial entre hombres y mujeres en casi todos los ámbitos laborales, destacando la necesidad urgente de trabajar para conseguir una igualdad de retribución.

La actividad inaugural, prevista para el sábado 23 de marzo, consistirá en una mesa redonda dedicada a Francesca Cabrisses, una figura villanovina importante que habría cumplido 100 años este enero pasado.

Francesca Cabrisses, fue una mujer emprendedora y antifranquista, que luchó por los valores de la igualdad y la democracia. Fundó la escuela Llebetx y destacó por su participación en manifestaciones en defensa de los derechos sociales.

Teresa Llorens ha destacado que el objetivo de “Cotidianamente valientes” es ofrecer una perspectiva de género sobre la historia de la ciudad y reconocer las aportaciones de las mujeres a la sociedad.

La campaña, también pondrá énfasis en el papel de las mujeres migrantes y su impacto en los barrios de la ciudad y se les dará la oportunidad de explicarla sus viviendas en su país de origen. Se analizarán las migraciones de los años 50 y 60, así como la nueva ola migratoria, para entender mejor su contribución a la comunidad y al desarrollo local.

Además, “Cotidianamente valientes” reconocerá el papel de las mujeres emprendedoras de la ciudad durante los años 60. Estas mujeres, como Elisabet Valldosera, Anna Gil o Rosa M. Perelló, lideraron empresas en sectores como la metalurgia y la perfumería, contribuyendo significativamente al tejido económico local.

Además, todas estas sesiones del ciclo serán registradas como parte del banco oral de la memoria, asegurando que las experiencias y los testimonios de las mujeres no se perderán y pasen a formar parte de la historia de Vilanova i la Geltrú.

El Día Internacional de las Mujeres, el 8 de marzo, seerá conmemorado con una serie de actos en la ciudad organizados por diversas entidades locales. La regidora ha destacado la importancia de continuar trabajando de manera conjunta para conseguir una igualdad de derechos completa entre hombres y mujeres, a pesar de los avances ya conseguidos como sociedad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Llega el XII Festival de Cine de Terror de Sabadell

Siguiente noticia

Se presentan los actos de Tortosa para conmemorar el 8-M

Noticias relacionadas