La Ciutat del Garraf

Visita a los terrenos para el nuevo CAP de Sitges

La alcaldesa, Aurora Carbonell, y el concejal de Proyectos y Obras, Jaume Monasterio, han visitado esta mañana los terrenos donde se ubicará el nuevo Centro de Atención Primaria de la villa. La visita ha contado con la presencia de la gerente de la Región Sanitaria del Penedès del Servicio Catalán de la Salud, Irene Abad, y de la directora del sector sanitario Penedès, Teresa Sabater, para ver in situ la parcela del nuevo equipamiento, que dispone de 3.000 metros cuadrados. El CAP se situará en la zona que actualmente está destinada a aparcamiento al lado de la sede de la Policía Local, en el Poble Sec.

La Alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, explica que “estamos muy satisfechos porque vamos dando pasos adelante con la finalidad de mejorar la atención sanitaria de las personas” y ha añadido que “para el Ayuntamiento es fundamental que el nuevo servicio cuente también con una zona destinada a aparcamiento que podría ser soterrado. Esta parte se tiene que acabar de estudiar, pero lo que sí tenemos claro es que tenemos que garantizar espacio para el estacionamiento de vehículos”.

El Gobierno Municipal se ha marcado como objetivo la puesta en marcha del nuevo servicio “antes de finalizar 2027 o, cuando menos, que esté muy encarrilado porque se trata de un equipamiento muy necesario para el pueblo”, tal y como ha manifestado el concejal de Proyectos y Obras, Jaume Monasterio.

Ampliación del CAP actual

Las obras de ampliación del CAP, en el camino de Els Capellans, que comenzaron a finales de julio están a punto de finalizar. Está previsto que las nuevas dependencias entren en funcionamiento a principios del verano.

La actuación permitirá ganar espacio para seis consultas nuevas y una sala de espera, que se destinarán al área de pediatría y a usos polivalentes para el resto de profesionales.

La ampliación se ha realizado mediante módulos industrializados que están conectados con el edificio principal y se sitúan en la zona posterior del CAP, que hasta ahora se utilizaba como aparcamiento de profesionales. Su diseño combina funcionalidad y confort, cuenta con todos los suministros necesarios, climatización y luz natural en todos los espacios.

Las obras suponen una inversión de 350.000€ financiados por el Servicio Catalán de la Salud a través de los Fondos Europeos REACT-EU.

Tags: Sitges
MinervaPacheco

Missatges recents

Algunos aeropuertos ampliarán sus horarios para realizar los vuelos reprogramados

Aena recalca que los aeropuertos han estado operativos durante toda la jornada gracias a los sistemas eléctricos de contingencia -a…

5 mins fa

La Generalitat confía en empezar el martes “con normalidad”

Salvador Illa espera recuperar "totalmente" el suministro eléctrico al conjunto de Cataluña "en las próximas horas". Hasta esta noche se…

20 mins fa

Barcelona abrirá tres polideportivos para alojar a las personas que no pueden volver a casa

El Ayuntamiento de Barcelona habilitará, como mínimo, tres polideportivos para aquellas personas que tengan que quedarse en la ciudad por…

32 mins fa

Cataluña empieza a recuperar la normalidad tras la caída eléctrica

El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…

4 horas fa

¿Cómo está afectando la caída eléctrica en Cataluña?

Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…

7 horas fa

Puntos de Cataluña ya recuperan el suministro

La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.