La Biblioteca Museo Víctor Balaguer acogerá a partir de mañana la exposición “Entre musas. Génesis de un legado universal”, que conmemora el bicentenario del nacimiento de Víctor Balaguer i Cirera, uno de los personajes más influyentes del siglo XIX en Cataluña. La muestra estará abierta al público hasta marzo de 2025.
Esta exposición invita a los visitantes a descubrir los orígenes de la institución a través de un conjunto significativo del legado fundacional, que incluye fotografías originales, objetos artísticos, piezas únicas y vestigios arqueológicos.
La comisaria de la exposición, Teresa-M. Sala Garcia, historiadora del arte y profesora de la Universidad de Barcelona, guía a los asistentes en un recorrido que va desde la construcción del edificio diseñado por el maestro de obra Jeroni Granell hasta la formación de las diversas colecciones a lo largo de los años.
La exposición destaca el papel de Balaguer como promotor cultural en un momento de profunda transformación social, reflejando su pasión por la historia y el patrimonio. Entre los objetos expuestos se pueden ver pinturas, esculturas, libros ilustrados, mapas, grabados y otras piezas de origen diverso que Balaguer atesoró durante su vida.
Los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en la trayectoria vital de Balaguer, explorando el contexto histórico que impulsó la creación de este ambicioso proyecto de Biblioteca Museo. Se han seleccionado episodios representativos y objetos procedentes de Ultramar, incluyendo piezas orientales, así como colaboraciones de figuras como Eduard Toda y la Baronesa de Wilson que enriquecieron la colección.
A través de esta iniciativa, se quiere transmitir la visión universalista de Balaguer, quien siempre creyó en el poder de la cultura como motor de progreso. Su voluntad de dejar un legado perdurable se materializa en una institución que, 140 años después de su creación, sigue siendo un referente cultural, como lo demuestra la reciente declaración como Museo de Interés Nacional.
Con motivo de la inauguración, este fin de semana habrá jornada de puertas abiertas: sábado de 17 a 19 h y domingo de 11 a 14 h. Además, se han programado diversas actividades durante toda la duración de la exposición, incluyendo conferencias y visitas guiadas para profundizar en la figura y obra de Balaguer.