martes, 29 de abril de 2025
És notícia

Vilanova i la Geltrú acoge la exposición que anima a rehabilitar viviendas con los Next Generation

Foto del avatar

Hasta el 10 de mayo, el Mercat del Centre de Vilanova i la Geltrú acoge la exposición itinerante de la Diputación de Barcelona ReHabilitem, que tiene como objetivo fomentar la cultura de la rehabilitación de edificios entre la ciudadanía. ReHabilitem quiere dar a conocer las ventajas que tiene el mantenimiento de los edificios y el hecho de adaptarlos a las necesidades actuales de confort y ahorro energético.

Se trata de una exposición sensorial e interactiva que da respuesta a preguntas como qué es y por qué hay que rehabilitar, cómo se debe hacer, o qué ayudas hay para hacerlo, poniendo especial énfasis en la oportunidad que representan las actuales ayudas europeas de los fondos Next Generation. Con mensajes positivos e información clara y accesible, la exposición ayuda a superar las barreras percibidas que dificultan implicarse en un proyecto de rehabilitación, desde el miedo a la burocracia hasta la desconfianza en los profesionales.

La exposición muestra los beneficios que conlleva la rehabilitación de los edificios a nivel particular y colectivo, mediante dos paneles con información de utilidad tanto para la ciudadanía como para los profesionales del sector y otros agentes que participan en el proceso rehabilitador.

Iolanda Sánchez, concejala de Vivienda y rehabilitación, lo ha visitado y ha hablado de la necesidad de adaptar las viviendas de la ciudad al cambio climático y el confort térmico: “rehabilitar es clave para la salud del planeta, de las personas, y también para las economías familiares y la salud de las personas. Por eso desde el Ayuntamiento ponemos a disposición de la ciudadanía los servicios técnicos de la Oficina Técnica de Rehabilitación”.

Por su parte, David Mongil, jefe de la Oficina de Vivienda de la Diputación de Barcelona, ha hablado de la necesidad de estimular estas ayudas, y ha dicho que la exposición quiere animar a la acción a la ciudadanía y dar a conocer a los agentes que pueden impulsar el proceso de rehabilitación. “Los procedimientos administrativos tienen unos trámites burocráticos, pero esta es una oportunidad enorme, que nunca habíamos visto en Cataluña, vinculada a la mejora energética de las viviendas“, ha explicado.

En el marco de la exposición, este jueves se ha celebrado en Neápolis una jornada técnica sobre rehabilitación energética bajo el título: “Cómo activar la rehabilitación energética en Vilanova con el impulso de los fondos Next Generation. NEXT es AHORA”.

En el actual contexto de emergencia climática la rehabilitación energética será la principal solución para nuestros edificios y viviendas. Los programas de ayudas de los fondos Next Generation EU deben permitir luchar contra el cambio climático y promover el ahorro energético. Representan una oportunidad única para los profesionales del sector, con cifras y condiciones nunca vistas antes en el ámbito de la rehabilitación.

Así, la jornada ha puesto sobre la mesa las carencias y las dificultades que están surgiendo a la hora de dar a conocer y hacer llegar estos fondos. También ha servido para dar a conocer nuevos perfiles profesionales que pueden convertirse en facilitadores, y para escuchar casos de éxito de la mano de sus protagonistas.

Se ha hablado del deber de conservación de los edificios, y se ha hecho una mesa redonda sobre las actuaciones para el impulso de la rehabilitación energética en Vilanova i la Geltrú, moderada por la Oficina de Vivienda de la Diputación de Barcelona y con la participación de representantes de diversas Oficinas Técnicas de Rehabilitación, arquitectos técnicos, el presidente del Gremio de Constructores de Barcelona y directores de entidades bancarias.

En la segunda parte han intervenido agentes rehabilitadores y una consultoría energética, y se ha abierto un debate.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El arroz, protagonista en los restaurantes de Salou

Siguiente noticia

A prisión un ladrón reincidente por robar en domicilios de Ibiza

Noticias relacionadas