La Ciutat del Garraf

Sitges renueva el premio a la excelencia en la transparencia de datos

El Ayuntamiento de Sitges ha conseguido, por segundo año consecutivo, el sello Infoparticipa que otorga la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) a la transparencia en la información comunicada a la ciudadanía a través de las páginas web de las administraciones. Este es un reconocimiento a las buenas prácticas de la comunicación institucional municipal, que este año aún ha enfilado más su puntuación alcanzando el 94,6% y mejorando el 92% del año anterior. Este es un trabajo que capitanea la concejalía de Participación, pero que es fruto de un trabajo transversal, con especial colaboración de los departamentos de Comunicación y de Informática del Ayuntamiento de Sitges.

Los criterios que se han usado para valorar la transparencia del Ayuntamiento de Sitges se pueden consultar en la misma web de Infoparticipa, que también ofrece datos sobre otros ayuntamientos de la comarca y sobre el Consejo Comarcal de El Garraf. En la comarca, el municipio de Sant Pere de Ribes ha obtenido un resultado del 25%, Vilanova i la Geltrú llega al 71,15% y el Consejo Comarcal está al 51,02%.

En Sitges, el Ayuntamiento había llegado al 50% de valoración global en los años 2019 y 2020. En 2021 se pasó al 57,69% y fue en el año 2022 cuando se da el salto hasta el 92,31%. Esta progresión de 2022 es posible gracias a cumplir con los criterios de transparencia en la información sobre los representantes políticos: biografía y/o currículo de los cargos electos con sus retribuciones, información de cada grupo municipal con sus asignaciones, declaraciones de actividades y bienes de los electos, publicidad de la agenda institucional de la Alcaldesa y concejalías del gobierno, y explicación de los órganos de gobierno y sus funciones.

Además, dentro del Portal de Gobierno Abierto y transparencia también se pueden localizar las informaciones sobre campañas institucionales, la Relación de las resoluciones y los decretos aprobados cada mes, se pueden consultar las mociones de los plenos municipales, se explica el presupuesto, se detalla la relación de contratos menores adjudicados y se publicita el Plan Anual normativo. En este apartado también se ha completado la parte del inventario y se ha actualizado la referente a los trabajadores y trabajadoras públicos.

Finalmente, este 2023 pasado se ha pasado del 92% al 94,23% ya que se ha completado la información relativa al organigrama político y técnico y merced a la información existente en el Portal Participa311 de las consultas y resultados de los procesos de participación.

Tags: Sitges
MinervaPacheco

Missatges recents

Colapso en Santos el día después del apagón: “Llevamos más de 10 horas esperando y nadie nos dice nada”

Barcelona-Sants, una de las estaciones más importantes del país, se ha convertido este martes en el escenario de un verdadero…

2 mins fa

Colores y sencillez, muy presentes en el cartel de las Fiestas de la Ascensión de Granollers

El Ayuntamiento de Granollers ha presentado oficialmente la nueva imagen para las Ferias y Fiestas de la Ascensión 2025, una…

16 mins fa

Cataluña niega problemas de abastecimiento y los supermercados están recuperando la normalidad

El sector de la distribución de Cataluña ha asegurado que el apagón no ha provocado ningún problema de abastecimiento en…

19 mins fa

El Vendrell reivindicará la danza como arte con una jornada en la que participarán siete escuelas

El próximo sábado 3 de mayo, la plaza del Tívoli será el escenario del Día Internacional de la Danza, que…

22 mins fa

Vilafranca del Penedès impulsará el comercio justo con la campaña ‘Y tú, ¿qué eliges?’

Este mes de mayo numerosas organizaciones de diferentes puntos de Cataluña se suman a la celebración del Mes Mundial del…

35 mins fa

Lleida celebra el Día Internacional de la Danza con una exposición y una muestra de danza

En el marco del Día Internacional de la Danza, que se celebra el 29 de abril, se inaugura hoy en…

53 mins fa

Esta web utiliza cookies.